Facebook Instagram


Aromas de Mamá | Recetas de Cocina

  • Inicio
  • Índice de Recetas
  • Conversor de medidas
  • Contacto
    • E-mail
    • Facebook
Como ya les había contado estamos en plena temporada de espinacas, las conseguimos muy económicas, cada vez nos ofrecen más paquetes por el mismo valor de antes, y yo sigo aprovechando para realizar recetas con ellas y sacarle el jugo al máximo a sus nutrientes (pronto pondré mis fotografías con bisep semejantes a Popeye, pero no importa! guardo para cuando no hay, jeje). Hace unos cuantos días atrás el MAESTRO de cocina Ariel Rodríguez Palacios en su micro de cocina, realizó este rissotto verde, y como tuve la suerte de recibir su expresa autorización para publicarla, aquí se las dejo. De sus sabores, lo único que les puedo contar abarca una sola palabra EXQUISITO!

Ingredientes: (para dos porciones)
Arroz Carnaroli:200gr (es especial esta variedad para rissotos, pero si no conseguimos podemos utilizar arroz grano doble)
Panceta ahumada:50gr ( es la que le dará el sabor especial a la preparación, pero podemos utilizar, jamón cocido, jamón crudo, pollo o sobrantes de pollo)
Cebolla:1 unidad mediana
aceite: cantidad necesaria
Espinacas frescas: 1 atado
Perejil: cantidad necesaria
Albahaca: cantidad necesaria
Vino blanco seco: 40 cc
Caldo de verduras: 600cm3
Arvejas congeladas (guisantes): 300gr (yo no contaba con ellas, y agregue arvejas en lata)
Queso crema 100gr
Queso de rallar 80gr
Sal c/n
Pimienta c/n

Tostadas de campo
Pan tostado 4 rodajas
Ajo 1 diente
Aceite de oliva c/n
queso rallado a gusto

Preparación:
Utilizaremos un recipiente amplio ya que allí cocinaremos todo nuestro rissotto, colocamos primeramente un poquito de aceite suficiente para rehogar la cebolla picada, cuando la tenemos transparentes colocamos la panceta ahumada sin piel y cortada en pequeños trocitos. Vamos revolviendo a medida que la panceta empieza a ponerse crocante y suelta su grasita. (Hacemos lo mismo si utilizamos alguna de las otras alternativas.
Una vez lista, colocamos el arroz seco, y revolvemos continuamente, con esto lograremos que los granos se sellen, pero siempre cuidando que no se queme o tueste.

Inmediatamente después colocamos el vino, evaporamos su alcohol revolviendo.
Agregamos las espinacas blanqueadas rápidamente en agua hirviendo, escurridas y picadas finamente, colocamos el caldo el que tendremos lo más caliente posible, antes de incorporarlo y las arvejas. Revolvemos, tapamos y cocinamos a fuego suave hasta que el arroz este a punto.

Reposamos unos minutitos y agregamos el queso crema, el queso rallado, el perejil y albahaca finamente picadas, salpimentamos a gusto y servir caliente, espolvoreado con queso rallado si lo deseamos.

Para acompañar podemos realizar unas tostadas al horno previamente frotadas con ajo y aceite.

Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
6 comentarios
Estamos en época donde encontramos la espinaca y la acelga muy económica, las variedades de recetas que podemos realizar con ellas son innumerables, y aprovechando sus virtudes iré poniendo algunas de ellas, esta por ejemplo (que incluso podemos utilizar pollo que nos haya sobrado), con ingredientes sencillos y económicos lograremos porciones sumamente nutritivas y rendidoras:

Ingredientes:para 6 porciones
Para los panqueques de espinacas:(para 12 unidades)
huevo: 1
leche: 300 cc
fécula de maiz ó harina: 120 grs
espinacas cocidas: 1 taza
sal y pimienta a gusto
manteca derretida: 30 grs
Para el relleno:
cebolla: 1
manteca: 1 cucharada
carne de pollo cortado en cubitos: 600 grs
zanahoria rallada: 1 grande
leche: 3/4 taza
fécula de maiz: 1 cucharada
caldo deshidratado de verdura: 1/2
sal y pimienta a gusto
salsa bechamel o blanca: 1 receta de mediana consistencia (ver receta en etiqueta "recetas auxiliares")
queso rallado para gratinar.

