Facebook Instagram


Aromas de Mamá | Recetas de Cocina

  • Inicio
  • Índice de Recetas
  • Conversor de medidas
  • Contacto
    • E-mail
    • Facebook

Estamos próximos al día 29 "Día de Ñoquis", y a esta altura de nuestra amistad, no soy yo quien va a enseñarles a hacer ñoquis ni mucho menos el " estofado al estilo de nuestras abuelas" aquel que se dejaba sobre fuego muuuuy bajo hasta lograr cortar la carne hasta con cuchara. El secreto que yo les propongo es el mío... con un sobre de puré instantáneo lograremos ñoquis exquisitos, livianitos y súper rapidísimo. Pensando en todos aquellos nuevitos en la cocina, entre los que nunca falta ese comentario un poco molesto como " mi mamá los hacía....." ,o por Dios! en que apuro nos vemos en esas circunstancias, entramos a revolver desesperados recetas para lucirnos en la cocina, a mi también me pasó....
Por trámites hemos pasado unos pocos días en Capital Federal, situada exactamente a 400 km de Mar del Plata, en el ratito que nos quedó libre, hemos hecho un poquito de turismo, visitamos entre algunos lugares La Boca, Barrio bien porteño cuya fisonomía característica son sus construcciones coloridas, cuna de inmigrantes genoveses que  entre los años 1830 y 1852  comenzaron a instalarse, construyéndose ya por entonces astilleros navales y almacenes.Inspiración de Quinquela en sus pinturas y Filiberto en su famoso tango "Caminito", pasión de multitudes donde miles de gargantas se hacen oír en el Estadio de Boca Jrs. Hoy atracción turística por todo ello, y por su gastronomía las "Cantinas", al verlas y recorrer sus típicas viviendas (los conventillos) imaginaba el aroma a estofado saliendo de las cocinas italianas e inmediatamente la asocié con esta receta que se me vino a la memoria y que quiero compartir, además de las imágenes para que todo visitante conozca parte de nuestra idiosincrasia.



Ingredientes
ESTOFADO para 4 porciones abundantes
Carne de paleta en trozos: 750 grs.
aceite de girasol o mezcla: 1 pocillo
sal, pimienta,
cebolla: 1 grande
morrón rojo: 1/2
zanahoria: 1
dientes de ajo: 2
apio: 1 ramita
tomates picados: 4 (o el contenido de una lata al natural)
conserva de tomates: 1 cucharada
laurel: 2 hojas
vino blanco seco: 1 vaso
caldo de verduras: 2 tazas.

PARA LOS ÑOQUIS:
puré de papas instantáneo: 1 paquete de 125 grs
agua, leche sal: necesaria como indica el envase
nuez moscada: a gusto
harina 0000: cantidad necesaria
huevo: 1

Como los preparamos?
Para el estofado:
Cortar la carne en trozos del tamaño deseado, colocar el pocillo de aceite en una cacerola y sellar allí la carne hasta dorarla en todos sus lados. Retirar y reservar.
En el fondo de cocción que nos quedó rehogamos la cebolla, el morrón y los ajos picados, cuando empiezan a transparentar incorporamos la ramita de apio picada y la zanahoria rallada gruesa. Mezclamos bien y colocamos el vino blanco, raspando el fondo para levantar todos los sabores esperamos a que evapore el alcohol para colocar entonces los tomates pelados y picados o procesados, la conserva de tomates disuelta en un poquito de caldo, el laurel y  una taza de caldo. Condimentamos a gusto. tapamos bajamos el fuego y cocinamos aproximadamente 1 hora y media revolviendo cada tanto y cuidando de que no se nos consuma el líquido incorporando caldo si fuera necesario de la taza reservada.
Para los ñoquis: La fórmula es muy simple

Preparamos el puré como indica el envase con agua de fría a tibia, pero atención! CON 200 cc.MENOS DE LÍQUIDO, al que reemplazaremos por 1 huevo, condimentamos con nuez moscada.


De la cantidad lograda de puré, calculamos una montañita de harina de exactamente la mitad de tamaño que la montañita de puré, mezclamos y formamos una masa, tierna que no se pegotee ni en las manos ni en la mesa.

Tomamos trozitos pequeños, formamos los cordones, cortamos y formamos los ñoquis con la tablita o con un tenedor, tomándolos por el lado contrario a los cortes para hacerlos rodar.


