PASTEL DE POLLO (Receta de aprovechamiento)
Me pasa generalmente que cuando preparamos pollo tanto al horno como a la parrilla, lo que siempre queda es parte de la pechuga y toda la parte de la carcasa (esqueleto), y la cantidad que nos queda no es suficiente para otra comida. He mirado en mi heladera y viendo estas presas, un pote de crema de otra preparación por la mitad, y una zanahoria que ya pedía auxilio, se me ocurrió esta receta de aprovechamiento, claro que tendremos que comprar algunos ingredientes adicionales pero haremos un nuevo plato abundante.
Ingredientes:
Cebollas: 3
Ajo: 1 diente
Morrón rojo: ½
Aceite: 3 cucharadas
Carne de pollo cocida (si quieren hacerlo igual necesitarán tres supremas)
Sal y pimienta
Jamón cocido: 150 grs
Zanahoria: 1 mediana
Arvejas: ½ paquete si son congeladas, 1 lata si son envasadas
Queso semi duro rallado: cantidad a gusto
Papas medianas: 3
Crema de leche: 100 cc.
Perejil picado: cantidad necesaria
Como lo preparamos?
Cortar las cebollas en medios aros bien finos, el morrón cortado en fina juliana, y el ajo picadísimo, rehogarlos en una sartén con el aceite. Añadimos todos los restos de pollo bien picaditos, limpiamos bien todos los pedacitos que pueda tener la carcasa teniendo en cuenta que no se nos escape partecitas duras de cartílagos. Mezclamos bien entre las verduras y salpimentamos. (si utilizan pollo crudo dejarlo cocinar bien en este paso)
Agregar a la sartén la zanahoria rallada gruesa, el jamón cocido cortado en pequeños cubos y las arvejas, previamente descongeladas o escurridas, según lo que elijamos.
Apagar el fuego y espolvorear con un poco del queso elegido rallado y perejil picado.
Verter en forma de hilo la crema de leche bañando toda la superficie. Salpimentar y espolvorear con el resto de queso rallado.
12 comentarios
graciela! esto tiene q ser un manjar! me inagino esas papitas doraditas sobre el menjunje de pollo... mmmm... y hoy tenia q ir a disco, pero se me hizo tarde... lo unico q hay mi alacena son fideos :(
ResponderEliminarQue buena idea amiga...
ResponderEliminarNi bien tenga la oportunida lo voy a probar, en lugar de huevo, crema y queso....mmmm que rico...!!!
Te dejo muchos cariños...
Que buenisima pinta tiene este pastel de pollo y tiene que estar delicioso :)
ResponderEliminarhttp://croqueteandoo.blogspot.com/
Besos.
Muy buen pastel, como para aprovechar!
ResponderEliminar¡¡Que buena idea!! ¿Quién no ha tenido sobras en la nevera dando tumbos varios días?
ResponderEliminarCon tu permiso tomo nota de esta receta, tiene de todo y una pinta espectacular (encima) así que la probaré en cuanto tenga la oportunidad.
Gracias solete.
Seguro que tengo la oportunidad de hacer este pastel, porque con la cantidad de pollo que como, siempre tengo sobras.
ResponderEliminarUn beso
Me gusta mucho esta receta, me la anoto, tiene que estar buenisima...Besos
ResponderEliminarGraciela, me encanta este pastel de pollo tan apañaito!. Yo suelo hacerlo pero sin las papas, así que tu versión me ha gustado y me la anoto.
ResponderEliminarUn besote y muchas gracias por participar.
Qué buena manera de aprovechar ese pollo que te sobró, se ve muy rico, un plato festivo.
ResponderEliminarSuerte en el concurso!
Enhorabuena por el premio,merecido.
Besos.
UNA DELICIA ESTA RECETA LA GUARDO Y LA HARE
ResponderEliminarMUY RICA
BESOS
Hola !!! he llegado a ti de casualidad, y tengo que decirte que de momento me quedo con esta recetina tan rica que te veo aqui, y sigo un ratin cotilleando.....espero que podamos intercambiar recetinas y estar en contacto, por el momento ya tienes una nueva seguidora desde zaragoza!!! besicos
ResponderEliminarhttp://anicaensucocina.blogspot.com/
Hola buenísima tu receta ya la hice porque me había quedado
ResponderEliminarpollo del fin de semana,gracias por compartir tus recetas.
Un abrazo:Ana Maria
Buenos Aires Argentina.
Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.