Preparación:
Panqueques: Batir el huevo, agregar la leche,la fécula de maíz y mezclar muy bien. Incorporar la espinaca picada fina, condimentar con sal y pimienta, y verter por último la manteca derretida, mezclar muy bien y dejar reposar por 30'. Si contamos con procesadora podemos colocar todo en ella para realizar este paso.(img.1-2-3)



Realizar los panqueques sobre una sartén a la que iremos untando con manteca para poder levantarlos fácilmente,reservar.
Para el relleno:
Cortar en fina juliana la cebollay rehogarla en la manteca, añadir los cubitos de pollo y saltear, incorporar la zahahoria rallada gruesa y mezclar muy bien. Disolver el cubito de caldo en la leche caliente (reservar 2 cucharadas de la misma) e incorporarlo a lo anterior. Cocinar, lentamente, por 10' y espesar con la fécula de maíz disuelta en las 2 cucharadas de leche que habíamos reservado.(img.6-7-8)Condimentar con sal y pimienta.

Rellenar los panqueques y doblarlos en cuatro, formando pañuelitos como muestran las img.7-8-9. Colocarlos sobre una fuente para horno enmantecada.



Salsear con la salsa bechamel y espolvorear con queso rallado. Llevamos a horno fuerte hasta gratinar. Servir inmediatamente.

Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
8 comentarios

Una linda alternativa para con poca carne hacer un plato simple, rendidor y saludable:

Ingredientes: para 6 porciones
carne desgrasada picada ( vacuna o de pollo): 600 grs
salvado de avena: 75 grs ( aproximadamente 1/3 de taza)
cebolla picada: 1/2
sal, pimienta, orégano y ají molido a gusto.
clara de huevo: 2
tomates perita cubeteados: 1 lata
aceite, sal y pimienta: cantidad necesaria
diente de ajo: 1
cebolla pequeña: 1
laurel: 1 hoja
caldo de verduras o carne: 2 tazas
perejil picado: 2 cucharadas
spaguettis: 1 paquete de 500 grs

Preparación:
Mezclar en un bol la carne picada con el salvado de avena, la cebolla picada y las claras. Condimentar con sal, pimienta, orégano y ají molido a gusto. Colocar entonces las manos (limpitas porfi) y apretamos como si se tratara de una masa, integrando y apretando muy bien los ingredientes. Formamos albondiguitas chiquitas.
Rehogar en un poquito de aceite la cebolla picada y el diente de ajo (picado o entero, según la intensidad de sabor que se quiera dar), cuando estén transparentes incorporar el tomate y el caldo, el laurel, sal y pimienta.
Cuando comienza a hervir colocar las albondiguitas y cocinar a fuego suave durante 15'.
Aparte cocinar los spaguettis en abundante agua y sal hasta que estén al dente. Escurrir y servir con las albondiguitas con salsa, espolvoreadas con perejil picado y queso rallado.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
6 comentarios


Acompañados de una simple salsa, son ricos para grandes y chicos, encontrar el punto exacto para que queden tiernos, es tarea difícil, es muy conveniente tratar de no seguir agregando demasiada harina, ya que se endurecerán al hervirlos, estas son las cantidades exactas utilizadas en la receta de la foto, espero la practiquen para el próximo 29!

IngredientesPara los ñoquisZapallo pelado 750 g
Harina 0000 300 g
queso rallado fino: 3 cdas
Manteca 40 g
Yemas 1
Sal y pimienta
Pimentón una pizca
Sal gruesa
Para la salsa:Crema de leche
sal y pimienta
salsa filetto. (ver etiquetas "salsas" necesitarán aceite, tomates y condimentos)

Preparación para los ñoquis:Lo ideal es cocinar el zapallo en microondas, o caso contrario en el horno para evitar que quede agua en su pulpa, para ello lavar la calabaza, secarla, pincharla varias veces con un tenedor y untarla con aceite. Colocarla sobre una placa. Hornear a 180° C hasta que esté tierna si no contamos con esas posibilidades procedemos así :
Cortar el zapallo en cubos. Hervir el zapallo hasta que esté tierno.
Escurrir y procesar. Colocar en una sartén el puré de zapallo y cocinar a fuego bajo hasta que pierda humedad y espese. Retirar, muy importante en cualquiera de sus formas dejar enfriar
Agregar la harina,el queso rallado, la manteca, la yema, sal, pimienta y el pimentón. Mezclar hasta formar una masa blanda que no se pegue a los dedos. Si fuera necesario, agregar más harina.Realizar cordones de masa sobre la mesada espolvoreada con harina, cortarlos y pasar los trozos por un tenedor o tablita para darles forma de ñoquis.