Hervir en abundante agua salada hasta que comienzan a subir, ir retirando con espumadera, Servir acompañados de el exquisito estofado que abremos logrado!!!
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
15 comentarios

Carnes argentinas.... orgullo nacional y símbolo de ello son algunos cortes especiales que tienen sus secretos. Encontrarlos a veces es difícil porque son muy buscados como la entraña y la arañita ( en algunos lugares también llamado "escondido"). La entraña es un músculo ubicado en la parte interna de las costillas y existen dos tipos: la fina (que es el corte para esta receta) delgada y alargada que posee un tejido conectivo que la recubre de ambos lados; y la gruesa más grande, fibrosa y dura. El otro corte del que estoy hablando es la arañita o escondido Oh por Dios que sabrosas son!!, es un corte de carne muy pequeño, con una buena porción de grasa, la encontramos entre los huesos de la cadera y como esta precisamente "escondida" no realiza ningún movimiento y por lo tanto es muy tierna, sólo se encuentra una por media res, y si los carniceros no se la llevan antes, no duden en comprarla, quien entiende de carnes sabe valorarlas y no las deja escapar. Pero en algunos países pueden reemplazar estos cortes por otros que sean aptos para biferas. Esta receta se las recomiendo con los ojos cerrados su dificultad es mínima y el tiempo que tardaremos 20', también es apta para aquellos amantes de la Cocina al Disco:
Ingredientes para 4 porciones:
aceite de girasol: 60 cc
entraña o arañitas: 800 grs
morrón rojo: 1 pequeño
morrón verde: 1 pequeño
cebolla: 1 mediana
vino blanco seco: 1 vasito
mozzarella: 250 grs
tomate redondo y firme: 1 grande
ajo, orégano y ají molido
sal y pimienta

Como lo preparamos?
Tomar la entraña y retirarle el tejido que la recubre de ambos lados, tomando un extremo del mismo y tirando en sentido contrario a las vetas de la carne, si utilizamos arañita retirarle el exceso de grasa, dejando un poco ya que la hará crocante al momento de sellarla.
Luego la sellamos con el aceite de girasol a fuego fuerte durante 3' de cada lado en un sartén, reservar.
Sobre el jugo que despide la carne agregar los morrones, picados, la cebolla cortada groseramente, cuando comienza a transparentar, agregar el vino , reducir el alcohol durante 2' más.
Incorporar la carne reservada  y el ajo picado, condimentar con el orégano y ají molido, sal y pimienta, cocinamos de cada lado aproximadamente 7'.

 Al darlas vuelta colocar el tomate en rodajas, y la mozzarella en fetas cubriendo el sartén, se puede tapar para gratinar un poquito y se derrita el queso.
Recomiendo una guarnición sencilla ya que los aplausos se la llevará esta receta, prueben.... y verán!! Cariños
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
8 comentarios

Voy a hacer uso de esta entrada para agradecer a los amigos nuevos que se van apuntando, me da mucha alegría cuando veo una carita nueva o sus comentarios, me encantaría contestarles y visitarlos a todos pero como ya les he comentado hay días que no puedo hacerlo por mi conexión (algo que estoy tratando de solucionar). Entre los amigos nuevos se encuenta "El Futuro Bloguero", el cual desde Madrid nos invita a su sitio Lazy Blog, muy interesante y amigable. Allí por fines de julio ha organizado conjuntamente con Kitchen Club  un concurso de Recetas Mexicanas.


Cuando lo vi no me le animé, ya que sinceramente no acostumbro a la cocina mexicana, aquí se complica bastante conseguir algunos ingredientes imprescindibles para que la receta no pierda su esencia y mucho más en invierno, pero la idea me quedó dando vueltas en la cabeza. Días atrás vuelve a recordarnos el concurso y entonces me desidí participar y recurrí a un recetario que tengo bien guardadito editado aproximadamente en 1960 de Cocina Internacional Royal.

