CALZONE NAPOLITANO
Con perdón a todos mis amigos italianos si no corresponde el nombre a la receta! pero así lo conozco y preparo. Oh! me dirán seguramente ¡¡hace calor para prender el horno!! pero el que me diga que no se comería una porción de este calzone a la luz de la luna con una cerveza helada..... me está mintiendoo ¡si se me hace agüita a la boca!
Ingredientes para 6 porciones
cebolla: 1
cebolla de verdeo: 1
aceite de oliva (preferentemente)
sal y pimienta
ricotta: 500 grs
queso parmesano rallado: 50 grs
queso mantecoso o mozzarella: 150 grs
aceitunas negras: 50 grs
hojas de albahaca: a gusto
bollo de masa básica para pizza: 1/2 receta (encontrarán la receta AQUÍ )
tomate natural: 1 grande
cantimpalo cortado en rodajas finas: 100 grs
huevos duros: 2
morrones asados: 2
Picar las cebollas y rehogarlas en una sartén con aceite de oliva. Retirar del fuego y salpimentar. Agregar la ricotta, el queso rallado , el cuartirolo cortado en cubos, las aceitunas descarozadas y la albahaca picada groseramente. Integrar muy bien todo y reservar.
Utilizar la masa de pizza luego de haber realizado el primer leudado.
Estirarla formando un disco de aproximadamente 30 cm de diámetro. Ubicarlo en una pizzera, dejando la mitad fuera de ella para que luego resulte fácil levantarla.
Sobre la masa del molde colocar las fetas de cantimpalo, sobre éste rodajas de tomate fresco, la mezcla reservada, los huevos duros en rodajas y los morrones en tiras.
Salpimentar moderadamente teniendo en cuenta que el cantimpalo es salado.Doblar sobre el rellano el otro sector de la masa para cerrar el calzone como una empanada gigante; unir los bordes con un repulgo. Pintar toda su superficie con aceite de oliva.
Hornear a 200º hasta que se dore la masa. Servir enseguida, cortado en porciones.
Ingredientes para 6 porciones
cebolla: 1
cebolla de verdeo: 1
aceite de oliva (preferentemente)
sal y pimienta
ricotta: 500 grs
queso parmesano rallado: 50 grs
queso mantecoso o mozzarella: 150 grs
aceitunas negras: 50 grs
hojas de albahaca: a gusto
bollo de masa básica para pizza: 1/2 receta (encontrarán la receta AQUÍ )
tomate natural: 1 grande
cantimpalo cortado en rodajas finas: 100 grs
huevos duros: 2
morrones asados: 2
Como lo preparamos?
Utilizar la masa de pizza luego de haber realizado el primer leudado.
Estirarla formando un disco de aproximadamente 30 cm de diámetro. Ubicarlo en una pizzera, dejando la mitad fuera de ella para que luego resulte fácil levantarla.
Sobre la masa del molde colocar las fetas de cantimpalo, sobre éste rodajas de tomate fresco, la mezcla reservada, los huevos duros en rodajas y los morrones en tiras.
Hornear a 200º hasta que se dore la masa. Servir enseguida, cortado en porciones.
17 comentarios
con los -5º,que habia cuando he ido a trabajar esta mañana,yo enciendo el horno encantadisima,y mas para hacer esta delicia
ResponderEliminarMuy bueno!!! Qué buen relleno...Y si, por supuesto prendo el horno a pesar de esta calor por una receta como ésta!!! Besos!!!
ResponderEliminarQUE BUENO!!!!!!!!!! te acabo de conocer y me encanta tu blog, tienes unas recetas buenisimas, todas!!!!!!!!!! me encanta la comida argentina!!!! que rico todo lo que tienes, me quedo paa seguirte y te invito a visitarme cuando tengas un ratito.... un beso+
ResponderEliminarhttp://www.bimbaenlacocina.com/
a
ResponderEliminarwowwwwwwwwwwwwwwwwwwwww che bontà!!!!!!!!!!!!complimenti!!!!!!!!
ResponderEliminarQue ganas tengo de comerme uno!! hace.....ni me acuerdo que no como.
ResponderEliminarMe apunto la receta.
Un beso
Yo creo que no tiene mucho que envidiar a las italianas. Yo me la comería con frío y calor, menudo manjar.
ResponderEliminarMis felicitaciones, muy bien explicado y con unas fotos estupendas. Un abrazo
ResponderEliminarCon el frío que tenmos por aquí va a ser más difícil tomársela a la luz de la luna, además hoy llueve, pero lo que es seguro es que está muy buena.
ResponderEliminarBesos.
Que hermoso has puesto tu blog amiga...
ResponderEliminarY lo del calzón me mata. Es verdad, yo soy capaz de prender el horno y después de hornear, previo chapuzón, disfrutarlo con los amigos y la familia, a media noche a la luz de las estrellas y con un par de cervezas bien heladas.
Feliz 2011 amiga... que sea maravilloso para ti y tu flia.
Te ha quedado genial!! el relleno y la masa estupenda
ResponderEliminarmil besosssss
Hola Graciela!!! vengo a darte las gracias por el comentario que me has dejado en el blog!!!! espero que te haya gustado lo que has visto en él!!!
ResponderEliminarY con tu permiso me quedo por aquí de seguidor porque he viso cosas realmente maravillosass!!! como este calzone que me pirra! también tengo uno en mi blog!!!
Muchísimas gracias Graciela!!! te sigo!!!!
Hola! me encanta tu blog
ResponderEliminarHe probado alguna de tus recetas y quedé como una REINA!
GRACIAS por todo!
Una de tus FERVIENTES ADMIRADORAS!
Gracias a todos por tan bonitos comentarios!!
ResponderEliminarBIMBA ni bien tenga unos minutitos iré a conocer tu cocina y dedicarme a ver que tienes por allí, seas bienvenida!
EDITH, supongo que has estado de vacaciones! en esos lugares apartados de todo verdad? me alegra tu regreso y que te haya gustado el cambio.
TITO: Gracias por pasar por aquí y querer quedarte en él nos veremos seguido
Para la amiga ANÓNIMA no tengo otra forma de contestarte: Gracias por tan bonitas palabras, que lindo que me lo hagas saber!! me pone muy feliz
Graciela, que lindo tu blog!, como este calzone!!..no se si es napolitano, pero me gusta todo lo que lleva!!!
ResponderEliminarMil besitos..ya te sigo!!
se puede sustituir la ricota por otro queso?
ResponderEliminarClaro que sí, el calzone te permite colocar el relleno que más te guste, incluso si querés omitir este ingrediente quedará riquísimo igual! Cariños
EliminarBienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.