Cocinarlos en abundante agua con sal. Escurrirlos cuando suban a la superficie.
Servirlos mezclados con crema de leche calentita condimentada con sal y pimienta a gusto y salsa filetto.

Otra salsa simple,que queda muy bien con el sabor de la calabaza es esta:
(es bueno no cargar demasiado la salsa para no perder el sabor de los ñoquis)
Ingredientes: Manteca 150 g Tomillo fresco, sal y pimienta, queso parmesano
Clarificar la manteca. Calentar en una sartén. Condimentar con tomillo, sal y pimienta. Verterla sobre los ñoquis y mezclar. Servir con queso parmesano cortado en láminas muy finas.

Para clarificar la manteca, colocarla en un bol y calentarla a baño de María sobre fuego suave. Una vez derretida se va a separar en tres capas. Con la ayuda de una cuchara, retirar y descartar la capa espumosa de la superficie. Luego, con cuidado, obtener la capa amarilla y transparente del centro, y descartar la capa blanca del fondo. La capa amarilla es la manteca clarificada.
Espero haya sido del agrado de todos, no duden en consultarme si algo no está claro será un gusto! Hasta pronto
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
8 comentarios
Ingredientes para dos porciones:
manzana verde: 1
huevos: 2
leche: 1 taza
harina: 1 taza
sal: 1 pizca
esencia de vainilla: 1 cucharadita
azúcar: 100 grs
manteca: 40 grs

Preparación:


Colocar en un bol los huevos ligeramente batidos, la leche, la harina cernida, la sal y la esencia. Mezclar bien. Dejar reposar la preparación en la heladera durante 20'.
Pelar y filetear la manzana.
Reservar. Colocar en una sartén la manteca y el azúcar, llevar a fuego, fundir los ingredientes y acomodar las rodajas de manzana, cocinar de ambos lados.
Verter una porción de pasta sobre las manzanas, dejar cocinar unos minutos y dar vuelta el panqueque.
Cocinar hasta que esté dorado. Retirar de la sartén, servir tibio y acompañado si queremos de helado de crema.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
11 comentarios
En la última semana coincidió que dos amigos de facebook, me solicitaron esta receta y se las pasé a través del chat. Y entonces caí en que yo nunca la tuve en cuenta ya que es una de las recetas que las tengo incorporadas como esas que ya están en el menú de rutina, sin darme cuenta que muchos no conocen su procedimiento, y quizá amigos de otros países tampoco conocen como se realiza, por ello les cuento que es muy típico y común encontrarla en restaurantes tanto de carne como de pollo siempre acompañadas de papas fritas o puré. Yo en este caso las acompañé con unas croquetas de papas, que aprovecho la entrada para explicarlas también, espero les guste el menú de hoy.

Ingredientes para las milanesas:corte carne vacuna (nalga es el corte ideal, pero puede utilizarse cuadrada) para milanesas (filete): 8 unidades
(si leen la presente receta amigos de otros paises, y no se dan cuenta que tipo de corte es, los invito a que visiten www.conociendodearomas.blogspot.com donde encontrarán información sobre nuestros cortes de carne vacuna, y su denominación en otros países)
ajo y perejil picado: 1 cucharada
huevo batido: 3
pan rallado: cantidad necesaria
sal y pimienta a gusto

Para la cubierta:ají morrón rojo: 1
cebolla mediana: 1
ajo: 1 diente
tomates pelados y procesados: 500 grs o el contenido de una lata con todo su jugo
sal, pimienta y orégano a gusto
ají molido: 1 cucharadita (opcional)
azúcar: 1 cucharadita
aceite para rehogar
mozzarella o queso mantecoso

Para las croquetas de papas:puré de papas: 500 grs
huevo: 1
perejil picado: 1 cucharada
queso rallado: 100 grs
sal, pimienta y nuez moscada
harina común, pan rallado, queso mantecoso ( queda muy sabroso algún tipo de queso saborizado como los triangulitos con sabor), aceite para freir: cantidad necesaria

