TARTA RUBIA DE MANZANAS
Esta receta es realmente de mi imaginación, ante la llegada de unas cuantas manzanas de regalo, quedó muy pero muy sabrosa y delicada para la hora de la merienda, espero les guste tanto como a nosotros.
Ingredientes:
Para la masa:manteca: 150 grs
harina oooo: 500 grs
sal: 1 pizca
polvo para hornear: 2 cucharaditas
azúcar rubia: 1/2 taza
nueces procesadas: 50 grs
ralladura de limón
huevo: 1
yema: 1
leche: 1/2 taza
Para el relleno:manzanas verdes: 4
pasas de uva rubias y sin semilla: 50 grs
jugo de 1 naranja
azúcar: 4 cucharadas
canela en polvo: 1/2 cucharada
nueces procesadas: 50 grs ó pan rallado: cantidad necesaria
Terminación:huevo batido: 1
azúcar impalpable (glass): cantidad necesaria
Preparación:Cortar la manteca fría en láminas dentro de un bol, e incorporar la harina y frotar ambos ingredientes entre las palmas de las manos hasta obtener una especie de arena gruesa. Espolvorear con la sal, el azúcar, las nueces procesadas y la ralladura de limón (img.1) Mezclar con cuchara de madera y hacer un hueco en el centro. Poner allí el huevo y la yema. Tomar la masa agregando de a poco la leche fría (img.2) para formar un bollo tiernito (img.3) Amasar apenas, envolver y enfriar en la heladera durante 1 hora.
Para el relleno:Pelar y cortar en pequeños cubos las manzanas, colocarlas en una cacerolita, rociarlas con el azúcar y con el jugo de la naranja. Llevar a fuego moderado y revolver hasta que se tiernizen levemente. Al retirarlas del fuego mezclarles las pasas de uva y la canela en polvo. Enfriar.
Espolvorear la base de la masa con los otros 50 grs de nueces procesadas ó también podemos utilizar pan rallado, esto evitará que la masa se nos humedezca con el relleno. Verter el relleno sobre la masa preparada, extender muy bien. Con la masa reservada hacer cordones finos y formar un enrejado sobre el relleno.
Pintar el enrejado con el huevo batido.
11 comentarios
Graciela te ha quedado divina, un lujo de tarta y con estos ingredientes un lujo de sabor.
ResponderEliminarBesos.
Se ve delicioso. Un abraso para ti,
ResponderEliminarQué bonita te ha quedado, y seguro que muy rica. Besos.
ResponderEliminarque rica Graciela, y te quedo de lo mas bonita!un besote enorme!
ResponderEliminarLa presentación se ve estupenda y el sabor no se discute porque tiene que estar deliciosa! Un saludo y que tengas una buena semana!
ResponderEliminarPor la pinta que tiene, seguro que está riquísima. Tiene una presentación sobresaliente, lástima no poder probarla. Un beso.
ResponderEliminarDe revista esta tarta maravillosa!!!
ResponderEliminarBesotes.
Hola Graciela!
ResponderEliminarAca empieza la epoca de las manzanas, asi que no me la perderé. Para acompañar un te o un mate debe ser deliciosa.
Cariños
graciela:
ResponderEliminarse ve deliciosa, vamos a guardar la receta.
me encantó tu blog me hice tu seguidora.
un abrazo desde chile
edith
La Brujita de Jengibre
Una pregunta la manteca es mantequilla ?? Margarina? manteca de cerdo? O manteca vegetal? Gracias
ResponderEliminarpodes utilizar tranquilamente la manteca vegetal o margarina, aquella que se utiliza para repostería. Cariños
EliminarBienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.