CUERNITOS MEXICANOS

by - septiembre 07, 2010


Voy a hacer uso de esta entrada para agradecer a los amigos nuevos que se van apuntando, me da mucha alegría cuando veo una carita nueva o sus comentarios, me encantaría contestarles y visitarlos a todos pero como ya les he comentado hay días que no puedo hacerlo por mi conexión (algo que estoy tratando de solucionar). Entre los amigos nuevos se encuenta "El Futuro Bloguero", el cual desde Madrid nos invita a su sitio Lazy Blog, muy interesante y amigable. Allí por fines de julio ha organizado conjuntamente con Kitchen Club  un concurso de Recetas Mexicanas.


Cuando lo vi no me le animé, ya que sinceramente no acostumbro a la cocina mexicana, aquí se complica bastante conseguir algunos ingredientes imprescindibles para que la receta no pierda su esencia y mucho más en invierno, pero la idea me quedó dando vueltas en la cabeza. Días atrás vuelve a recordarnos el concurso y entonces me desidí participar y recurrí a un recetario que tengo bien guardadito editado aproximadamente en 1960 de Cocina Internacional Royal.

Claro, antes de participar la realicé varias veces para asegurarme que no falle. No es ni "bonita", ni "original" pero sí es "BUENA" (categorías para los premios) sobre todo para los niños, ya que guardaditas, mantienen su frescura para el otro día y con mates ARGENTINOS ni les cuento!!!. No espero premio, debido a que mi receta elegida es sumamente sencilla y económica, bien al estilo Aromas de Mamá y se presentaron recetas con imágenes impresionantes, que el jurado sabrá muy bien apreciar y premiar como es esta Escuela de Cocina. Bueno aquí vamos con la receta:

Ingredientes para 20 unidades:
harina 0000: 3 tazas (360 grs)
polvo Royal (leudante): 3 cucharaditas
sal fina: 1/4 cucharadita
azúcar: 3 cucharadas
margarina: 200 grs (mantequilla vegetal)
leche: 1/2 taza
ecencia de vainilla: 1 cucharadita
Para decorar: azúcar y maní (yo utilicé crocante de maní)

Como los preparamos?
Se tamizan juntos la harina, el Polvo Royal, la sal y el azúcar y se les agrega la margarina fría desmenuzándola muy bien con un tenedor. Se mezcla la leche con la esencia de vainilla y se incorpora a la preparación anterior tomando una masa que no debe ser ni muy dura ni muy blanda. Se amasa ligeramente, se divide en tres porciones y se estira cada una hasta formar un círculo de 20 cm. de diámetro.


Se cortan 6 triángulos y se arrolla cada triángulo comenzando por la parte más ancha; se curvan las puntas. Se untan con leche o clara de huevo batida y se espolvorean con azúcar y maníes picados. Se colocan sobre una placa de horno ligeramente enmantecada separándolas bien unos de otros, tengan en cuenta que en el horno crecen mucho, y se cuecen en horno moderado de 15 a 20 minutos.



A todos muchísimas gracias , muchos cariños y espero les gusten y las disfruten!!

Quizás también te guste...

18 comentarios

  1. Hola graciela que tal como estás hacia unos dias que no te veia, me he imaginado que estabas de vacaciones como muchuos blogs, me alegro de verte otra vez guapa.
    Una buena aportación para un buen concurso comome alegra que participes con una receta tan fantástica y muy buena, te han quedado de lujo.
    besoss guapaaa

    ResponderEliminar
  2. Buenos días.

    Primero agradecerte el mensaje tan cariñoso que me has dejado, y felicitarte por las hermosas imágenes que tomaste de la regata en tu entrada de la Torta Blanca, realmente espectaculares.

    Segundo agradecerte que hayas tomado parte aportando esta receta para nuestro concurso mexicano. Fantastico trabajo tanto en la investigación, rescate de de una receta de los '60 y su elaboración.

    Muchas gracias y mucha suerte.
    Nos seguimos leyendo. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Tienen que estar deliciosos.
    Suerte en el concurso!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Neus yo creo que lo importante es que participemos y que vayamos formando una comunidad de amigos virtuales a través de una afición común no?
    No sé si ganarás el concurso pero a mí estos cuernitos me han convencido, al menos en mi cocina, les vamos a hacer un huequito.
    Yo me voy corriendo a ver si por fin me decido por mi receta para presentar, me pasa lo que a tí, no conozco mucho la cocina mexicana y me está costando decidirme.
    Bsos

    ResponderEliminar
  5. Perdón, perdón, perdón, equivoqué el nombre en el comentario anterior!!!! no me lo tengas en cuenta por favor; vamos siendo tantos los amigos blogueros y así recién levantada que todavía no tengo las nueronas a pleno rendimiento.
    Bsos y disculpas otra vez

    ResponderEliminar
  6. pues me parecen geniales..que ricos

    ResponderEliminar
  7. Te quedaron buenísimos esos cuernitos y parece una receta sencilla!! Para acompañarlos me imagino unos ricos mates!!!
    Besos!!

    ResponderEliminar
  8. Guapa,mucha suerte en el concurso
    Con tu permiso me llevo un cuernito se ve delicioso
    Un besote
    Loli

    ResponderEliminar
  9. Con ese crocante por encima debe estar delicioso.
    Suerte en el concurso.
    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Se ven deliciosos estos Cuernitos. Suerte en el Concurso. Con gran cariño desde una Caracas con rayos, lluvias

    ResponderEliminar
  11. Se ven deliciosos, suerte con el concurso.
    Un besote

    ResponderEliminar
  12. Tienen que estar riquisimos , me guardo la receta
    Mil besosssss

    ResponderEliminar
  13. Amiga que bueno verte y tenerte mas cerca jiji es que estuve casi tres semanas en Chile una en casa de mi hermana en Puerto octay sur de chile a orillas de lago
    Con unos días de lluvia viento y temporal yo fascinada ya que con ese clima crecí y luego una semana en Santigo junto a mi hijo y ahora ya en casita Argentina con mi amor y mi gente
    besos
    ya me quedare mas rato para ver que tienes publicado
    besos

    ResponderEliminar
  14. Hola Graciela, mucha suerte en el concurso!!! pues a mi me han encantado estos cuernitos y sí con un matesito deben estar deliciosos.
    Suerte.

    ResponderEliminar
  15. Suerte en el concurso, te han quedado muy bien
    Besoooos y buen finde

    ResponderEliminar
  16. Que deliciosos deben estar esos cuernitos mejicanos, ahora me merendaría yo una bandeja entera, jaja. Mucha suerte para el concurso
    Mi novio y yo hace poco hemos creado un blog de cocina www.elpatodehocolate.blogspot.com si os quereis pasar os estaremos esperando.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  17. seguro que los pruebo, se ven ricos y no parecen muy dificiles. un beso

    ResponderEliminar
  18. Me gustaron muchísimo y seguro que me los comería si los tuviera aquí.
    Olga

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.