Preparación:Para la salsa:Cortar el ají morrón y la cebolla en finas julianas y picar el ajo. Rehogarlos en aceite hasta transparentar, agregarle el tomate procesado (en cualquiera de los dos casos que se haya elegido), cocinar a fuego suave aproximadamente 10' tratando de no agregar agua a la preparación, condimentar con sal, pimienta, azúcar y orégano a gusto. Retirar del fuego y reservar.
Para las milanesas:Desgrasar cada milanesa, quitarles los bordes con nervios. Reservar.
Batir los huevos con la cucharada de ajo y perejil, sal y pimienta a gusto. Pasar cada uno de los filetes de carne primero por huevo batido y luego rebozar en el pan rallado. Aceitar apenas una fuente para horno y colocar allí una al lado de otra sin encimar la carne. Cocinar en horno fuerte durante 5' y dar vuelta. Cocinar otros 5' retirar y colocarle la salsa preparada y el queso mozzarella o cremoso en pedacitos. Volver al horno hasta derretir y gratinar un poquito el queso.
Nota: en la mayoría de las recetas que encontrarán de esta preparación lo más común es que encuentren que las milanesas se fríen antes de llevar al horno. Esta es MI MANERA, yo las cocino directamente en el horno evito este paso, ya que quedan más saludables y con menos calorías.

Para las croquetas:Colocar en un bol, el puré de papas, es indispensable que se encuentre bien frío, mezclar con el huevo, el perejil picado y el queso rallado. Condimentar a gusto con la sal, la pimienta y la nuez moscada.


Tomar porciones de la mezcla, y hacerle un hueco con la cola de una cuchara, allí
colocarle un trozito de queso mantecoso y cerrarlas, dándole forma de croqueta. Pasarlas primero por harina, luego por huevo batido y a continuación rebozarlas con el pan rallado.
Calentar el aceite en una sartén sin que llegue a hervir. Freír las croquetas hasta que estén doradas y luego apoyar sobre papel absorbente.
Menú listo a comer!!
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
4 comentarios

Esta receta es realmente de mi imaginación, ante la llegada de unas cuantas manzanas de regalo, quedó muy pero muy sabrosa y delicada para la hora de la merienda, espero les guste tanto como a nosotros.

Ingredientes:
Para la masa:manteca: 150 grs
harina oooo: 500 grs
sal: 1 pizca
polvo para hornear: 2 cucharaditas
azúcar rubia: 1/2 taza
nueces procesadas: 50 grs
ralladura de limón
huevo: 1
yema: 1
leche: 1/2 taza
Para el relleno:manzanas verdes: 4
pasas de uva rubias y sin semilla: 50 grs
jugo de 1 naranja
azúcar: 4 cucharadas
canela en polvo: 1/2 cucharada
nueces procesadas: 50 grs ó pan rallado: cantidad necesaria
Terminación:huevo batido: 1
azúcar impalpable (glass): cantidad necesaria

Preparación:Cortar la manteca fría en láminas dentro de un bol, e incorporar la harina y frotar ambos ingredientes entre las palmas de las manos hasta obtener una especie de arena gruesa. Espolvorear con la sal, el azúcar, las nueces procesadas y la ralladura de limón (img.1) Mezclar con cuchara de madera y hacer un hueco en el centro. Poner allí el huevo y la yema. Tomar la masa agregando de a poco la leche fría (img.2) para formar un bollo tiernito (img.3) Amasar apenas, envolver y enfriar en la heladera durante 1 hora.

Dividir la masa en dos partes ligeramente desiguales. Reservar la más chica. Estirar la más grande sobre la mesada apenas enharinada, dejándola de aproximadamente 1/2 cm. Parecerá que no podrán con ella, también se les va a romper, ustedes sigan adelante y no se dejen vencer! que se trata de una masa nomás. La colocamos sobre el molde para tarta de 28 cm de diámetro, enmantecada y enharinada. Lo que se va rompiendo la vamos uniendo con las manos y completando, luego de cocida no se notará. Reservar.
Para el relleno:Pelar y cortar en pequeños cubos las manzanas, colocarlas en una cacerolita, rociarlas con el azúcar y con el jugo de la naranja. Llevar a fuego moderado y revolver hasta que se tiernizen levemente. Al retirarlas del fuego mezclarles las pasas de uva y la canela en polvo. Enfriar.

Espolvorear la base de la masa con los otros 50 grs de nueces procesadas ó también podemos utilizar pan rallado, esto evitará que la masa se nos humedezca con el relleno. Verter el relleno sobre la masa preparada, extender muy bien. Con la masa reservada hacer cordones finos y formar un enrejado sobre el relleno.
Pintar el enrejado con el huevo batido.

Hornear a 180° durante 40', todo dependerá de cada horno hasta que esté doradita. Retirar enfriar y espolvorear con azúcar impalpable (glass)
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
11 comentarios


Quien colabora con la cervecita? la tarta ya la tenemos!!
Por sus ingredientes y textura única en sabor!