Claro, antes de participar la realicé varias veces para asegurarme que no falle. No es ni "bonita", ni "original" pero sí es "BUENA" (categorías para los premios) sobre todo para los niños, ya que guardaditas, mantienen su frescura para el otro día y con mates ARGENTINOS ni les cuento!!!. No espero premio, debido a que mi receta elegida es sumamente sencilla y económica, bien al estilo Aromas de Mamá y se presentaron recetas con imágenes impresionantes, que el jurado sabrá muy bien apreciar y premiar como es esta Escuela de Cocina. Bueno aquí vamos con la receta:

Ingredientes para 20 unidades:
harina 0000: 3 tazas (360 grs)
polvo Royal (leudante): 3 cucharaditas
sal fina: 1/4 cucharadita
azúcar: 3 cucharadas
margarina: 200 grs (mantequilla vegetal)
leche: 1/2 taza
ecencia de vainilla: 1 cucharadita
Para decorar: azúcar y maní (yo utilicé crocante de maní)

Como los preparamos?
Se tamizan juntos la harina, el Polvo Royal, la sal y el azúcar y se les agrega la margarina fría desmenuzándola muy bien con un tenedor. Se mezcla la leche con la esencia de vainilla y se incorpora a la preparación anterior tomando una masa que no debe ser ni muy dura ni muy blanda. Se amasa ligeramente, se divide en tres porciones y se estira cada una hasta formar un círculo de 20 cm. de diámetro.


Se cortan 6 triángulos y se arrolla cada triángulo comenzando por la parte más ancha; se curvan las puntas. Se untan con leche o clara de huevo batida y se espolvorean con azúcar y maníes picados. Se colocan sobre una placa de horno ligeramente enmantecada separándolas bien unos de otros, tengan en cuenta que en el horno crecen mucho, y se cuecen en horno moderado de 15 a 20 minutos.



A todos muchísimas gracias , muchos cariños y espero les gusten y las disfruten!!
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
18 comentarios
Nuevas recetas
Recetas anteriores

Sigueme

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google +
  • Instagram
  • BlogLovin

Categorías

  • ALGUNOS CONSEJOS PRÁCTICOS
  • AROMAS PARA INVITAR
  • ARROZ
  • CARNE VACUNA
  • CON SOBRANTES
  • DICCIONARIO DE INGREDIENTES EQUIVALENTES
  • DULCES y CONSERVAS
  • ENSALADAS DISTINTAS
  • GUARNICIONES
  • LEGUMBRES y CEREALES
  • LICORES
  • LICUADOS Y BATIDOS
  • MASAS BÁSICAS
  • MERMELADAS
  • MIS COSAS PARA COMPARTIR
  • NAVIDAD
  • OTRAS CARNES
  • PANADERÍA CASERA
  • PARA LA HORA DEL TÉ
  • PASTAS
  • PIZZAS
  • POLLO Y PESCADOS
  • POSTRES PARA EL ALMA
  • premios
  • RECETAS AUXILIARES
  • RECETAS BAJAS CALORÍAS
  • RECETAS PARA CELÍACOS
  • RECETAS PARA NIÑOS
  • SALSAS
  • SOPAS
  • TABLAS DE MEDIDAS Y EQUIVALENCIAS
  • TARTAS Y EMPANADAS
  • VERDURAS

En Facebook

Recetas populares

  • BONDIOLA AL HORNO
    En algún momento del año… en ese preciso momento en que la carne comenzó a aumentar considerablemente de precio, el cerdo fue ganando p...
  • BOMBAS DE ARROZ
    Mmmm ! con corazón de queso saborizado... estas bombas las hacía siempre mi madre y no sé porque para ocaciones especiales, recuerdo en mi ...
  • Chocotorta
    La tradicional Chocotorta se cuenta que es una idea Made in Argentina, una idea nacida en la ya desaparecida agencia de publicidad Rica...
  • POSTRE CLÁSICO "TARANTELA"
    ¿Te sobró pan y no sabes que hacer con él?, veamos este postre además estamos próximos al Día del Padre y por qué no agasajarlo con él. En ...
  • POLLO RELLENO (Técnica fácil de deshuesado)
    Este va a ser mi primer aporte para estas fiestas, y les voy a contar la verdad no sé si soy yo pero a mí me parece que todos los precios e...

Acerca de mí


About Amalie


Porque un sabor o un aroma es el transporte que usa el recuerdo para viajar a lo que más amamos.

Les abro las puertas de par en par de mi cocina. Bienvenidos!



Blog Archive

  • ►  2020 (36)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2018 (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2014 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (22)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (44)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2011 (72)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ▼  2010 (135)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (8)
    • ▼  septiembre (3)
      • ÑOQUIS DE PAPA "AROMAS DE MAMÁ"
      • ENTRAÑA DE NOVILLO A LA SARTÉN
      • CUERNITOS MEXICANOS
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (24)
  • ►  2009 (191)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (43)
    • ►  octubre (59)
    • ►  septiembre (61)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Creado con . Aromas de Mamá. 2017