ENTRAÑA DE NOVILLO A LA SARTÉN

by - septiembre 14, 2010


Carnes argentinas.... orgullo nacional y símbolo de ello son algunos cortes especiales que tienen sus secretos. Encontrarlos a veces es difícil porque son muy buscados como la entraña y la arañita ( en algunos lugares también llamado "escondido"). La entraña es un músculo ubicado en la parte interna de las costillas y existen dos tipos: la fina (que es el corte para esta receta) delgada y alargada que posee un tejido conectivo que la recubre de ambos lados; y la gruesa más grande, fibrosa y dura. El otro corte del que estoy hablando es la arañita o escondido Oh por Dios que sabrosas son!!, es un corte de carne muy pequeño, con una buena porción de grasa, la encontramos entre los huesos de la cadera y como esta precisamente "escondida" no realiza ningún movimiento y por lo tanto es muy tierna, sólo se encuentra una por media res, y si los carniceros no se la llevan antes, no duden en comprarla, quien entiende de carnes sabe valorarlas y no las deja escapar. Pero en algunos países pueden reemplazar estos cortes por otros que sean aptos para biferas. Esta receta se las recomiendo con los ojos cerrados su dificultad es mínima y el tiempo que tardaremos 20', también es apta para aquellos amantes de la Cocina al Disco:
Ingredientes para 4 porciones:
aceite de girasol: 60 cc
entraña o arañitas: 800 grs
morrón rojo: 1 pequeño
morrón verde: 1 pequeño
cebolla: 1 mediana
vino blanco seco: 1 vasito
mozzarella: 250 grs
tomate redondo y firme: 1 grande
ajo, orégano y ají molido
sal y pimienta

Como lo preparamos?
Tomar la entraña y retirarle el tejido que la recubre de ambos lados, tomando un extremo del mismo y tirando en sentido contrario a las vetas de la carne, si utilizamos arañita retirarle el exceso de grasa, dejando un poco ya que la hará crocante al momento de sellarla.
Luego la sellamos con el aceite de girasol a fuego fuerte durante 3' de cada lado en un sartén, reservar.
Sobre el jugo que despide la carne agregar los morrones, picados, la cebolla cortada groseramente, cuando comienza a transparentar, agregar el vino , reducir el alcohol durante 2' más.
Incorporar la carne reservada  y el ajo picado, condimentar con el orégano y ají molido, sal y pimienta, cocinamos de cada lado aproximadamente 7'.

 Al darlas vuelta colocar el tomate en rodajas, y la mozzarella en fetas cubriendo el sartén, se puede tapar para gratinar un poquito y se derrita el queso.
Recomiendo una guarnición sencilla ya que los aplausos se la llevará esta receta, prueben.... y verán!! Cariños

Quizás también te guste...

8 comentarios

  1. Hola mi nombre es Lucas y te felicito por tu exelente blog.
    Soy administrador de un blog y me encantaria contar con usted para intrecambiar lincks asi mis vicitantes tambien entren a tu web. Si estas de acuerdo asmelo saber al email: luckas1980@gmail.com

    ResponderEliminar
  2. Se ve muy rico, pero con esa mozzarella por encima aún más.
    Cómo va tu conexión, se arregla?
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. ÑAm, ñamiiiiii.

    Besitos.

    ResponderEliminar
  4. buenisimo me encanta cocinar y aprender de los maestros como vos

    ResponderEliminar
  5. Me encanta la entraña, y tu receta es estupenda.Sin duda la haré pronto!
    Besos!

    ResponderEliminar
  6. Oooooolé Arriba la entraña!!jajajj que casualidad,hoy la hice,pero claro a la parrilla....les encanta con pasíon a los carnívoros de mi casa....así nunca,pero todo se andará,la haré fijo.....es un corte delicioso y mira que la carne no me vá,pero la entraña,las mollejas y el matambre,me puede.

    Un besote

    ResponderEliminar
  7. Una rica receta, fácil de hacer y con éxito asegurado. Muy buen texto informativo. Cariños

    ResponderEliminar
  8. Lo hice anoche y me salió muy bueno.
    Aclaro que soy muy cuadrado para cocinar (debe ser el segundo plato elaborado que hago).
    ¡Gracias!

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.