CROQUETAS DE PESCADO

by - abril 09, 2011


Rápidamente se nos vino encima el mes de abril. Se acercan las celebraciones por Semana Santa y Pascua, fechas fundamentales del calendario cristiano en todo el mundo. Es una gran fecha cargada de significados y simbolismos religiosos, pero también de reuniones y encuentros familiares. Gastronómicamente hablando la tradición pide abstenerse en forma de sacrificio de ciertos manjares como las carnes rojas, los pescados acompañados de todo tipo de verduras, legumbres, etc. y los dulces pasan a ser los ingredientes protagonistas de la mayoría de los platos. Durante este tiempo les brindaré algunas formas de preparar pescado de forma tentadora, económica y diferente para grandes y chicos a la manera de "Aromas de Mamá"

Ingredientes para 4 porciones
Filetes de merluza: 500 grs
Crema de leche: 2 cucharadas
Huevo: 1
Apio: 1 ramita
Morrón rojo: ½
Pan rallado: 2 cucharadas
Almidón de maíz: 2 cucharadas
Ajo y perejil picado: aproximadamente 1 cucharada dependiendo del gusto
Sal y pimienta
Para rebozar:
Pan rallado: cantidad necesaria
Huevo: 1
Leche: 50 cc

                                   Cómo las preparamos?                                         

Limpiar los filetes de merluza y verificar que no tengas espinas. Cortarlos en cubos, colocar en procesadora, o mixer o picarlo bien pequeñito con una cuchilla filosa. Mezclamos con la crema de leche y el huevo. Procesar hasta formar una pasta. Pasarla a un bol. Reservar.
Picar las hojas de apio y cortar el morrón en pequeños cubos. Incorporar a la preparación del pescado. Mezclar muy bien, agregar por último el pan rallado, el almidón de maíz, y el ajo y perejil picadísimos. Salpimentar a gusto
Formar cilindros entre nuestras manos con la pasta de pescado, pasarlos por pan rallado. Luego por el huevo batido con la leche y nuevamente por pan rallado.
Colocar los cilindros en una placa apenas aceitada. Cocinar en horno precalentado y moderado durante 10 minutos de cada lado, hasta que estén doraditos.

Quizás también te guste...

16 comentarios

  1. Que ricas croquetas!! y a mi que me encantan y todavía no me ha dado por hacerlas de pescado. Una muy buena receta para prepararlas en breve.
    Un beso

    ResponderEliminar
  2. Guau las croquetas quitan el hipo, se ven crujientes y jugositas, ayayayayayay.

    Besitos

    ResponderEliminar
  3. Vaya pinta que tienes esas croquetas......
    Una docena me tomaba sin rechistar.

    Besos

    ResponderEliminar
  4. Unas croquetas muy ricas que podemos hacer no solo con merluza si no con cualquier pescado blanco.
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Hola Graciela, gracias por tu comentario, gracias a el vengo por aquí!!! estas croquetas se ven deliciosas :)
    Me quedo un ratín por aquí investigando tu cocina :)

    Muakss

    ResponderEliminar
  6. Ummmmmmmmmm. Me ha gustado el toque con los pimientos morrones. Y tienen una pinta muy jugosa.
    Un besote

    ResponderEliminar
  7. QUE SANAS Y RICAS, PARA MI HIJA, QUE NO ES FAN DEL PESCADO , PERFECTAS EH?? BESITOSSS

    ResponderEliminar
  8. Me han encantado tus croquetas, porque además les has puesto verduritas y eso me gusta mucho.

    Besos,

    ResponderEliminar
  9. Fantasticas, tienen un aspecto increible. Gracias por visitar mi blog, si no te aparece el cuadro de segudores puedes hacerte segudora en la barra superior de blogger (donde aparece tu correo), ahí puedes pinchar en segur. Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. las hare para la semana santa, ya tome nota!!!!! gracias

    ResponderEliminar
  11. Hola!!
    Como me gustan las croquetas, me encantan!
    Y estas tuyas tienen un aspecto casero delicioso!!
    Besossss

    ResponderEliminar
  12. Buena idea la de hornearlas. Te la copiaré. Seguro que están muy ricas. Besinos.

    ResponderEliminar
  13. tienen una pinta genial, yo las hago mucho a mi familia le dislocan, las tuyas tienen que estar buenisimaaaaaas besitos

    ResponderEliminar
  14. Hola Garciela,que ricas croquetas nos presentas,me ha gustado mucho la idea de que sean al horno,y no fritas...mucho mas ligeras,las probare.
    Besets.

    ResponderEliminar
  15. Una pinta genial la de estas croquetas, seguro que riquisimas!!
    Saludos!

    ResponderEliminar
  16. estoy en un apartamento en buenos aires viviendo sola.. me tengo que poner a cocinar todas las noches yo.. asi que me sirve mucho saber cada vez mas recetas.. espero que me salgan ricas

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.