TARTA DE ZAPALLITOS Y TOMATES (QUICHE)
Bueno cuando yo saqué la receta hace muuuuchos años (digamos unos 20) de la etiqueta de una latita de crema, nunca pensé que sería tan deliciosa, se ha convertido en una de MIS MEJORES RECETAS, por qué?? Porque con ella he logrado que mi marido quien no tocaba una verdura ni en fotos, y mis hijos, la adoren y la pidan siempre así con todas sus verduritas y a pasado la receta a las cocinas de muchos conocidos antes de que naciera el blog.
Para la masa:
harina común: 300 grs
sal: 1 cdita
aceite: 1 pocillo
agua tibia: cantidad necesaria
Puede utilizarse una masa comprada
Relleno:
puerros 2
cebollas 2
zapallitos verdes redondos 2 (puede utilizarse también la variedad zucchinis)
tomates redondos 2
huevos 3
almidón de maíz 2 cdas
crema de leche 200 cc
queso rallado 150 grs
sal, pimienta y nuez moscada: a gusto
jamón cocido: 100 grs
Mezclar los ingredientes para la masa incorporando agua hasta que quede lisa y tierna. Descansar 20', estirar y forrar una tartera aceitada pinchar en su totalidad, hornear 10' antes de colocar el relleno, retirar y reservar. Como la realizamos?
Masa:Relleno:
Cortar los puerros en rodajitas, las cebollas en fina juliana y los zapallitos en cubos. Saltear todo asta tiernizar en un fondo de aceite caliente. Retire y deje enfriar. Mezclar con los huevos, el tomate cortado en cubos sin semillas, el almidón de maíz y la crema de leche. Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada a gusto.
Cortar los puerros en rodajitas, las cebollas en fina juliana y los zapallitos en cubos. Saltear todo asta tiernizar en un fondo de aceite caliente. Retire y deje enfriar. Mezclar con los huevos, el tomate cortado en cubos sin semillas, el almidón de maíz y la crema de leche. Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada a gusto.
Armado:
Forrar una tartera enmantecada con un disco de masa para tarta, llevar a horno aprox. 10' hasta blanquear, retirar y cubrir el fondo con las láminas de jamón cocido. Rellenar con la preparación de vegetales y espolvorear con queso rallado. si se desea decorar el borde y el centro con rodajas de tomate pinceladas con aceite.
Hornear a temperatura moderada 35' ó hasta dorar. Servir tibia o fría.
14 comentarios
Me encantan los calabaciones ( zapatitos, como tu los llamas) me parecen una de las verduras más combinables.
ResponderEliminarBesos
Me encanta tu receta.Tiene que estar buenisima. te la copio. Besos y buen fin de semana
ResponderEliminarLas quiches siempre triunfan y esta tiene todos los números del triunfo. Buena y bonita.
ResponderEliminarSuerte en el concurso!
Besos.
Hola Graciela! Qué rica te ha quedado, yo la hago más sencilla, no le pongo harina de maíz, y la masa la hago con manteca, en fin, "cada maestro con su librito". Justo hoy hice una al almuerzo, no quedaron ni las migas. La tuya está espectacular, seguro que mejor que la mía, la próxima vez le pondré los puerros y tomates:) besitos
ResponderEliminarMe encanta esta tarta, Graciela! Tomo nota y te agradezco muchísimo tu aportación y tus palabras. Besitos!
ResponderEliminarGraciela te ha quedado fantastica, yo tambien hago mucho esta receta, cambiando los ingredientes pero uso masa comprada, la proxima vez la hare como la tuya, te contare besitos
ResponderEliminarQue buena pinta, tiene que estar de lujo. Me encantan este tipo de recetas.
ResponderEliminarBuenísima, me llevo tu receta ya!, soy fanática de los zapallitos, te quedó fantástica. Suerte en el concurso.
ResponderEliminarUn beso.
Claudia
Me gustan mucho estas tartas saladas o quiches. En casa usamos mucho el calabacín o zapallito, como ustedes les llaman. Riquísimos!!!!!!
ResponderEliminarUn besoteeeeee
Una magnífica quiche. La verdad es que me encantan y se pueden hacer tan variadas.
ResponderEliminarBesitos,
Qué rica tarta...Me encantó!! La próxima vez que haga tarta de zapallitos, le pongo tomates como vos...Besitos!!
ResponderEliminarNunca había oído llamarse a sí a los calabacines...
ResponderEliminarBonita quiche.
Un beso
Este tipo de tartas me encanta y con los zapallitos seguro que está deliciosa. Un besazo.
ResponderEliminar!Uhh, que quiche tan deliciosa...que pinta tan estupenda tiene!
ResponderEliminarBesos
Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.