ATÚN CROCANTE
Con los mismos ingredientes pero una presentación diferente y divertida sobre todo si contamos con pequeños ayudantes en la cocina, encontremos una vueltita a las tradicionales tartas de atún y sorprendamos la mesa de estas Pascuas, motivo tal vez para dedicar al hacerla un pensamiento desde el alma y nuestras manos para quien tanto nos amó y se entregó por nosotros, aunque soy de la idea que nuestro pensamiento debe ser durante todo el año.
Atún al natural: 2 latas
Pan rallado: 2 cucharadas
Perejil picado: 4 cucharadas
Aceite: 4 cucharadas
Cebolla mediana: 1
Puerros: 4
Huevos: 2
Yema: 1
Queso rallado: 4 cucharadas
Sal y pimienta: a gusto
Masa de tarta hojaldrada: 1 x 2 discos (rectangular o redonda)
Huevo para pincelar
Como la preparamos?
Relleno:
Pasar a un bol las latitas de atún, mezclar con el pan rallado y el perejil picado. Reservar.
Rehogar en una sartén con aceite la cebolla y los puerros picados. Mezclar con la preparación anterior e incorporar los huevos, la yema y el queso rallado. Salpimentar, mezclar y reservar.
Armado
Colocar sobre la mesa de trabajo la masa hojaldrada y cortar con una ruedita o cuchilla la forma aproximada de un pescado, podemos realizarla primero sobre un papel, NO descartar todos los recortes. Si la masa elegida es redonda sólo le daremos forma a la parte de la cola y boca aprovechando así la figura. Si es rectangular llegaremos bien a los bordes, con lo cual nos saldrá un poquito más grande que la anterior.
Disponer una de las figuras sobre una placa enmantecada. Colocar el relleno en el centro, humedecer los bordes con agua y cubrir con otra figura de masa, sellar los bordes haciendo rodar por ejemplo suavemente un platito de café a un centímetro de distancia.
Con un cortante circular pequeño realizar con todos los recortes las escamas del pescado y superponerlas en la superficie. Dibujar el ojo.
Pincelar con huevo batido y cocinar en horno caliente 200º hasta que se dore la masa. Retirar y servir, se puede acompañar con una ensalada verde de distintas variedades.
________________________________________________________
Quiero agradecer con esta entrada a Silvia del blog "The Litltle Kitchen of Silvia", amiga de Granada, quien muy amablemente ha pensado en mí para entregarme un premio, el hecho que otra persona dedique un instante de sus pensamientos en nosotros ya es un halago y un premio incomparable, dícese del premio que hay que elegir entre 15 amigos, pero ya he hecho mención que todos mis amigos son merecedores de un premio por el trabajo y esfuerzo que lleva mantener este hobby de compartir, además de mencionar siete de mis secretos, ¡¡no tengo tantos!! creo... que en cada receta trato de contarlos todos para que cada una sea todo un éxito desde mi experiencia, los dos más importantes son:
"PONER TODO EL AMOR DEL MUNDO EN REALIZAR CADA PLATO, COMO SI TODOS LOS DÍAS FUERA UNA CELEBRACIÓN ESPECIAL Y COMPARTIR VERÁN COMO NOS CAMBIA LA VIDA..."
![]() |
Gracias Silvia!! |
15 comentarios
Me encanta el atún y la forma está buenísima, la había visto en una revista pero nunca me animé a hacerla, es un trabajito pero es cierto a los chicos les encanta, voy a proponérselo a mi sobrina.
ResponderEliminarBesos
Es una receta muy original y fácil de preparar. Me ha gustado mucho.
ResponderEliminarFelicidades por el premio y por consejo que das, tienes toda la razón.
Besos guapa,
QUE RICO SE VE, ME IMAGINO CUANDO ESTE LISTO PARA COMERLO,TAN EXQUISITO, SEGURO QUE LO PREPARO. GRACIAS POR TAN GUSTOSA RECETA. MARIA DE LOURDES VARGAS FREITES
ResponderEliminarque presentacion mas chula
ResponderEliminarQue rico!! y menudo trabajito lo del hojaldre pero te ha quedado precioso.
ResponderEliminarUn beso.
Claudia
ESTRENO LOS COMENTARIOS DE ESTA DELICIA, TE HA QUEDADO PRECIOSO, DE VERDAD, PARECE DE PROFESIONAL, UN BESITO
ResponderEliminarGraciela, mi niña, menuda receta!!!! Qué maravilla!. Me da que a tus comensales se les puso una cara de asombro y felicidad... a que sí???
ResponderEliminarUn besoteeeeeeee
Me encanta la receta, se parece un poquito a la empanada gallega que yo hago, te ha quedado fabuloso. Un besezo
ResponderEliminar-----De nada, guapa, te lo mereces.Ademas todos estamos aqui gracias a todos.
Qué rico y muy bonito. Hoy hemos coincidido en hacer un pescadito.
ResponderEliminarEnhorabuena por el premio, te lo mereces, nos explicas muy bien las recetas.
Besos.
Mis felicitaciones por éste fantástico y nutritivo plato así como por el premio tan merecido.
ResponderEliminarUn abrazo
Vaya guapo que te quedó el pescadín!!! Tiene que estar muy rico el pastel. Lo haré para estos dias de fiesta. Tienen razón con los comentarios, haces que lo difícil parezca fácil y nos animamos a cocinar tus platos. Felicidades por el premio y muchos besinos.
ResponderEliminarEs una receta de lujo, Graciela! Te agradezco mucho tu comentario y me encantará si te animas a participar. Un saludo!
ResponderEliminarUna receta espectacular, menuda presencia y qué bonita presentación. Me gusta mucho cómo te quedo.
ResponderEliminarBesos
Hola Graciela, felicitaciones por tu blog, lo descubri hace poco y me parece buenisimo.
ResponderEliminarHermoso este plato, que buena presentación!
Saludos,
Andrea.
Me ha encantado este pescadito! lo veo dificil para mi, pero prometo intentarlo. Gracias!!!
ResponderEliminarBienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.