Ingredientes para 8 porciones
Para la masa
levadura: 30 grs
azúcar: 2 cucharaditas
agua tibia: cantidad necesaria
harina 0000: 450 grs
sal: 2 cucharaditas
aceite: 50 cc
vino blanco seco: 50 cc
manteca: 100 grs
Para el relleno:
aceite: 2 cucharadas
dientes de ajo: 3
espinacas: 750 grs
queso mozzarella o cremoso: 150 grs
queso rallado grueso: 150 grs
queso roquefort: 100 grs
huevos duros: 5
panceta ahumada en fetas: 150 grs
sal y pimienta a gusto
huevo batido: 1
semillas de sésamo: a gusto (opcional)

Preparación:

Para la masa
Colocar en un bol, la levadura y agregar el azúcar y 4 cucharadas de agua tibia. Dejar reposar en un lugar tibio durante 10 minutos. Mezclar la harina con la sal y la manteca. Incorporar la levadura reposada, 50 cc de aguan tibia, el aceite y el vino blanco. Amasar hasta obtener una masa blanda que no se pegue en las manos. Si fuera necesario agregar más agua o harina. Dejar leudar en un lubar tibio 1 hora aproximadamente.
Para el relleno:
Pelar y picar los dientes de ajo y saltearlos en aceite. Agregar las hojas de espinacas limpias, crudas, cortadas gruesas y cocinar unos minutos. Salpimentar.
Estirar 3/4 partes de la masa en forma redonda y forrar un molde redondo de 24 cm.de diámetro. Mezclar los quesos mozzarella o cremoso, de rallar y roquefort, todos desmenuzados, y colocarlos sobre el fondo de la masa.
Rehogar la panceta ahumada cortada en tiritas, en un recipiente sin ningún lubricante para dejarla así crocante y desgrasada.
Distribuir sobre los quesos los huevos duros pelados y enteros, la preparación de espinacas condimentadas con sal y pimienta (recomiendo ser prudentes, ya que no olviden, que en la tarta tenemos los quesos de por sí salados, y panceta ahumada), y la panceta rehogada.


Plegar hacia el centro la masa que sostiene el relleno. Con el resto de la masa realizar un círculo del diámetro del molde y colocarla a modo de tapa. Pintar con huevo batido y espolvorear con las semillas de sésamo. Cubrir y dejar leudar 30' más.


Cocinar en horno medio a fuerte durante 40' aproximadamente hasta dorar.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
6 comentarios
29/06/10 Oh por Dios tengo tantas cosas para agradecer!!! que no sé por donde empezar es que esta semana me sobrepasó tanto cariño que he recibido, todo esto es muy hermoso y emocionante,  lo voy a publicar todo junto, porque no quiero olvidarme de nada, seguramente estarán esperando recetas pero "es de bien nacido ser agradecido" y como de todos ustedes y de vuestro apoyo se alimenta Aromas de Mamá tengo la necesidad de hacerlo:
Primero de todo GRACIAS!!! Gracias por sus visitas, comentarios y seguidores, Aromas de Mamá llegó a los 200 seguidores y fue con http://www.asabordehogar.blogspot.com/ y 2300 en Facebook, no tengo palabras sin Ustedes esto no sería posible nunca, me siento muy familiarizada con todos y si algún día no llegaran a estar sé que los voy a extrañar: A TODOS TODOS GRACIAS!


Segundo me llenaron de mimos Ana de http://www.cocinabetulo.blogspot.com/, realizó una rica polentita rellena de Aromas de Mamá, y Silvia de http://www.ysigoenlacocina.blogspot.com/ sirvió en su mesa las supremas a la suiza y la Sra. Pastafrola, Gracias Chicas por confiar en mis preparaciones
Tambien he ricibido mimos y premios:
1° mimo mascota
Gracias Silvia! http://www.ysigoenlacocina.blogspot.com/
Una linda argentina radicada en España, que nos deleita con preparaciones de ambos países.
Otro premio de dos amigas Cavarú amiga española de http://www.cavaru-misrecetasdecocina.blogspot.com/ y una amiga Chilena Edith de http://www.labrujitadejengibre.blogspot.com/ Gracias a ambas por vuestra amistad!

