PASTEL DE PAPAS II
Pastel de papas… en casa dejan cualquier cosa por un sabroso pastel de papas, esta es otra versión de la receta que acostumbro siempre a hacer y que ya se las he dejado, cuando mi blog recién nacía. La tome de Silvia, ella nos cuenta que es la “receta de su casa” y yo respeto mucho eso eh!! Jeje. Volviendo a Silvia, ella es argentina vive con su familia en Barcelona España hace ya bastantes años, de su blog muy cálido “ysigoenlacocina” aprendo mucho, a la vez que Aromas de Mamá le hace revivir a su familia aromas y sabores de nuestra tierra que según me cuenta los lleva guardaditos en su corazón, pero de todo esto que les cuento saco en conclusión algo muy hermoso: el cariño que le tengo aún sin conocernos personalmente, ese cariño que logra sentir que se conocen a las personas desde hace mucho tiempo, los invito a hacerle compañia en su cocina, (sé que no se va a enojar) verán que bonito blog tiene, y el pastel... digno de probar:
Ingredientes para cuatro personas
Para el puré de papas:
1 1/2 kgr de papas para hacer puré
sal y nuez moscada
crema de leche: cantidad necesaria
manteca: 50 grs aproximadamente
Para el relleno:
3/4 de carne picada es preferible adquirir “especial” que es más magra en cuanto a su contenido graso.
aceite: cantidad necesaria (de oliva más sabroso)
1 cebolla finamente picada
1 diente de ajo bien picado
1 zanahoria rallada
1/2 morrón verde picado
1 hoja de laurel
1/2 morrón rojo picado
sal y pimienta
2 tomates peritas rallados
1 pizca de sal
1 pizca de comino
queso mantecoso o mozzarella: 200 grs
3 huevos duros.
Ingredientes para cuatro personas
Para el puré de papas:
1 1/2 kgr de papas para hacer puré
sal y nuez moscada
crema de leche: cantidad necesaria
manteca: 50 grs aproximadamente
Para el relleno:
3/4 de carne picada es preferible adquirir “especial” que es más magra en cuanto a su contenido graso.
aceite: cantidad necesaria (de oliva más sabroso)
1 cebolla finamente picada
1 diente de ajo bien picado
1 zanahoria rallada
1/2 morrón verde picado
1 hoja de laurel
1/2 morrón rojo picado
sal y pimienta
2 tomates peritas rallados
1 pizca de sal
1 pizca de comino
queso mantecoso o mozzarella: 200 grs
3 huevos duros.
Como lo preparamos?
Armado del pastel
Hervimos las papas, las colamos, pisamos muy, muy bien tratando que nos quede fino y liso, le incorporamos la manteca, condimentamos y le vamos añadiendo la crema poco a poco hasta conseguir la textura deseada. Reservamos.
Ponemos en recipiente amplio, puede ser una sartén o cacerola el aceite, doramos muy ligeramente la cebolla junto con el ajo y el laurel, luego añadimos la zanahoria y los morrones, dejamos que transparenten y agregamos la carne picada, rehogamos cinco minutos y ponemos el tomate rallado con una pizca de azúcar, una vez que comience a tomar temperatura, le añadimos los condimentos, mezclamos muy bien bajamos el fuego y lo dejamos unos 25 minutos que se vaya evaporando el líquido.
Reservamos
Armado del pastel
En una fuente rectangular, tipo pirex, en mí caso, enmantecala, la cubrimos con la mitad del puré, luego ponemos el relleno de la carne, lo cubrimos con el queso cortado en fetas y rallamos por encima el huevo.
Cubrimos con el puré restante, le ponemos unos trocitos de manteca y lo llevamos al horno a 180º unos 25 minutos o hasta que esté dorado.
21 comentarios
Este pastel me encanta y hace mucho que no lo hago. Me lo has recordado. Un beso
ResponderEliminarAquí estoy para darte las gracias por tus comentarios en mi blog. Me encanta la cocina de otros paises, y conocer gente de ellos es una maravillosa manera de conocer su cocina, sus costumbres.. Estuve en tu país hace ya años y me gustó mucho, tiene una variedad de paisajes, de gente, de cocina, ummm aún recuerdo los asados tan fantáticos que comí allí.
ResponderEliminarEn cuanto a tu receta, yo lo preparo muy parecido, y es un plato que en mi casa gusta mucho.
Me quedo como seguidora, encantada de haberte conocido y de seguir compartiendo recetas contigo.
Un bico
Hola Graciela!!
