ÑOQUIS DE PAPA "AROMAS DE MAMÁ"

by - septiembre 26, 2010


Estamos próximos al día 29 "Día de Ñoquis", y a esta altura de nuestra amistad, no soy yo quien va a enseñarles a hacer ñoquis ni mucho menos el " estofado al estilo de nuestras abuelas" aquel que se dejaba sobre fuego muuuuy bajo hasta lograr cortar la carne hasta con cuchara. El secreto que yo les propongo es el mío... con un sobre de puré instantáneo lograremos ñoquis exquisitos, livianitos y súper rapidísimo. Pensando en todos aquellos nuevitos en la cocina, entre los que nunca falta ese comentario un poco molesto como " mi mamá los hacía....." ,o por Dios! en que apuro nos vemos en esas circunstancias, entramos a revolver desesperados recetas para lucirnos en la cocina, a mi también me pasó....
Por trámites hemos pasado unos pocos días en Capital Federal, situada exactamente a 400 km de Mar del Plata, en el ratito que nos quedó libre, hemos hecho un poquito de turismo, visitamos entre algunos lugares La Boca, Barrio bien porteño cuya fisonomía característica son sus construcciones coloridas, cuna de inmigrantes genoveses que  entre los años 1830 y 1852  comenzaron a instalarse, construyéndose ya por entonces astilleros navales y almacenes.Inspiración de Quinquela en sus pinturas y Filiberto en su famoso tango "Caminito", pasión de multitudes donde miles de gargantas se hacen oír en el Estadio de Boca Jrs. Hoy atracción turística por todo ello, y por su gastronomía las "Cantinas", al verlas y recorrer sus típicas viviendas (los conventillos) imaginaba el aroma a estofado saliendo de las cocinas italianas e inmediatamente la asocié con esta receta que se me vino a la memoria y que quiero compartir, además de las imágenes para que todo visitante conozca parte de nuestra idiosincrasia.



Ingredientes
ESTOFADO para 4 porciones abundantes
Carne de paleta en trozos: 750 grs.
aceite de girasol o mezcla: 1 pocillo
sal, pimienta,
cebolla: 1 grande
morrón rojo: 1/2
zanahoria: 1
dientes de ajo: 2
apio: 1 ramita
tomates picados: 4 (o el contenido de una lata al natural)
conserva de tomates: 1 cucharada
laurel: 2 hojas
vino blanco seco: 1 vaso
caldo de verduras: 2 tazas.

PARA LOS ÑOQUIS:
puré de papas instantáneo: 1 paquete de 125 grs
agua, leche sal: necesaria como indica el envase
nuez moscada: a gusto
harina 0000: cantidad necesaria
huevo: 1

Como los preparamos?
Para el estofado:
Cortar la carne en trozos del tamaño deseado, colocar el pocillo de aceite en una cacerola y sellar allí la carne hasta dorarla en todos sus lados. Retirar y reservar.
En el fondo de cocción que nos quedó rehogamos la cebolla, el morrón y los ajos picados, cuando empiezan a transparentar incorporamos la ramita de apio picada y la zanahoria rallada gruesa. Mezclamos bien y colocamos el vino blanco, raspando el fondo para levantar todos los sabores esperamos a que evapore el alcohol para colocar entonces los tomates pelados y picados o procesados, la conserva de tomates disuelta en un poquito de caldo, el laurel y  una taza de caldo. Condimentamos a gusto. tapamos bajamos el fuego y cocinamos aproximadamente 1 hora y media revolviendo cada tanto y cuidando de que no se nos consuma el líquido incorporando caldo si fuera necesario de la taza reservada.
Para los ñoquis: La fórmula es muy simple

Preparamos el puré como indica el envase con agua de fría a tibia, pero atención! CON 200 cc.MENOS DE LÍQUIDO, al que reemplazaremos por 1 huevo, condimentamos con nuez moscada.


De la cantidad lograda de puré, calculamos una montañita de harina de exactamente la mitad de tamaño que la montañita de puré, mezclamos y formamos una masa, tierna que no se pegotee ni en las manos ni en la mesa.

Tomamos trozitos pequeños, formamos los cordones, cortamos y formamos los ñoquis con la tablita o con un tenedor, tomándolos por el lado contrario a los cortes para hacerlos rodar.


Hervir en abundante agua salada hasta que comienzan a subir, ir retirando con espumadera, Servir acompañados de el exquisito estofado que abremos logrado!!!

Quizás también te guste...

15 comentarios

  1. Los ñoquis siempre los pido en restaurantes italianos, me encantan. Los tuyos con esa salsa que has preparado tienen que estar riquísimos.
    Feliz domingo

    ResponderEliminar
  2. Pues claro que nos enseñas, siempre aprendemos algo nuevo y yo he disfrutado mucho con esta entrada y aprendido y hacer tus ñoquis.
    Buen domingo preciosa.

    ResponderEliminar
  3. Un plato con "contundencia" muy apropiado para los días fríos que ya están próximos donde empieza a apetecer cambiar las ensaladas frescas por guisos reconfortantes que nos ayuden a templar los ánimos.
    Muy rico!!
    Bsos

    ResponderEliminar
  4. Se ve un plato muy apetitoso y una manera rápida de hacer los ñoquis.
    Besos y feliz domingo.

    ResponderEliminar
  5. una entrada estupenda...vomo la receta,claro

    ResponderEliminar
  6. he decidido lanzarme con estos ñoquis, nunca he probado. Que lugares mas lindos y coloridos hay en tu país, lástima que esté tan lejos. un beso

    ResponderEliminar
  7. Que plato más rico, nunca he comido ñoquis, y estos tuyos se ven muy apetecibles.
    Un besote

    ResponderEliminar
  8. Que buenos estan los ñoquis, y con esa salsita que has hecho, ¡realmente delicioso!
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Te daba ahora mismito un achuchón....aaainnssss lo que me gusta esta entrada.Que linda!!Me gustan los ñoquis,ese pedazo de estofado,vamos nena,que lo estoy oliendo,el truco del puré instantaneo,no se me había ocurrido....y esas fotos maravillosas de Caminito,que verlas me hacen felíz.
    Me gusta tooodo Graciela,me has hecho disfrutar!!

    UN besote corazón ;))

    ResponderEliminar
  10. Hola Graciela!!! Que bonitas fotos de La Boca, como me gustría conocer tu maravilloso pais...todo se andará,
    Los ñoquis me encantan aunque nunca me atreví a prepararlos, ahora con tus indicaciones tengo menos excusas jejeje
    Un abrazo muy fuerte

    ResponderEliminar
  11. Uno siempre aprende amiga
    que bueno verte ya te extrañaba
    besos que disfrutes de una hermosa semana

    ResponderEliminar
  12. Que delicia! nunca los hice con puré de papa instantaneo, que buena y práctica idea!!
    besos
    Gaby

    ResponderEliminar
  13. Te quedaron muy ricos y hoy aprendí una opción practica para hacerlos. Que tengas una linda semana, cariños

    ResponderEliminar
  14. Qué buena idea hacer los ñoquis con el puré de patatas. Son un perfecto acompañamiento para la carne tan rica del estofado.
    Un beso

    ResponderEliminar
  15. Imposible resistirse a esos ñoquis! Mi comida favorita!

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.