TARTA DE FRUTILLAS (Fresas)

by - noviembre 16, 2010


Hoy vengo dulcera…debe ser la primavera que me pone de buen ánimo para hacer recetas exquisitas como esta. No se los voy a negar, ¡es un tanto trabajosa! lleva varios pasos, pero organizándonos ahorraremos bastante tiempo. Esta tarta es muy común aquí en esta ciudad, verla en las buenas confiterías donde podemos ir a tomar algo, dando vueltas en las vitrinas invitándonos a pedirla, he investigado un poco sobre la receta y la que les traigo es la que más me convenció, espero que les guste!



Ingredientes:
Para la masa:
Harina 0000: 350 grs
Sal fina: ½ cucharadita
Polvo para hornear: 2 cucharaditas
Manteca: 200 grs
Yemas: 3
Azúcar: 100 grs
Agua fría: 3 cucharadas
Esencia de vainilla: 1 cucharadita
Crema pastelera
Leche: 500 cc
Huevos: 2
Azúcar: 150 grs
Harina: 75 grs
Esencia de vainilla
Para la cubierta:
Frutillas frescas: aproximadamente 500 grs
Gelatina sabor frutilla: 1 paquete para 1 litro de agua
Para el merengue:
Claras: 2 (sobraron 3 de la masa)
Crémor tártaro: ½ cucharadita o una pizca de sal fina
Azúcar: 160 grs
Agua: 160 cc.

                                       Como la preparamos:                                        

Lo primero que realizaremos es la mezcla para la masa:
Cortar en láminas la manteca fría y colocarla en un bol. Incorporar la harina tamizada con la sal y desmenuzar para formar un arenado. Espolvorear con el azúcar, mezclar y formar un hueco en el medio, poner allí las yemas y la esencia de vainilla. Formar la masa agregando el agua hasta obtener un bollo tierno. Amasar apenas, dejar descansar en la heladera aproximadamente 1 hora.

En este tiempo realizaremos la crema pastelera
Hervir la leche. Colocar en un recipiente que podamos llevar al fuego, los huevos y el azúcar, batir e incorporar la harina, mezclando con un batidor de alambre. Verter la leche hirviendo y continuar revolviendo fuera del fuego. Ahora llevamos a fuego suave hasta que la crema espese. Perfumar con esencia de vainilla y agregar unas gotitas de colorante amarillo si se desea más vistosa.
La pasaremos a un nuevo bol y con film antiadherente o polietileno taparemos la crema, tratando que quede bien pegado a esta para evitar que mientras se enfríe se nos seque la parte superior.

Volvemos a la masa:
Estirarla, y forrar con ella un molde de tarta enmantecado y enharinado de 26 cm de diámetro aproximadamente, tratando de cubrir bien el borde inferior, recortamos los excedentes, pinchar la masa con un tenedor, poner encima un papel impermeable y cubrir este con porotos; introducir en horno a temperatura moderada. Cuando los bordes de la masa estén dorados, retirar el papel y los porotos. Dejar dorar pareja, retirar del horno, dejar enfriar y desmoldar.
Mientras se enfrían las dos preparaciones anteriores preparamos la gelatina para abrillantar. Prepararla con la mitad del agua indicada en el envase y llevarla a la heladera para ser utilizada cuando comience a coagular; de este modo la tarta no se humedece y la fruta no se despega de la crema.

Con todo en marcha nos ocupamos de la fruta: Lavamos muy bien las frutillas, secamos bien y retiramos el cabito, las cortamos en láminas de medio centímetro a lo largo.

Armado:
Colocamos la masa sobre el plato de presentación. Cubrimos con la crema pastelera. Comenzamos a acomodar las frutillas cortadas desde el borde exterior al centro. Completado este paso, vertemos la gelatina ya con cuerpo cubriendo muy bien todos los huecos posibles.
Llevar a heladera hasta que la gelatina quede completamente solidificada y decorar entonces con merengue italiano:

Colocar en una cacerolita el azúcar y cubrir con el agua, llevamos a fuego medio y revolvemos hasta disolver los cristales de azúcar. Dejar formar un almíbar hasta los 120º y verter en forma de hilo sobre las claras batidas a nieve con el crémor tártaro sin dejar de batir, hasta que las claras comiencen a enfriarse y el merengue se vuelva firme y brillante.
Recomiendo una vez finalizada dejar reposar 24 hrs. antes de consumir, para concentrar los sabores.


