TARTA DE ZUCCHINIS Y VEGETALES

by - enero 14, 2011


Muchas son las recetas que vengo guardando en este gran viaje de visitas a blog amigos, grandes compañeros en esta pasión por cocinar, voy juntando y juntando en un apartado especial de “recetas de amigos” tengo volumen 1,2,3 ….. Me encuentro con recetas maravillosas, prácticas segura que van a gustar. Pero como venimos en contramano con las temporadas de productos, quedan a la espera para ponerlas en práctica. Esta idea la tomé del blog de Clemenvilla “Bocados del cielo” , con recetas muy sabrosas, presentación y fotografía muy hermosas, gracias entonces por su aporte también desinteresado.
Me llamó mucho la atención la imágen se la veía tan fresca y tentadora en su ambientación, y su original presentación, el ingrediente principal es el zapallito largo “zucchini”, hoy en plena temporada, con una ensalada que la acompañe y para el calor que tenemos IDEAL!! Aquí les dejo la receta con algunas modificaciones para nuestro propio gusto:



Ingredientes para una tarta de tamaño tradicional (molde Nº 24)
Para la masa: (en la receta original se pide una masa quebrada, puede ser comprada o la receta que solemos utilizar, les dejo la que más me resulta).
Harina leudante: 300 grs (podemos utilizar harina 0000 con 1 cucharadita de polvo Royal)
Sal: 1 cucharadita
Aceite: 1 pocillo
Agua tibia: cantidad necesaria
Para el relleno:
Zucchini (zapallitos largos, calabacín): 4 medianos (usaremos 2 para el relleno, y 2 para la decoración)
Morrón rojo: 1
Cebolla mediana: 1
Mayonesa: 100 grs
Leche: 60 cc
Huevos: 2 (receta original lleva 1
Harina: 2 cucharadas
Polvo leudante (Royal): 1 cucharadita)
Queso rallado: 3 cucharadas y extra para espolvorear
Sal, pimienta y nuez moscada
Queso mozzarella o mantecoso: 150 grs.

                                    Como la preparamos ?                                         

Para la masa:
Unimos todos los ingredientes tomando la masa con agua tibia hasta lograr una masa lisa y suave. Dejamos descansar 30’. Pasado este tiempo estirar y colocar sobre el molde enmantecado y enharinado pincharla con un tenedor por toda su base y bordes, cocinar 10’ antes de colocarle el relleno.
Para el relleno:
En un bol batimos: los huevos, la mayonesa y la leche. Le añadimos 2 zucchini rallado grueso, el pimiento y la cebolla picada muy fina (en la receta original aparentemente se colocan crudos pero conociendo los gustos en mí casa yo los rehogué previamente en aceite), removemos un poco y agregamos: la harina, el polvo leudante, el queso rallado, la sal, la pimienta y la nuez moscada y el queso mozzarella en cubitos.
Vertemos la mezcla sobre la masa blanqueada.
Cortamos los dos zucchinis restantes finamente a lo largo, si lo hacemos con la mandolina nos quedará más parejos.
En una olla ponemos agua a hervir y las vamos blanqueando, con un minuto o un poco menos es más que suficiente para que se ablanden un poco y no se rompan al doblarlos. Las sacamos y ponemos sobre un escurridor.
Tomamos las tiras de zapallito ya blanqueadas y vamos enrollando, la cortamos por la mitad y tendremos como dos rosetones que colocaremos sobre la masa, hundiéndolos un poco. Hay que ponerlas bien juntas porque al cocinarse menguan. Llenaremos toda la superficie de la tarta de rosetones, espolvoreamos con queso rallado.
Horneamos a 180º durante 30’ depende el horno deben quedar doradita en toda la superficie, la masa cocida y el relleno firme.

Esta fotografía pertenece a tartas individuales para viandas realizadas en moldes de 15 cm. de diámetro. Con esta receta salen 4 unidades.

Quizás también te guste...

12 comentarios

  1. Se la vi a Clemenvilla... y me gusto mucho...y a ti también te ha quedado espléndida.
    un beso

    ResponderEliminar
  2. el sabor seguro que buenisimo,y la presentacion queda chulisima

    ResponderEliminar
  3. Qué preciosa tarta...Muy original con los zucchinis en forma de espiral...Me encanta ese detalle!! Seguro estaba riquísima...Besos!!

    ResponderEliminar
  4. Adoro le zucchine e queste tortine salate sono bellissime e chissà che buone!!!!! Baci Graziela, bellissima ricetta!!!

    ResponderEliminar
  5. Que rica tarta tenia que estar deliciosa, me encanta el calabacin, te ha quedado estupenda, que bonita y buena.
    besosss amiga
    feliz finde

    ResponderEliminar
  6. QUé divina tarta, debe estar deliciosa, muy original la forma de presentar los zuchinni enrolladitos, me encantó, se copia de inmediato! y te dejo un besote

    ResponderEliminar
  7. Qué chulada!. Me encanta cómo has empleado el calabacín!!!!
    Te ha quedado genial... Me apunto la idea que suelo hacer muchas quiches y el calabacín es casi un indispensable.
    Un besoteeeeeeeee

    ResponderEliminar
  8. Me alegro que te haya gustado, te ha quedado estupenda!!! Además así aprovechas la temporada de calabacines, aquí ya terminamos hace tiempo, aunque hay de invernadero pero no es el mismo sabor.
    Un besito

    ResponderEliminar
  9. Graciela te han quedado muy bonitos con los calabacines enrollados.
    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Hola hermosaaa que tal la vida?...Así que haciendo la temporada,muy bien,espero que vaya muy bien,aunque claro mucho trabajo y después paz,verdad?...pero aquí en las zonas costeras pasa lo mismo.
    TE quedó una quiche bárbara,Susana tiene unas recetas fantásticas,yo la copio muuucho jejeje.
    Te dejo un besazo y no veas cuando vaya a Mardel la que vamos a montar.

    Besote

    ResponderEliminar
  11. oooooooooooooooooooooooooooole!!!! me encanta el calabacín.... ya le había visto a clemenvilla la decoración de la quiche... es una chulada!!!!
    me gusta la idea de individuales... mola!!
    besotes

    ResponderEliminar
  12. Ademas de buena esta preciosa!Que bonitos quedan los calabacines....esta muy bien esto de pedir novios a san Antonio....por pedir que no quede....aqui tambien se hacia pero se ha perdido esta costumbre.
    Besets.

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.