FLAN DE BANANAS

by - mayo 02, 2010

Suave y de sabor delicado, es un postre para tenerlo en cuenta cuando nos queremos mimar un poco, combinación perfecta de nutrientes en sus ingredientes hacen de él un postre ideal, y acompañado de crema batida o dulce de leche, si tenemos invitados pedirán seguramente el secreto de su sabor.
Ingredientes:
bananas: 4
jugo de 1 limón
ralladura de 1 limón
crema de leche: 300 cc
huevos: 6
vainillas: 5 (ladyfingers, galletas a la cuchara, biscochos para tiramisú, desconozco más términos para otros países)
canela en polvo: 1 cucharadita
licor o vino dulce: 1 copita (opcional)
azúcar: 200 grs

Para el caramelo:
azúcar: 4 cucharadas
jugo de limón: 1 cucharada
agua: cantidad necesaria

Preparación:
Desmenuzar las vainillas y reservar.
Pelar las bananas, rociarlas con el jugo de limón. Procesarlas hasta obtener un puré. Colocar en un bol e incorporar los huevos batidos. Anadir el azúcar, la crema de leche y las vainillas desmenuzadas. Mezclar bien.
Perfumar con el licor o vino dulce, la ralladura de limón y la cucharadita de canela.
Para hacer el caramelo:
Colocar en una cacerola el azúcar, cubrir apenas con agua y agregar el jugo de limón para que no se cristalice. Llevar a fuego máximo sin revolver hasta lograr el primer dorado del caramelo, retirar y verter en la flanera. Mover la flanera permanentemente para que el caramelo corra y no se deposite en el fondo. Dejarlo boca abajo sobre una rejilla hasta que solidifique.
Una vez frío el caramelo, verter la preparación en el molde. Cocinar a Baño de María (ver procedimiento en etiquetas "recetas auxiliares") aproximadamente 45' en horno precalentado y moderado. Retirar, dejar enfriar y desmoldar.

Quizás también te guste...

10 comentarios

  1. Vaya un postre más rico nos has puesto hoy.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. ya me imagino el aroma a platano por toda la casa, que bueno. un beso

    ResponderEliminar
  3. ¡Un flan super original y buenísimo!
    Gracias por compartirlo, Graciela :)

    Besos y feliz semana,
    Marina

    ResponderEliminar
  4. Lo primero guapísima es decirte que te ha quedado un flan excepcinal, que rico de bananas¡¡¡¡
    El briox que he puesto hoy de entrada lo he amasado en panificadora lo puedes amasar como lo suelas hacer normalmente, y lo he horneado en horno normal.
    La levadura que he puesto es de la seca, unos sobrecitos que pone levadura de panadero en granitos como dices tú la royal no, contiene 5.5 Gramos equivalente a 14gRS DE LA LEVADURA FRESCA, espero haverte ayudado a miga es un palcer.
    besitoss guapaaaa
    buena semana

    ResponderEliminar
  5. ¡Espectacular,qué delicia de flan! Me gusta mucho.
    Gracias por poner la receta.
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Anónimo4/5/10 15:50

    TENGO UNA DUDA: EN VEZ DE CREMA, SE PODRA HACER CON LECHE SIMPLEMENTE, GRACIAS, PATRICIA.

    ResponderEliminar
  7. Para Patricia,creo que no vas a tener problemas en ponerle sólo leche, agregale dos vainillas más para reemplazar el tenor graso de la crema y quede más espeso. un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Anónimo4/5/10 22:23

    Ese postre con aroma de mamá se pasa. Esta total. Graciela, gracias por tus hermosas palabras.

    Ahh cuando puedas enseñame a ponerle musica al blog. gracias

    ResponderEliminar
  9. Anónimo7/5/10 17:20

    hola Graciela soy Julio de Santa Fe, te cuento que hice los panqueques de manzana el fin de semana pasado, con helado de crema me salieron muy ricos!! .- Esta receta lo que me llamo la atención es que con pocos ingredientes podes hacer algo muy rico, las bananas en los postres me gustan muchos, como siempre mis felicitaciones.-

    ResponderEliminar
  10. Graciela vengo del blog de Silvia que publicó este flan. Ya tengo la receta. Me da gusto conocer tu blog, y vendré luego a verlo con mas tiempo.

    Un saludo!

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.