STROISEL DE CIRUELAS Y COCO
La ciruela ha de comerse fresca, a punto ya de desprenderse del árbol, o sea en completo estado de madurez. Hecho que se comprueba mediante una ligera presión de los dedos cuando la vamos a comprar. Es hora de aprovecharla en tortas, tartas y mermeladas por supuesto (ya está en espera la receta, quien la desee antes sólo comuníquense conmigo). Esta receta es deliciosa para quienes disfrutan del agridulce de esta fruta al cocinarse con la suavidad de la masa brioche. Simplemente deliciosa...
Ingredientes:
Brioche
Harina 0000: 300 grs
Sal: 1 pizca
Levadura de cerveza fresca: 10 grs
Azúcar: 25 grs
Leche: aproximadamente 20 cc
Huevos: 2
Manteca: 100 grs.
Cubierta:
Ciruelas rojas: de 8 a 10 depende el tamaño
Manteca: 100 grs
Harina: 50 grs grs
Coco rallado: 50 grs (pueden no ponerlo en ese caso duplicar la cantidad de harina)
Azúcar: 100 grs
Como la preparamos?
Brioche:
Colocar en un bol la harina mezclada con la sal. Hacer un hueco en el centro. Agregar la levadura disuelta con el azúcar y la leche tibia, los huevos, unir la masa ligeramente y agregar la manteca a temperatura ambiente.
Unir los ingredientes, amasando durante 10 ‘ hasta formar una masa suave y lisa, agregando un poquito de harina adicional si fuese necesario, dependerá del tamaño de los huevos. Dejar leudar tapada con un lienzo en un bol bien limpio hasta que duplique su volumen.
Estirarla luego sobre la mesada enharinada dándole forma redondeada, colocarla en el fondo de un molde para tarta de aproximadamente 24 cm de diámetro, enmantecado y enharinado. Acomodar las ciruelas cortadas por la mitad con su piel y descarozadas. Reservar.
Cubierta:
Colocar en un recipiente la manteca fría cortada en cubos, la harina, el coco y el azúcar, con la ayuda de los dedos formar un granulado.
Colocar este arenado sobre el molde donde están las ciruelas. Llevar a horno precalentado y moderado. Cocinar durante 25 minutos, hasta dorar suavemente. Dejar enfriar y servir.
Espero les guste y que la disfruten, fría y de un día para otro mejor aún!! ;-)
13 comentarios
Hola guapa tu
ResponderEliminardivino de la muerte, me quedo con tu formula magistral,...hummm
mil petonets Susanna
Que rica tarta..me apunto la receta, espero que no te importe?
ResponderEliminarSaluditos
come sempre una ricetta buonissima!!!complimenti! ciao!
ResponderEliminarcon coco..que buena...en casa solo me gusta a mi,me apasiona,y nunca me hago ndad,porque sino,me lo como todo enterito
ResponderEliminarQue receta amiga!!!!
ResponderEliminarYa estoy pensando en otras frutas también...
Lo que mas me gusta es que tiene poco azúcar, pocos huevos y poca manteca.
Le voy a dar la receta a mi niña para que la prepare, y después te contamos...
Cariños.
Qué rico!!! Tiene un aspecto maravilloso, viene muy bien para este momento que están las ciruelas de temporada!! A mi también me encanta aprovecharlas...Besitos!!!
ResponderEliminarCon coco y ciruelas qué rica, tiene muy buen aspecto.
ResponderEliminarBesos.
Pero que cosa más rica... que buenas esas ciruelas... hay ya falta poco para que nosotros podamos disfrutar de su sabor...
ResponderEliminarun beso
Una receta muy rica
ResponderEliminarme encanto
amiga espero que pronto te recuperes de los virus de la compu
besos
Riquísima esta tarta y todo lo que voy viendo.
ResponderEliminarGracias por la visita que me has hecho y por haberte hecho seguidora de mi blog.
Eso me ha permitido poder venir a darte las gracias y que me guste lo que veo, por eso me quedo contigo también como seguidora.
besitos,
Hola,tienes un blog estupendo,me está encantando.
ResponderEliminarBesos.
Querida Graciela...
ResponderEliminarEsta receta es EXQUISITA...
De corazón un millón de gracias...
Le di el dado a Julio y ya la imprimió.
Sos una genia.
Quedamos como una princesas en casa, cuando la hicimos mi nena y yo.
Besos.
Edith muchas gracias! me alegro muchísimo que te haya gustado tanto como a nosotros, gracias por confiar en mí y un saludo enorme a tu hermano de mi parte ;-)
ResponderEliminarBienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.