Estamos próximos al día 29 "Día de Ñoquis", y a esta altura de nuestra amistad, no soy yo quien va a enseñarles a hacer ñoquis ni mucho menos el " estofado al estilo de nuestras abuelas" aquel que se dejaba sobre fuego muuuuy bajo hasta lograr cortar la carne hasta con cuchara. El secreto que yo les propongo es el mío... con un sobre de puré instantáneo lograremos ñoquis exquisitos, livianitos y súper rapidísimo. Pensando en todos aquellos nuevitos en la cocina, entre los que nunca falta ese comentario un poco molesto como " mi mamá los hacía....." ,o por Dios! en que apuro nos vemos en esas circunstancias, entramos a revolver desesperados recetas para lucirnos en la cocina, a mi también me pasó....
Por trámites hemos pasado unos pocos días en Capital Federal, situada exactamente a 400 km de Mar del Plata, en el ratito que nos quedó libre, hemos hecho un poquito de turismo, visitamos entre algunos lugares La Boca, Barrio bien porteño cuya fisonomía característica son sus construcciones coloridas, cuna de inmigrantes genoveses que entre los años 1830 y 1852 comenzaron a instalarse, construyéndose ya por entonces astilleros navales y almacenes.Inspiración de Quinquela en sus pinturas y Filiberto en su famoso tango "Caminito", pasión de multitudes donde miles de gargantas se hacen oír en el Estadio de Boca Jrs. Hoy atracción turística por todo ello, y por su gastronomía las "Cantinas", al verlas y recorrer sus típicas viviendas (los conventillos) imaginaba el aroma a estofado saliendo de las cocinas italianas e inmediatamente la asocié con esta receta que se me vino a la memoria y que quiero compartir, además de las imágenes para que todo visitante conozca parte de nuestra idiosincrasia.
ESTOFADO para 4 porciones abundantes
Carne de paleta en trozos: 750 grs.
aceite de girasol o mezcla: 1 pocillo
sal, pimienta,
cebolla: 1 grande
morrón rojo: 1/2
zanahoria: 1
dientes de ajo: 2
apio: 1 ramita
tomates picados: 4 (o el contenido de una lata al natural)
conserva de tomates: 1 cucharada
laurel: 2 hojas
vino blanco seco: 1 vaso
caldo de verduras: 2 tazas.
PARA LOS ÑOQUIS:
puré de papas instantáneo: 1 paquete de 125 grs
agua, leche sal: necesaria como indica el envase
nuez moscada: a gusto
harina 0000: cantidad necesaria
huevo: 1
Como los preparamos?
Para el estofado:
Cortar la carne en trozos del tamaño deseado, colocar el pocillo de aceite en una cacerola y sellar allí la carne hasta dorarla en todos sus lados. Retirar y reservar.
En el fondo de cocción que nos quedó rehogamos la cebolla, el morrón y los ajos picados, cuando empiezan a transparentar incorporamos la ramita de apio picada y la zanahoria rallada gruesa. Mezclamos bien y colocamos el vino blanco, raspando el fondo para levantar todos los sabores esperamos a que evapore el alcohol para colocar entonces los tomates pelados y picados o procesados, la conserva de tomates disuelta en un poquito de caldo, el laurel y una taza de caldo. Condimentamos a gusto. tapamos bajamos el fuego y cocinamos aproximadamente 1 hora y media revolviendo cada tanto y cuidando de que no se nos consuma el líquido incorporando caldo si fuera necesario de la taza reservada.
Para los ñoquis: La fórmula es muy simple
Preparamos el puré como indica el envase con agua de fría a tibia, pero atención! CON 200 cc.MENOS DE LÍQUIDO, al que reemplazaremos por 1 huevo, condimentamos con nuez moscada.
De la cantidad lograda de puré, calculamos una montañita de harina de exactamente la mitad de tamaño que la montañita de puré, mezclamos y formamos una masa, tierna que no se pegotee ni en las manos ni en la mesa.
Tomamos trozitos pequeños, formamos los cordones, cortamos y formamos los ñoquis con la tablita o con un tenedor, tomándolos por el lado contrario a los cortes para hacerlos rodar.
Hervir en abundante agua salada hasta que comienzan a subir, ir retirando con espumadera, Servir acompañados de el exquisito estofado que abremos logrado!!!