Bueno este premio debo pasarlo a otros blog amigos vamos a elegir algunos, que aún no los hayan recibido
A Oscarcito de http://www.cafetemprano.blogspot.com/
a Juanico de http://www.casadejuanico.blogspot.com/
a las hermanitas de http://www.lacocinademihermana.blogspot.com/
a Julia de  http://julycarconmycook.blogspot.com/

Me sorprendí hoy con una amiga nueva y un hermoso regalo de Filo
http://www.mismejorescosas-filo.blogspot.com/
Se lo voy a entregar a Angélica de http://www.comidachile.blogspot.com/
a Silvia de http://www.ysigoenlacocina.blogspot.com/
a Ana de http://www.cocinabetulo.blogspot.com/
para Viena http://www.saboresdeviena.blogspot.com/


Y PARA OTRA ALEGRIA ENORME MI PERSONAL AGRADECIMIENTO PARA LAS "23 FIERAS" QUE YA ES UN PREMIO QUE ESTEN ENTRE LOS 8 MEJORES Y MUY AGRADECIDA ESTOY POR HACERNOS SENTIR CON SU DEPORTE QUE SOMOS MÁS ARGENTINOS QUE NUNCA. QUE HAYAN LLEGADO HASTA AQUÍ YA ES UN ORGULLO Y SERÁN BIENVENIDOS COMO SEA.

Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
11 comentarios
 11/06/10 Hola mi querida gente, me siento muy culpable y siento que estoy en deuda con dos amigas que esta semana me han otorgado premios, y yo no he podido pasarlos a buscar rápido y colocarlos aquí que siempre son un honor, ya que para mí significan muchísimo porque el solo hecho que de mí se acuerden me moviliza muchísimo y yo lo quiero compartir con todos Ustedes, seguidores, amigos, anónimos y silenciosos!! es para todos Ustedes como Aromas de Mamá


El primero me lo otorga Cristina, viene de muy lejos este premio desde Rumania, llegó a mis manos. Ella es responsable del blog "Cristina's Blog - Arome si culori" con recetas super ricas y elaboradas, con la posibilidad de traducir al idioma que necesitemos. Gracias Cris.



El segundo viene de México, es algo muy especial porque viene de manos de Eunice, uno de los primeros blog que he seguido, en él no encontrarán recetas, porque mi otra pasión son el tejido, las manualidades, y ella tiene un blog dedicado a encontrar MOLDES PARA TODO, es una chiquilla muy encantadora, con un blog impresionante y con miles de visitas por día y seguidores, el que se acuerde de mí NO TIENE PALABRAS. Otra cosa importante es que después de dar muchas vueltas, este premio vuelve a mí, en su oportunidad lo dediqué a diez blog, pero ahora voy a nombrar las diez cosas que me hacen feliz hoy, porque ese es paso a seguir.

1-Mi fé en Dios y su amado Hijo Jesús, 2- Mi familia, 3- La vida, 4- Despertar cada día con los cinco sentidos funcionando, 5- Ver crecer bien a mis hijos, 6- Aprender cada día algo nuevo, 7-Realizar este blog, 8- USTEDES,encontrarme con sus visitas y comentarios, 9- Los premios que me dedican, y 10- COCINAR!!
Para todos Ustedes Gracias!!!!!
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
7 comentarios
Como me están mimando! me voy a mal acostumbrar, otro premio recibido en tan poquito tiempo viene nada más ni nada menos de Rumania y llega a mí!!!, de las manos de Angélica del blog http://www.cocinachile.blogspot.com/, ella es de Chile, y vive en nuestra hermosa provincia de Mendoza con recetas fáciles y deliciosas vale la pena que lo conozcan, y yo se lo voy a pasar a una amiga nueva que vive en Barcelona, España, lo hago cruzar el charco otra vez, jeje! Silvia de http://www.ysigoenlacocina.blogspot.com/ su blog con imágenes maravillosas, cocinera y panadera imperdible!! GRACIIIIIAS! Todos son maravillosos, quisiera repartirme para poder entregárselos a todos, no quiero dejar a nadie fuera de estas cosas, y si están en los blog que sigo es porque los aprecio mucho, tienen su encanto cada persona de ellos es especial, ojalá la cadena siga y también los reciban.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
7 comentarios
7-5-2010 Hoy quiero contar algo que me ha sucedido, sorprendentemente he ganado muchos amigos en este medio raro que es internet, tanto en el blog como a través de Facebook, muchos más de lo que imaginaba o soñaba cuando realicé este espacio, pero es que apenas hace 6 meses prendía la compu incontables veces para ver si había comentarios o cuantos seguidores tenía (menos mal que mi contador no cuenta mis entradas!), hasta que calmé mi ansiedad y me encanta cada vez que entro y encuentro sus palabras, fotitos nuevas en seguidores o un "me gusta" en el Facebook, y a veces me pregunto a cuantas personas le interesará realmente este trabajo, que yo me lo tomo como hobby y si realizan las recetas. Pero hoy me encuentro con esto que lo voy a pegar tal cual lo recibí porque la verdad me dá mucho pudor:


