BERENJENAS EN ESCABECHE

by - febrero 23, 2020


Una receta muy conocida y estamos en plena temporada de berenjenas!. Cada uno tendrá su manera de hacerlas, ésta es mi forma, así aprendí y es un "aroma de mi mamá" y es una receta a "ojo", son sumamente suaves en lo que se refiere al escabeche, tan suaves que son preferidas en mis hijos, y sin rastros del sabor amargo que por naturaleza poseen las berenjenas, aquí les muestro mi manera de prepararlas perfectas para el acompañamiento de cualquier carne:

Ingredientes:
berenjenas negras: 1 kilo
agua: 2 partes
vinagre de alcohol: 1 parte
aceite:cantidad necesaria
sal fina y gruesa
hojas de laurel, dientes de ajo, ají molido, orégano, pimienta negra en grano.

Como las preparamos?
                                   
1.-  Pelar las berenjenas, cortarlas en rodajas de aproximadamente 1 cm. de espesor, colocarlas por capas sobre un colador al que colocaremos a su vez sobre un recipiente, espolvorearlas con sal gruesa entre capa y capa. Así las dejamos que reposen unas 3 horas como mínimo, veremos como al cabo de este tiempo largarán un jugo de color oscurito que descartaremos. Enjuagar las rodajas y colocar dentro de una cacerola.
2.- Cubrir las berenjenas con el agua y vinagre, dos hojitas de laurel y un diente de ajo machacado 
  •   ( cuando menciono "partes" son las necesarias para que queden cubiertas: pueden ser vasos, tazas, jarro, lo que necesites para cubrirlas dependiendo la cantidad de berenjenas; pero siempre así 2 de agua x 1 de vinagre para que con su total de 3 queden cubiertas para hervir)
  • En lo personal no le pongo sal por si quedó algún resto en la maceración, pero si lo desean le pueden colocar no más de 1 cucharada de sal gruesa.
3.- Llevamos a hervir, cuando rompe en ebullición dejamos 3' aproximadamente para que queden firmes, las retiramos del agua y las acomodamos sobre un lienzo para que se escurran bien, primero de un lado y luego las damos vuelta del otro.
4.- Esterilizar unos frascos, y una vez frías y escurridas ir colocándoles en los frascos así:
  • Es momento de rectificar la sal, de necesitarla espolvorear con sal fina
  • Colocar un chorrito de aceite y acomodar la primera rodaja, espolvoreamos con ají molido, unos granos de pimienta negra y orégano, cubrimos esta primera rodaja otra vez con aceite, y así sucesivamente intercalándole cada tanto también un trozo de diente de ajo pelado y una hojita de laurel, cuando llegamos 1 cm. antes del frasco debe quedar la rosca libre, cubrimos con aceite.
  • Introducimos un palillo para brochette o un cuchillo entre el frasco y las berenjenas, y vamos presionando hacia el centro, veremos como suben burbujas de aire, que de no sacarlas estropearán la preparación. Cuando veamos que no suben más tapamos y reservamos mínimo 1 semana en la heladera.... si aguantan.


Nota: si deseas saber como preparar tus frascos presiona sobre "esterilizar unos frascos" y obtendrás más información de mi otra página Conociendo de Aromas
que se abrirá en una nueva ventana

Quizás también te guste...

17 comentarios

  1. Pue syo no conocia esta manera d eprepararlas y seguro que estan muy ricas!!!

    ResponderEliminar
  2. esto si que es una novedad, fíjate que yo el escabeche solo con el pescado, y además no lo puedo comer que se me pone la cara como un mapa.
    Igual con berengenas no me pasa.
    Fantástica receta.
    Un beso

    ResponderEliminar
  3. Hola
    La semana pasada publique tambien berenjenas en escabeche a mi manera y creo que voy a probar tu receta, se ve buenisima!!!!!!!
    sweetcakestoronto
    Besos
    miri

    ResponderEliminar
  4. gnam gnam che bontà!! complimenti!!!!!!!

    ResponderEliminar
  5. Los escabeches son deliciosos y son un acompañamiento perfecto para muchos platos. Me gusta mucho como has preparado las berenjenas.

    Besitos,

    ResponderEliminar
  6. Veo que solucionastes tus problemas con el virus informático, me alegro.
    Muchas gracias por pasar por Pienso, luego cocino, gracias por apoyarnos y confiar en nuestro proyecto.
    Bueno yo de momento me llevo esta receta que se ve rica..
    Besos

    ResponderEliminar
  7. que buenas, nunca las había visto así, tendré q probarlas...

    ResponderEliminar
  8. Tienen que estar deliciosas así!!
    Un besiño

    ResponderEliminar
  9. Me encantan las berenjenas y de esta forma nunca las he comido. Tendré que hacerlas.
    Saludos

    ResponderEliminar
  10. Uyyy, pues no las he probado nunca y mira que me gustan las berenjenas, ehhhhhhhhh. Me apunto la receta y aprovecho para darte las gracias por tus palabras amables en mi blog.
    Un besote

    ResponderEliminar
  11. Hola. Gracias por pasarte por mi blog. Vengo a devolverte la visita. Nunca había visto las berenjenas preparadas de esá forma, pero tienen una pinta deliciosa. Un besito

    ResponderEliminar
  12. Anónimo5/3/11 12:02

    Berenjenas riquisimas amigaza!! Queria decirte que tu blog es altamente bello, me llena de buena onda, se nota que eres un ser especial lleno de luz. Prometo avisar cuando vuelva a visitar la ciudad "feliz". Lo mismo vos si estas por acá, en el condado de Córdoba. Sería genial conocernos y sacarnos fotos del encuentro y si es con las familias mejor aun y nos sentamos todos a comer un cabrito de las sierras de Cordoba preparado por este servidor. Besos señora de luz.

    ResponderEliminar
  13. Se pueden guardar en un tapper hermético? Por cuantos días? gracias Laura!

    ResponderEliminar
  14. Claro que puedes guardarlas en tupper durante 10 días en la heladera, si es en frascos de vidrio mucho mejor, tratá que siempre queden cubiertas de aceite y no agregarle nuevas berenjenas a las anteriores, siempre en recipientes apartes. Cariños

    ResponderEliminar
  15. El frasco puede ser de plastico??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! en lo posible no es conveniente, debido a que sería más seguro que previamente esterilizaras los frascos, y además aunque las consumas rápido deberás dejarlas en reposo para que tomen gusto una semana como mínimo. Insisto es más seguro frascos de vidrios ;-)

      Eliminar
  16. Voy a intentar prepararlas se ven deliciosas...

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.