TORTA DE CIRUELAS FRESCAS ( y variantes)

by - marzo 16, 2011


Sigamos con la ciruela, es una fruta de temporada muy corta y además de ser deliciosas para comerlas solas, este fruto exquisito, en lo personal me encanta en todas sus variedades, considero que  realza el sabor de las masas para tortas dándoles  un toque suave agridulce único.
La torta es muy fácil y podemos elegir otras frutas como variantes que describiré al final:

Ingredientes:
huevos: 2
azúcar: 180 grs
aceite: 50 cc
leche 125 cc
ralladura de 1 limón o de 1 naranja
esencia de vainilla: 1 cucharadita
harina leudante: 250 grs (podemos utilizar harina 0000 y la proporción de 1 cucharadita de polvo Royal por cada taza de harina)
especias dulces surtidas para repostería: 1 cucharadita (opcional)
ciruelas frescas: 750 grs
azúcar: 3 cucharadas
almendras o nueces (opcional)

                                   Cómo la preparamos?                                            

En un bol batir los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos. Incorporar el aceite, la leche la ralladura, la esencia y la harina mezclada, si se desea, con las especias.
Verter la preparación en un molde profundo (que quepan aproximadamente 3 litros), enmantecado y enharinado.
Lavar las ciruelas, cortarlas por el medio y quitarles el carozo.
Acomodarlas sobre la masa cruda, con el hueco hacia arriba y bien juntas, para cubrir toda la superficie. Si se desea, colocar dentro de cada hueco una almendra o un trozo de nuez. Espolvorear con las 3 cucharadas de azúcar adicional.

Cocinar en horno moderado 180º por 45 minutos. Retirar del horno, dejar entibiar y cortar en cuadrados y a contarme si les gustó!!



Variantes:
De manzanas o peras: Reemplazar las ciruelas por 3 manzanas verdes peladas ó 3 peras, sin semillas y cortadas en cubos, se puede añadir 50 grs de pasas de uva, 50 grs de nueces picadas y 1 cucharadita de canela en polvo.
Otras frutas: Reemplazar las ciruelas por duraznos (melocotones) o damascos.
De frutas en almíbar: Reemplazar las ciruelas por el contenido escurrido de 1 lata de cóctel de frutas o peras en almíbar.

Quizás también te guste...

21 comentarios

  1. Es precioso. Te quedo muy rico.

    ResponderEliminar
  2. Uno de los cortes más bonitos que he visto!!!! impresionante y seguro una ricura!!!! me ha chiflado!!!

    ;-)

    ResponderEliminar
  3. Tiene un aspecto muy rico y me encantan las variantes que nos propones.

    Besitos,

    ResponderEliminar
  4. Genia total...
    Me matan tus recetas dulces con ciruelas...
    Esta la voy a preparar el fin de semana, a ver como me sale.
    Después te cuento.

    ResponderEliminar
  5. Anda que esta tarta con unos mates y en casa de mis padres me hacen la ola...recuerdo las ciruelas de allá y los duraznos,me gustaban con pasión,prefería unas buenas pieza a un chocolate y mira que es decir......la hago prontito,vale?

    Besos corazón....ya empezaron los chicos las clases?

    ResponderEliminar
  6. Buenísima!!! Tengo publicada en mi blog una muy parecida que salió muy rica, te invito a que la veas!! Me encantó la idea de agregarle unas almendras o nueces...Las dos aprovechamos las últimas ciruelas!!! Besos!!!

    ResponderEliminar
  7. Ayyyyy, ya imagino el aroma de tu cocina y de tu casa. Ummmmm... A pura delicia!.
    Yo suelo hacer una tarta de ciruelas frescas semejante, pero con variantes. Creo que está en el blog.
    Un besote

    ResponderEliminar
  8. Ummmm pronto nos llegaran las ciruelas y podremos disfrutar de su sabor ...

    Gracias por tu felicitación...
    un besote guapa

    ResponderEliminar
  9. Toma ya !! vaya corte lo dice todo , TE ROBABA UN BUEN TROZO
    MIL BESOSSSSSS

    ResponderEliminar
  10. Me encanto tu torta, agarro un trocito y me lo como, mientras me recreo en tu cocina, que me gusta mucho.
    Besos guapa

    ResponderEliminar
  11. Hola Graciela, acabo de conocer tu blog gracias a tu visita en el mío, que buena tiene que estar esta torta, tiene una pinta buenísima!!.
    Me comentaste en mi entrada que hacías los sorrentinos con una masa cocida, no la he hecho nunca y me gustaría probarlos, tienes alguna receta??.
    Bueno me quedo dando una vuelta por tu cocina, veo que tienes recetas muy buenas.
    Un beso.
    Claudia

    ResponderEliminar
  12. Pero qué pinta!!! Se nota que es bien húmeda y sabrosa, la ciruela es una fruta riquísima, te felicito porque se ve realmente fantástica...

    ResponderEliminar
  13. Tiene un corte delicioso!!!
    loli

    ResponderEliminar
  14. Es que viendo lo que he visto, me tengo que quedar contigo , en tu blog y de seguidora , vaya recetas, tengo la boca hecha agua.
    Te invito a que visites mi blog a ver si te gusta, tiene de todo , mas que nada recetas de cocina.

    http://tremendita-tremendita.blogspot.com/

    Besitos

    ResponderEliminar
  15. Vaya aspecto que tiene, realmente de premio.
    Me encanta!!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  16. Está en el horno! en 45 min te digo como me salió!!

    ResponderEliminar
  17. gracias por poner la receta, me gustaría si podes postiar alguna para preparar sushi siempre quise saber hacerlo

    ResponderEliminar
  18. Anónimo6/3/12 14:06

    yo la hice a la torta de ciruelas y la verdad que salio buenisima

    ResponderEliminar
  19. lindisima la torta y se ve muy rica! yo recien me junte como 3 kilos de ciruelas de mi planta jajaaj ,, me encantan las recetas con ciruelas ,otra q hice yo es hacer esta tarta pero invertida : hize en una pizzera caramelo ,le agrege las ciruelas cortadas , arriba la masa, al horno y despues la desmolde ,queda buenisima!! ahora hago la tarta q hiciste graciasss

    ResponderEliminar
  20. Soy celíaca, e hice esta receta versión "gluten free", simplemente reemplazando la harina por premezcla apta, y salió espectacular!. Una delicia!!! Llevé a la oficina para convidar, y a todos les gustó mucho. Gracias por esta deliciosa receta!!
    Ana, Santa Fe

    ResponderEliminar
  21. Exquisito, vamos a llamar a la panaderia y ver que que tiene el delivery de comida

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.