Quizás también te guste...

25 comentarios

  1. Hola Graciela, esta torta esta de vicio!!!!seguro el trabajo vale la pena porque tiene una pinta.....!!!!!!
    Me llevo la receta y gracias!!!!!
    sweetcakestoronto
    Besos
    miri

    ResponderEliminar
  2. Espectacular, ademas de bonita tiene que estar riquisima.

    Un beso
    Afri

    ResponderEliminar
  3. Waaaw! Te quedo maravillosa!

    ResponderEliminar
  4. Qué preciosa tarta!! Y qué masa...Se ve crocante y tentadora...Te felicito por tu entrada, está perfectamente explicada la receta, cosa muy útil para que no tenemos tanta mano con los postres!! Gracias y besos!!!

    ResponderEliminar
  5. Que maravilla de tarta, con ese color rojo tan vivo que parece que se va a salir de la pantalla.
    Ahora no es tiempo de fresas por aquí, nos dejas con la tentación para esperar.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Ciao, piacere di conoscere te e il tuo blog! Questa torta è bellissima, adesso vado a scorpire le altre ricette del tuo blog, credo proprio che mi piaceranno!

    ResponderEliminar
  7. Esta impresionante!!me pido un trozo
    Mil besossss

    ResponderEliminar
  8. he caido en tu blog y me encuentro con esta delicia de tarta, me quedo en tu blog y te invito a visitar mi blog dulce, un beso

    ResponderEliminar
  9. Hay Graciela que cosa mas rica!!!Te ha quedado preciosa,el rojo de las frutas con el merenge queda genial...apetece nada mas verla.
    Besets.

    ResponderEliminar
  10. Pues la primavera...te esta sentando muy bien...que bonita tarta te ha quedado....muy bonita...
    un beso

    ResponderEliminar
  11. Que tarta más espectacular te ha quedado perfecta.
    Un besote

    ResponderEliminar
  12. Qué buena pinta!! Qué rica tiene que estar!!

    ResponderEliminar
  13. Es la primera vez que entiendo bien como hacer este tipo de tartas. Gracias por ser tan detallada en las explicaciones. Este fin de semana la pruebo y despues te cuento.
    Besos amiga.

    ResponderEliminar
  14. No sólo es preciosa si o que además tiene aspecto de ser deliciosa y dicen que no engorda!!! pongame un buen trozo jajaja.
    me ha encantado y ha sido un placer visitarte y con la musiquita cuesta irse de tu cocina eh?
    un saludo

    ResponderEliminar
  15. mmmmmmmmmmmm...che delizia!!!!!!!!!!
    grazie della tua visita!! baci!

    ResponderEliminar
  16. Gracias a todos por tan lindos comentarios, me dá mucha alegria encontrarlos por aquí y me cuenten algo, me dan mucha fuerza para seguir adelante!! precioso gracias!!

    ResponderEliminar
  17. Igualmente , me encanta tu blog. Gracias por pasarte por el mio. Besos.

    ResponderEliminar
  18. Che meraviglia di torta cara, golosissima!!!! Peccato che da noi le fragole non si trovano più, ma la segno per la prossima primavera, grazie!!!! Un abbraccio grande dall'Italia, baci!!!!

    ResponderEliminar
  19. mmmmmmmmmmm......che delizia! bravissima!!baci!

    ResponderEliminar
  20. yo he provado esa tarta de frutilla y es exquisita!!!! voy a aprender a hacerla!! :)

    ResponderEliminar
  21. Ma che meraviglia....una torta capolavoro, e poi che buone le fragole, le adoro!
    Grazie per essere passata da me, buona serata!

    ResponderEliminar
  22. Que tarta tan precioso y lo rica que debe estar, me encanta el bonito color que tiene, te ha quedado espectacular.
    Besos y buena semana

    ResponderEliminar
  23. Gracielaaaaaaaaaaa!!! como te ha quedado esta tarta diosmioooooo!!!! es....... PRECIOSAAAAAA!!! y bueno, de sabor me la imagino y se me hace la boca aguaaaa!!! issss pero que cosa más rica y que hambre de repente pordiosssss!!!! eres una artista Graciela!!!

    Que tengas un fantástico fin de semana amiga!

    ;-))

    ResponderEliminar
  24. Madre míaaaaa que cosa mas ricaaaaaaaaa, tiene una pinta fantásticaaaaaaaa.
    Besos

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.