ResponderEliminarAunque parezca una cursi,que quieres que te diga,si que me has emocionado.Es increíble,mágico,(o digno de estudio,lo que dicen otros),estos lazos que se producen a través de nuestros blogs y la empatía que surgen entre las personas.Este pastel es un regalazo y para mí significa mucho,que alguien´haga mi receta y todo lo que conlleva que llegue hasta aquí,me emociona,porque es muchísimo más de lo que me esperaba,encima yo que no tego grandes pretenciones con el blog,que no sea la de compartir,tener mi propio recetario,estar más cerca de los mío y dejarles algún día este regalo a mis hijos.
Un regalo encontrarte aquí,es que encima vives en la ciudad de "las vacaciones para nuestra familia" y en dónde sólo hemos sido muy felices y tengo entrañables recuerdos.
La otra mañana regresaba a casa,hacía un frío tremendo y de repente,parada en un semáforo se me vino a la memoria "el Submarino"...ooohhhhh con que ganas me tomaba uno...nunca he vueltoa tomarlo...ojalá en un futuro en Mardel y cerca de Las focas podramos tomarnos uno juntas...que te parece?.
Mil besos y millones de gracias ;))
se ve super rico este pastel. Bss
ResponderEliminarGraciela, en esta receta puedo dar fe de lo bueno que está porque también lo hice y puedo decir de Silvia que es una persona maravillosa y con mucha sensibilidad, la perfecta amiga.
ResponderEliminarBesos.
buenísimo, me encantan los pasteles de patatas, y este se ve riquísimo, un abrazo.
ResponderEliminarWooW impresionante este pastel!!! y me ha encantado el paso a paso!! así no se pierde uno! jejeje!!!
ResponderEliminarMe ha gustado!!!!!
;-)
me imagino q cuando dices especial te refieres a mezcla de cerdo y vacuno,no?
ResponderEliminaryo tengo ganas de hacer este tipo de pasteles,a ver is me animo
Que plato mas rico y completo. Te cuento que con esta lluvia y las persepectivas de frío para mañana, esta receta no me la pierdo ni loca ! Besitos
ResponderEliminarHola Amigos!!
ResponderEliminarEspe aquí en Argentina en las carnicerías se venden dos tipos de carne picada la especial y la común, la primera es mas magra que la segunda, Silvia en su explicación hace referencia a carne sin grasa y pasada dos veces por la máquina. De todas formas con una mezcla de cerdo y vacuno, mmmm, debe quedar buenísima!! Cariños
Con este plato, no necesitas comer mas. Que bueno tiene que estar.
ResponderEliminarMuchos besos
Me encantan los pasteles de patata con carne, y el tuyo se ve de lo más completo! Tiene que estar riquísimo!!
ResponderEliminarbuennissimo el pastel ,gracias por publicarlo
ResponderEliminarQue plato tan completo y fácil....me gusta
ResponderEliminarBesotes,guapa
Yo hago en casa algo similar pero sin queso...a mis hijos les encanta...probaré a ponerle queso!!!
ResponderEliminarSaluditos
Muchas gracias Graciela y Silvia! Tendre el placer de preparar este pastel de papas en breve... me hace acordar al que hacia mi abuela Angela en Bs As.
ResponderEliminarBest wishes from London,
Julieta
Hola Graciela, gracias por tu visita y tus palabras, ando por aquí conociendo tu blog un poquito más, que me gusta mucho.
ResponderEliminarEste pastel me encanta, en casa suelo prepararlo con pollo y mis hijos lo devoran.
Un abrazo
Nos seguimos leyendo.
Te devuelvo la visita! me encanta tu blog, espero aprender recetas Argentinas porque mi marido es de allí, de ahí lo de la polenta... volveré por aquí con más tiempo porque a diario no tengo mas que una hora para comer.
ResponderEliminarNo quiero pecar de pesada en un mismo día, pero ésta receta me ha recordado mucho al post que hice hace unas semanas y también he tenido que ponerte éste comentario. Realmente me todo lo que haces, estupendas imagenes, bien detallado. Las pastas, las mermeladas, etc. etc. estoy disfrutando muchísimo!
ResponderEliminarUn abrazo
Probé esta versión del puré de papas y nos encantó!. Y te pido permiso para pasárselos a mis amigos!. Besotes
ResponderEliminarGraciela, a mí también me gusta mucho el pastel de papas hecho de este modo. Y seguro que con la buena carne que tienen ustedes en Argentina debe ser aún mejor.
ResponderEliminarGenial, Graciela...
Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.