MI SEÑORA PASTAFROLA

by - marzo 29, 2020




Porque es mía, porque así como el Pan Dulce me costó mucho dar con la combinación exacta de lo que quería en su sabor, porque a esta receta no la cambio por otra, porque fue fiel y siempre me salió perfecta, porque le dedico un aplauso, y le pongo mi sello 

Ingredientes:

Masa: 
120 gramos de manteca (podemos utilizar margarina vegetal)
500 gramos de harina leudante 
1 pizca de sal
3/4 taza de azúcar
ralladura de 1 limón
1 huevo
1 yema
1/2 taza de leche
esencia de vainilla: 1 cucharadita
Relleno
500 gramos de dulce de membrillo
agua 100 cc (si en tu cocina hay algún vino dulce de postre 50 cc y 50 cc de agua)
Opcionales
1 huevo
coco rallado

Como la preparamos?
Masa:
1- Cortar en láminas la manteca fría y colocarla en un bol. Incorporar la harina y frotar con las manos hasta obtener un arenado. Espolvorear con la sal, colocar el azúcar y la ralladura de limón. Mezclar y hacer un hueco en el medio. 


2.- Poner allí el huevo, la yema y la esencia de vainilla. Formar una masa de a poco agregando la leche fría, para formar un bollo tierno. 
3.- Amasar apenas hasta unir bien los ingredientes formando una masa, tapar y llevar a la heladera durante 1/2 hora mínimo.
4.- Dividir la masa en dos partes una más grande que otra. Tomar la más grande y estirar sobre la mesa apenas enharinada. Cubrir una tartera o pizzera de 28 cm de diámetro enmantecada y enharinada. (la masa crece bastante, puede que obtengan sobrantes que pueden utilizarla para galletitas)

Relleno:
1.- Ablandar el dulce de membrillo pisándolo junto con el agua tibia. Extender sobre la masa en forma pareja. 
2.- Con la masa más pequeña hacer finos cordones y decorar como un enrejado.
3.- Pintar con huevo batido. Hornear en horno moderado durante 30' aprox. Retirar y abrillantar con mermelada reducida. Si se desea, adherir coco rallado en los bordes.


NOTA: Separamos 2 cucharadas de dulce ya blando y al retirarla del horno, cuando comienza a entibiar nuestra Pastafrola, pincelamos con el dulce todo el borde y adherimos coco rallado para una mejor presentación y toque final, y requeteñam!

Quizás también te guste...

8 comentarios

  1. Vaya una preciosidad y ricura de tarta, te ha quedado de cine.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Me encanta la Sra. Pasta Frola,
    con esa elaboración estará buena,
    ese enrejado de gran presentación
    y tu buena explicación
    hacen una receta....Maravillosa!!!
    Biquiños y hasta la vuelta Graciela

    ResponderEliminar
  3. Que rica tiene que estar! con esos ingredientes que mejor, La decoración de la tarta tmb te quedó muy bien, debe costar mucho darle esa forma
    Un abrazo. :)

    ResponderEliminar
  4. hola guapa tu

    quina bona pinta que té, amb el teu permis en preg nota de la recepta

    mil petonets susanna

    ResponderEliminar
  5. Hola amiga Graciela TU PASTA FLORA SE VE MUY RICA
    yo aprendí hacerle aquí en Mendoza
    Graciela te dejo este link de una compatriota tuya que vive en Chile
    http://recetasycondimentos.blogspot.com/
    Que tengas un lindo fin de semana con tu familia
    Cariños Angelica

    ResponderEliminar
  6. Hola Graciela cada vez me gusta mas tu blog, menuda receta te has trabajao!!

    ResponderEliminar
  7. Pero que rica...di que si,porque tu lo vales!!!jeje,te quedo de anuncio nena...porque a mi me cuesta que me queden así los cuadraditos?..nunca logro hacer las tiras sin que se me deshagan....lo intentare con esta masa.
    Me uniría a una porción con mate jeje

    Cariños

    ResponderEliminar
  8. Es usted blanca Cotta yo adoro sus recetas soy fanática, adoro la receta del lemon pie, el pan dulce y la pizza siempre las hago y quedo muy bien.

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.