y entonces... me dije: soy totalmente inconciente de lo que pasa del otro lado del monitor y que piensan Ustedes. Por eso este premio lo quiero compartir con todos los blogueros que se esfuerzan por hacer un buen trabajo, en agradecimiento por ir de un lado a otro para extender la red virtual de personas amigas.

No le he puesto enlace porque no lo quiero hacer como promoción, sino como cadena de amistad, parte por primera vez de mí, la única condición que les pongo es que ustedes no corten la cadena que se lo pasen a otro blog de recetas de cocina y le dejen un comentario avisándoles, aunque más no sea elegido al azar PORQUE TODOS SON MARAVILLOSOS, y entonces si alguna vez vuelve a mí, sé que abré estado un poquito en cada casa y me sentiré aún más feliz.

Yo voy a elegir dos blog uno España cuya gente fueron los primeros en darme la bienvenida, y otro de mi país y de estas dos puntas que emprenda su viaje, las encargadas de ello son:

*Agélica de www.comidachile.blogspot.com quien la vida la puso en nuestra hermosa provincia de Mendoza para mostrarnos su cocina y la nuestra también.

*para La Cocinera de Betulo, de www.cocinabetulo.blogspot.com porque juntas aprendemos mucho de las culturas de ambos países (y porque quiero repartirme entre todas y a ella aún no le he pasado ninguno.

Sólo queda decir GRACIAS LEONARDO!!

Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
10 comentarios
De todas las recetas que realizaba mi abuela, esta es una de las pocas que sé a la perfección como se realiza, ella cocinaba exquisito, cocina simple y delicada, descendiente de dinamarqueses, era una delicia todos sus sabores, yo me crié con ella hasta mis once años, muy pequeña para recordar las recetas, pero no para recordar los sabores y aromas, y cuando siento éste escapándose del horno, aseguro que la veo allí entre nosotros, algo totalmente simple, pero muy muy mío. Guarnición que acompaña perfectamente a carnes de todo tipo
Ingredientes para 6 zapallitos enteros (12 mitades)
zapallitos redondos: 6
picadillo de carne: 1 latita
miga de un pancito del día anterior
leche: cantidad necesaria
ajo y perejil picado: 1 cucharada
queso rallado: 6 cucharadas
álmidón de maíz: 2 cucharadas
sal, pimienta, nuez moscada: a gusto
huevos: 1
polvo leudante (royal), 2 cucharaditas
pan rallado: 2 cucharadas
manteca cantidad necesaria

Preparación:
Lavar muy bien los zapallitos y cortarlos al medio a lo ancho, colocarlos en una cacerola y llevarlos a hervir en agua con sal, hasta que estén tiernitos. Colarlos y entibiar.
Con una cuchara retirar toda la pulpa cuidando no romper las paredes de los mismos. Escurrir muy bien la pulpa.

Quitar la corteza al pan y cortarla en trozos para remojarla con leche, escurrir, y mezclar con la pulpa, el picadillo de carne, el ajo y perejil, polvo leudante, almidón de maíz, los condimentos a gusto, y cuatro cucharadas de queso rallado; unir todo muy bien con el huevo.

Rellenar cada mitad de zapallito, las que habremos colocado en una fuente apta para horno, mezclar el pan rallado con el queso rallado sobrante, y espolvorear cada uno, colocarle encima un trozito de manteca. Verter un poco de agua dentro de la fuente que contienen los zapallitos para evitar que al cocinarlos se nos quemen en el fondo.

