ROSQUITAS DE MANDARINAS

by - junio 13, 2010

Durante la mañana tenemos en la televisión pública, un dinámico programa de cocina "Cocineros Argentinos", allí encontramos las más variadas recetas para todos los presupuestos, estas rosquitas las tomé prestadas de ellos y así quedaron, son muy pero muy sabrosas, pero a mí en lo personal me agradaron más tibias, para la hora de la merienda son perfectas, también podemos optar por sabor naranja, vamos a ella:
Ingredientes:
harina 0000: 500 grs
puré de papas: 250 grs
huevo: 1
levadura de cerveza prensada: 20 grs, o un sobre seca
sal: 1 pizca
azúcar: 100 grs
jugo de mandarinas: 200 cc (podemos utilizar también 150 cc de jugo y 50 cc de algún vinito dulce)
ralladura de mandarinas: de 2 unidades
aceite para freir: cantidad necesaria
azúcar y canela en polvo para espolvorear.

Preparación:
1- Cernimos muy pero muy bien la harina con la pizca de sal, la colocamos sobre la mesa de trabajo, realizamos un hueco en el medio, y allí colocamos el puré de papas bien escurrido y tibio (nos ayudará a leudar más rápido la masa.
2- Agregamos alrededos el azúcar, el huevo en el medio, y la levadura desmenuzada, o espolvoreamos con la levadura seca si elegimos esta opción. Vertemos el jugo y la ralladura de fruta.
3-Comenzamos a unir desde el centro hacia los costados, cuando tenemos los ingredientes integrados comenzamos a amasar para obtener una masa lisa y tierna.
4- Tapamos con un papel film, o lienzo y dejamos descansar hasta leudar bien gordita y amorosa!

5-La sacamos, desgasificamos y formamos pequeñas bolitas.Las colocamos sobre placa enharinada, volvemos a tapar y dejamos leudar nuevamente.
6-Tomamos de a una, y con un elemento, como por ejemplo el mango de una cuchara de madera, presionamos en el medio para formar un agujerito, que agrandaremos con los dedos.
7- A medida que formamos el orificio, colocamos en abundante aceite a temperatura media para freir, hasta que esten bien doraditas. Al retirar espolvorear con azúcar, o con una mezcla de azúcar y canela.


Juan Braceli

Quizás también te guste...

14 comentarios

  1. riquiiiisimias , a mi tamb me gustaron tibias . =) beso

    ResponderEliminar
  2. Una delicia de rosquillas Graciela,me ha resultado curioso que lleven puré de papas y además con el zumo y la ralladura de mandarinas tienen que estar riquísimas.
    Que tengas muy buena semana.
    Besitos

    ResponderEliminar
  3. que ricas esas rosquillas¡¡¡¡
    me encantan
    un beso

    ResponderEliminar
  4. Graciela Me gusta mucho ese programa Cocineros Argentinos por entregar recetas ricas variadas y económicas
    Estas están de maravillas
    que roscas mas buenas
    vamos a pedirle que te incluyan en el programa
    o en el de Maru Botana y por utilisima que ahora esta muy bueno
    Te cuento Graciela que cuando fui a Chile y vi Utilisima no dan los mismos programas que en Argentina
    que malo esta programación que era la original es muy buena
    besos

    ResponderEliminar
  5. Que rosquillas tan interesantes, sobre todo por el ingredientes tan poco común, almenos en España, el puré de patatas, pero viendo lo bien que te han quedado, seguro que están superbuenas.
    Besooooos

    ResponderEliminar
  6. Estas rosquillas son muy apetitosas, por aquí ya empieza a ser difícil encontrar mandarinas, pero naranjas aún quedan.
    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Tentadoras esas rosquillas. Me guardo la receta para cuando llegue la época de las mandarinas. Con unas Clemenules deben salir deliciosas.

    ResponderEliminar
  8. Que pinta mas rica tienen, me pasa como a ti siempre me gustan mas recien hechas.

    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Estas rosquillas tieenn que estar estupendass, me ah encantado la manera de hacerlas aqui las hacemos aunque diferentes ingredientes, enc ada pais su maner¡¡mno te parece¡¡
    besoss amiga

    ResponderEliminar
  10. Estas rosquillas tienen una pinta impresionante con ese saborcito a naranja, estoy por coger un par de ellas ejejeje. besitos y feliz día...

    ResponderEliminar
  11. Graciela, qué ricas. Siempre me han gustado las rosquillas. Ahora toca probar estas, que seguro están deliciosas con ese toque a mandarina. Besitos

    ResponderEliminar
  12. Como aquí es la hora de la merienda me llevo unas rosquillas... que tienen que estar buenisimas
    Besos

    ResponderEliminar
  13. Gracias a todos por los comentarios tan cariñosos conmigo, a mi también cuando la tomé me pareció raro lo del puré de papas, y dá la impresión que es una masa pesada, pero para nada terminada, son muy livianitas y húmedas.Cariños para todos!!

    Angélica vos sí que me haces reir, me querés ver en televisión!! jajaja, primero tendré que ir a chapa y pintura!!! Besos mil

    ResponderEliminar
  14. He entrado para pasearme por tu cocina y me he topado con esas rosquillas, que aspecto tan apetitoso tienen.
    Sigo paseando!!!

    Besos

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.