MERMELADA DE HIGOS - HIGOS EN ALMÍBAR
Mermelada de higos
Ingredientes:
Higos maduros: 900 grs
Azúcar: 750 grs
Jugo de limón: 2 cucharadas
Clavos de olor: 3 ó 4 unidades (opcional)
Cómo la preparamos?
Lavar, pelar y cortar en trozos los higos, colocarlos en un bol intercalando capas de higos con azúcar y dejar macerar, no menos de 4 horas, si es de un día para otro tomará mejor sabor.
Colocarlos entonces en una cacerola sobre fuego fuerte hasta que rompa el hervor, luego proseguir la cocción a mínimo, retirando la espuma que se forma en la superficie, en este momento incorporamos el jugo de limón y los clavitos de olor, revolver con cuchara de madera cada tanto, tratando de desmenuzar la fruta con un prensa puré, con mixer o con la misma cuchara depende del gusto de cada uno.
El punto de terminación de la mermelada es como las anteriores, colocamos una cucharadita sobre un platito frío llevamos, si al inclinarlo hace gota pesada o al hacer un surco en el medio, éste no se junta entonces estará lista para envasar en caliente en frascos esterilizados y pasteurizar. El punto de terminación con termómetro es de 102º a 105º.
HIGOS EN ALMÍBAR
Ingredientes:
Higos: 900 grs
Azúcar: 700 grs
Agua cantidad necesaria
Cómo la preparamos?
Lavar los higos, que deben estar maduros pero enteros, y pinchar la parte inferior con un palillo. Colocar el azúcar en un recipiente, cubrirlo con agua. Mezclar hasta que esté disuelto, y hacer hervir de 5 a 6'. Agregar los higos. Cocinar a fuego lento durante 20', y retirar del fuego. Al día siguiente volver a cocinar hasta que el almíbar tome densidad y los higos estén tiernos y brillantes. El punto de terminación tomado con termómetro entre 108º a 110º
13 comentarios
Mmm... son mi debilidad.
ResponderEliminarEl dulce de higo como los higos en almíbar son la especialidad de mi mamá. Me hiciste desear una porción con queso.
Veré si consigo higos para probar tu receta.
Cariños amiga.
q ricas las mermeladas caseras
ResponderEliminarQue rico te quedo!
ResponderEliminarQué rico! Tienes que aprovechar si tienes higueras para hacer estas recetas. La mermelada la hago cada año, pero en almíbar no los he hecho.
ResponderEliminarBesos.
Me han parecido extraordinarias tus dos recetas. Me gustan mucho los higos y es una manera de tener, pues es una fruta de la que no se puede disfrutar durante mucho tiempo.
ResponderEliminarDe esta manera la podemos tener a mano para muchas elaboraciones.
Besitos,
Las dos recetas me gustan,te han quedado con un color y una extura maravillosa...hay que aprovechar cuando es la temporada.
ResponderEliminarBesets.
Graciela, antes de que se me olvide... Cuando abro tu blog, se me abre una página de publicidad. Para que lo tengas en cuenta.
ResponderEliminarYo hago la mermelada de higos como tú, pero a veeces, sustituyo los clavos por vainilla e incluso, alguna vez, por un ramita de canela.
Me alegra que te hayan gustado las fotos de mi tierra nevada
Un besote
No puedo creer el color maravilloso de esta mermelada...Y yo sin higos!!! Te felicito, las fotos están bárbaras...Un beso grande!!
ResponderEliminarLa mermelada de higos está unica... Graciela me ayudas a organizar el I Encuentro de blogueros de cocina del país????
ResponderEliminarHola Graciela! Me adentro en tu cocina y me gusta mucho lo que veo. Me apasiona hacer mermeladas, la de higos la haces de una manera diferente, me presta. En el otoño, los haré, me encanta la idea de los clavos, seguro que le dan un sabor único. Un besín desde asturias, España.
ResponderEliminarVoy a preparar higos en almibar , ya que tengo una hermosa planta....gracias
ResponderEliminarQue bien, mi mamá le hacía una crucesita en la base, Hoy por cierto voy al mercado a comprar frutas para hacer algún dulce por eso buscaba en tu recetario y había pensado en Higos y Duraznos. Sabes hice dulce de lechosa(papaya verde) y me quedó muy dulce, se me pasó. Dicen que es un kilo de fruta por un kilo de azúcar o papelón ???
ResponderEliminarFeliz Año Nuevo 2012. Gracias por tu Bondad.
wilperez38gmail.com
gracias por las recetas ya que tengo higueras en casa y asi los puedo conservar por mas tiempo
ResponderEliminarBienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.