AJIES AGRIDULCES II
Se acuerdan de esta receta?????
Ingredientes:
morrones rojos: 1 kilo
vinagre de alcohol: 1 taza
aceite: 1 taza
azúcar:: 1/2 taza
agua: 1 taza
sal y pimienta
Preparación:
Lavar y quitarles el centro a los morrones, cortarlos como a uno más le guste, yo los corto en listones a lo largo de aproximadamente 3 cm de ancho. Colocar todos los ingredientes en una cacerolita y llevar a fuego moderado revolviendo hasta disolver el azúcar luego colocar allí los morrones y cocinar hasta que al pincharlos los notemos tiernos. Conservar en un taper en la heladera, de 7 a 10 días con un poquito de su líquido.
En ese momento ignoraba como esta preparación exquisita por cierto, se conservaba por más tiempo.
Y aquí me he informado, sólo había que alterar las cantidades de los ingredientes para conseguir el ph necesario para la conserva que nos durará por 12 meses ( si les dan tiempo). Quedará así:
Ingredientes:
Morrones: 1 kilo (podremos utilizar varios colores si nos gusta)
agua: 300 cc
aceite: 300 cc
azúcar: 200 grs
vinagre de alcohol: 500 cc
sal gruesa: 1 cucharada
pimienta en grano: a gusto
La preparación la realizamos igual a la anterior y luego:
Envasar los pimientos en frascos esterilizados de 360 cc.
Cubrir con el líquido de la cocción y cerrar.
Pasteurizar 30 minutos.
Conservar 12 meses en lugar seco y oscuro.
Una vez abierto conservar en heladera 15 días.
19 comentarios
Resulta interesante el poder conservar estos pimientos durante más tiempo.
ResponderEliminarBesos.
Exclente preparación y las fotos son exquisitas!
ResponderEliminarMucho saludos!
Hola Graciela!, bien dices que hay que buscar hasta encontrar lo que buscamos, a mi también me pasa mucho y no sólo en la cocina.
ResponderEliminarEl ají tiene que tener un sabor delicioso, yo lo pondría el platos fuertes, me encanta el picante.
Un abrazo.
Que bueno es tener pimientos en conserva durante todo el año.Gracias por la receta.
ResponderEliminarUn besin
Graciela una buena forma para conservar y tener siempre estos pimientos.
ResponderEliminarUn besote
Graciela:
ResponderEliminarFantastica receta...Te felicito!
Un abrazo
Edith
La Brujita
Me encantan los ajies agridulces , siempre tengo en mi heladera aunque mi receta es diferente.
ResponderEliminarProbare la tuya la proxima.
Beso Graciela
Que buenas las conservas,dan un poco de trabajo,pero despues podemos disfrutar todo el año,de esta maravilla.
ResponderEliminarBesets.
Gaciela tomo nota, me gustan son estupendos para acompañar, bsss guapa.
ResponderEliminarMe encantan los pimientos y tenerlos en conserva es una maravilla,un besazo
ResponderEliminarGraciela que ricos ... mañana los hago sin falta y ya te contare ... gracias por la receta ... un besito
ResponderEliminarUna meraviglia questa ricetta, ciao :)
ResponderEliminarUna receta estupenda, y ademas para envasar y conservar, mejor que mejor, me gustan mucho los pimientos.
ResponderEliminarbesos, feliz semana
Que buenos nena...hace mil que no los hago con esto de la dieta.....PÄste por mi blog,Vale?
ResponderEliminarCariñooss
Hola guapa ya estoy aqui , los acabo de hacer, pero me sobra mucho liquido, que hago con el, lo tiro o sirve para algo????
ResponderEliminarun besito
Graciela, gracias por tus amables palabras en mi blog!, ya estoy de buen humor gracias a todos vosotros!!!!
ResponderEliminarMil besitos!
Vengo del blog de Julycar y me ha parecido muy interesante esta receta. Me quedo por tu blog que me ha gustado todo lo que he visto. Un besazo y encantada de conocerte.
ResponderEliminarA esta receta no hay con que darle , si le gustan los pimientos es un acompañamiento delicioso para carnes asadas o al horno.
ResponderEliminargracias Graciela por publicarla.
que ricos.....sin dudar guardo esta receta...gracias por compartirla
ResponderEliminarBienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.