PAÑUELITOS DE ESPINACA Y POLLO

by - abril 24, 2010

Estamos en época donde encontramos la espinaca y la acelga muy económica, las variedades de recetas que podemos realizar con ellas son innumerables, y aprovechando sus virtudes iré poniendo algunas de ellas, esta por ejemplo (que incluso podemos utilizar pollo que nos haya sobrado), con ingredientes sencillos y económicos lograremos porciones sumamente nutritivas y rendidoras:

Ingredientes:para 6 porciones
Para los panqueques de espinacas:(para 12 unidades)
huevo: 1
leche: 300 cc
fécula de maiz ó harina: 120 grs
espinacas cocidas: 1 taza
sal y pimienta a gusto
manteca derretida: 30 grs
Para el relleno:
cebolla: 1
manteca: 1 cucharada
carne de pollo cortado en cubitos: 600 grs
zanahoria rallada: 1 grande
leche: 3/4 taza
fécula de maiz: 1 cucharada
caldo deshidratado de verdura: 1/2
sal y pimienta a gusto
salsa bechamel o blanca: 1 receta de mediana consistencia (ver receta en etiqueta "recetas auxiliares")
queso rallado para gratinar.

Preparación:
Panqueques: Batir el huevo, agregar la leche,la fécula de maíz y mezclar muy bien. Incorporar la espinaca picada fina, condimentar con sal y pimienta, y verter por último la manteca derretida, mezclar muy bien y dejar reposar por 30'. Si contamos con procesadora podemos colocar todo en ella para realizar este paso.(img.1-2-3)



Realizar los panqueques sobre una sartén a la que iremos untando con manteca para poder levantarlos fácilmente,reservar.
Para el relleno:
Cortar en fina juliana la cebollay rehogarla en la manteca, añadir los cubitos de pollo y saltear, incorporar la zahahoria rallada gruesa y mezclar muy bien. Disolver el cubito de caldo en la leche caliente (reservar 2 cucharadas de la misma) e incorporarlo a lo anterior. Cocinar, lentamente, por 10' y espesar con la fécula de maíz disuelta en las 2 cucharadas de leche que habíamos reservado.(img.6-7-8)Condimentar con sal y pimienta.

Rellenar los panqueques y doblarlos en cuatro, formando pañuelitos como muestran las img.7-8-9. Colocarlos sobre una fuente para horno enmantecada.



Salsear con la salsa bechamel y espolvorear con queso rallado. Llevamos a horno fuerte hasta gratinar. Servir inmediatamente.

Quizás también te guste...

8 comentarios

  1. Hala,
    Soy la primera en entrar y decirte que esta receta se ve estupenda y también seré la primera en copiártela!!!
    Gracias por compartir.
    Un beso,
    IDania

    ResponderEliminar
  2. ¡Qué ricos y qué originales esos pañuelitos, Graciela! Ai, si los hubiera conocido Popeye, jeje!
    Besitos,
    Marina

    ResponderEliminar
  3. Hola Graciela, como ves te he devuelto la visita , me encanta tu blog, ya he hechado el ojo a alguna de tus recetas, y me quedo por aqui, un besote.

    ResponderEliminar
  4. Hola Graciela
    Amiga que buena receta Creo que deberías hacer un libre te digo en serio
    Voy hacerme un listado con recetas tuyas para ir haciéndolas ya que cada vez que las veo digo esta la voy hacer y después postea una mas rica y digo no ahora quiero hacer los panqueques jiji
    Bueno amiga te cuento Graciela que en Mayo mundialmente se celebra el día de la madre Aquí en Argentina en Octubre creo que tiene que ver con la madre del general San Martín
    Besos Feliz dia domingo

    ResponderEliminar
  5. Hola Graciela, curiosa y rica esta receta con esos crepes de espinaca, pollo y gratinados con bechamel. De cine.
    Besos guapa.

    ResponderEliminar
  6. Hola Graciela! y sobre estan todos nutritivos. muy buena idea, cambiando el pollo por verduras o huevo sería hasta vegetariano. Un saludo :)

    ResponderEliminar
  7. Amiga estos pañuelitos tienen que ser estupendos, la receta sana y encima se vé divina como todo lo que tú nos prepara.
    Tambiuén veo que has redecorado tú blog muy chulo.
    Besitosss guapaa

    ResponderEliminar
  8. Que ricoooo, siempre nos aportas lindas ideas ,gracias amiga.
    Un besito

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.