PESCADO A LA ESPAÑOLA

by - octubre 13, 2010

Bueno, bueno seguramente muchos de mis amigos españoles dirán  "¿y quién le ha dicho a esta mujer que así se hace?" … Lo cierto es que encontré esta receta en una de mis últimas adquisiciones de libros de cocina y me pareció genial además de fácil! Bueno…yo no sé, así se llama y es muy sabroso, humildemente se las dedico, si la receta está bien…ustedes seguramente me lo contarán.

Ingredientes para 6 porciones
Postas o filetes de pescado: 6 (merluza, salmón o abadejo)
Sal y pimienta
Jugo de limón: 50 cc
Harina
Aceite para freír
Aceite de oliva: 2 cucharadas
Ajo: 3 dientes
Laurel: 1 hoja
Pimentón: 1 cucharada
Vinagre blanco de alcohol: 50 cc
Papas: 500 grs
Perejil

Como lo preparamos?
Sazonar el pescado con sal y pimienta, rociarlo con jugo de limón y dejarlo reposar por unos minutos. Escurrirlo y empolvarlo con harina.
Freír en aceite hasta dorar de ambos lados. Retirar y reservar.
Calentar el aceite de oliva en una sartén amplia. Incorporar el ajo en láminas, el laurel, el pimentón disuelto en el vinagre y 50 cc de jugo de limón. Salpimentar a gusto y dejar que tome temperatura. Agregar el pescado y cocinar 10’, si es muy grueso y 6’ si son en filetes.
Freír las papas cortadas a nuestro gusto para nuestra receta. Servir el pescado en platos hondos, con su salsa. Espolvorear con perejil picado acompañado con las papas.

Quizás también te guste...

11 comentarios

  1. Si que debe ser española la receta, porque es buenísima.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Graciela, no sé si será así o no, pero tiene una pinta buenísima y la receta me ha gustado mucho. Como además, nos la dedicas, aquí estoy para darte las gracias y mandarte un beso.

    ResponderEliminar
  3. pues no sabia yo de este nombre..una buena idea para comer pescadito

    ResponderEliminar
  4. Gracias por dedicárnosla, no lo he hecho nunca de esta manera, pero habrá que probar, se ve con muy buen aspecto.
    Muchos besos.

    ResponderEliminar
  5. ¡¡¡DELICIOSO TU PESCADO!!! ME QUEDO CON LA RECETA, PORQUE AL DEDICARNOSLA, SE CONVIERTE EN UN REGALO ESPECIAL. BESICOS.

    ResponderEliminar
  6. OHHH Qué bonito gracias Graciela nunca lo probé así, así que ya tenemos nueva receta de pesacado
    Un besazo
    Loli

    ResponderEliminar
  7. Pues si que es a la española y me atrevería más imcluso, es a la andaluza, sobre todo por no utilizar huevo para rebozar el pescado para freírlo, y la salsa donde adobarlo también es muy familiar por aquí. Muy buena receta Graciela y gracias por la dedicatoria,
    Un beso

    ResponderEliminar
  8. Graciela menuda pinta mas rica y gracias por la dedicatoria por la parte que me toca .... y también gracias por el detalle de ir a mi blog a decirme lo del liquido de los ajies...que por cierto ya la e publicado ... un besito y feliz finde

    ResponderEliminar
  9. Que rico! me anoto la receta Graciela! un besote enorme!

    ResponderEliminar
  10. Gloria me encantan los pescado y marisco
    Esta receta se ve deliciosa
    No me molesta tu comentario creo que lo mas hermoso del ser humano es que no todos pensamos igual y que somos capaces de decirlo y aceptarlo
    amiga un beso grande que disfrutes de un hermoo fin de semanas
    felicidades por el dia de la madre que lo pases muy bien

    ResponderEliminar
  11. que pinta mas rica, seguro que lo esta, un beso

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.