Cocinar en horno moderado aproximadamente 30' quedarán panzones y gratinados.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
8 comentarios
Después de esta semana, donde quizá hemos realizado comidas que si bien las podemos utilizar durante todo el año, también comemos de más ya que se presta para estar reunidos, y todos quieren que prueben un poquito de lo que hicimos. Lo cierto es que también en esta semana, hemos recibido una gran bolsa, de manzanas verdes, de un amable vecino, a quien le sobraban de su árbol, algunas hermosas y sanas y otras un poquito enfermitas, y como aquí nada se desprecia, surgió esta receta de este postre donde no tenemos que cuidar la forma de los frutos, y que tuvo un éxito inesperado, también realizé una tarta que la pondré en los próximos días, ambos me responsabilizo de la preparación ya que es producto de mi imaginación. Vamos con esta primero que es más livianita y podemos también realizarla en versión ligth, utilizando lo que podemos tener en casa y de bajo presupuesto espero les guste ☻

Ingredientes para 6 porciones
Manzanas verdes: 3
gelatina de manzana: 1 paquete
jugo instantáneo sabor naranja dulce: 1 sobre para 1 litro
(tanto la gelatina como el jugo podemos utilizar ligth, si no conseguimos de naranja dulce, utilizamos naranja común y le agregamos azúcar o edulcorante a gusto)
agua: 1 litro.
Para decorar:
manzanas verdes: 2
azúcar: 100 grs.
Preparación:
Preparamos el jugo de naranjas dulces.

Pelamos y cortamos en cubitos las manzanas y colocamos en una cacerolita donde le agregamos la mitad del jugo de naranjas. Llevamos a fuego moderado y hacemos hervir hasta que las manzanas se ablanden, cuando estén bien tiernas, retiramos del fuego.

Las pasamos por mixer, licuadora, procesadora o con tenedor realizamos un puré bien liso. Colocamos en jarra medidora y medimos 1/2 litro de preparación, llevamos a ebullición nuevamente, cuando está a punto de hervir, apagamos el fuego y vertemos el contenido del sobre de gelatina. Mezclamos muy bien para disolverla e immediatamente después le agregamos el medio litro de jugo frío.

Volcamos en los moldes y llevamos a la heladera hasta que solidifique. Para desmoldar sólo bastará con introduccir el molde en agua hirviendo unos segundos.
Para la decoración:
Pelar y cortar las manzanas en cubitos o tajadas, según el gusto. Hacer hervir un pocillo tamaño café de agua y reservar. Colocar en un recipiente apto para hacer caramelo el azúcar, colocarle agua fría sólo hasta que se empape toda el azúcar, llevar a fuego hasta punto caramelo. Cuando lo logramos colocarle medio pocillo de agua HIRVIENDO Y REMOVER CON CUCHARA DE MADERA, lograremos así jarabe de caramelo, recién entonces colocarles las manzanas y revolver.

Secretito: si la preparación de manzanas para la gelatina, se pasaría un poquito del medio litro, no importa, cuando le colocamos el jugo frío le restamos la diferencia, lo importante que al final tengamos 1 litro en total.

MUY IMPORTANTE para el caramelo utilizar al realizar el jarabe agua HIRVIENDO, caso cantrario saltaría y podemos accidentarnos, de todas formas cubrirse la mano con un repasador al realizar esta tarea, también es muy utilizable este jarabe en helados y otros postres donde lo necesitamos líquido, ya que lo podemos conservar tranquilamente en la heladera.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
7 comentarios
Hace unos días atrás he recibido un premio de manos de Oscar del blog http://www.cafetemprano.blogspot.com/ lo recibo con gran cariño porque Oscar es un chico muy joven, que estudia, ama la cocina y lo demuestra en su blog, muy inteligente y cariñoso y eso es maravilloso en los tiempos que estamos, tambíen lo he recibido de manos de Juliana de http://www.horneandoalgo.blogspot.com/ otra joven con un blog con imágenes retentadoras, y me lo a otorgado por el aroma de mis recetas, chicos los aprecio mucho y sigan adelante!!
Todo premio tiene reglas, y debo entregárselo a doce personitas, lo cual me es muy difícil por el sistema de conexión a internet que poseo, ya que tengo que comentárselo a cada uno, les pido tomen un pedacito cada uno de Ustedes, ya que todos son merecedores de él, todos sabemos el trabajo que este hobby lleva, y con el cariño que lo hacemos, no podría elegir ya a esta altura a doce amigos, porque todos son muy amables conmigo!
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
6 comentarios
Maravillosa receta tan bien lograda! de una maestra en el cocina, a quien admiro mucho la Sra. Choly Berreteaga, por sus recetas que nunca fallan, con gustito a cocina casera con mucho amor, y también por la calidad de persona, aquí la comparto con ustedes:
Ingredientes para 10 porciones
Para la masa:
harina: 500 grs
sal: 1 curaradita
polvo para hornear (Royal): 1 cucharadita colmada
aceite: 6 cucharadas
manteca: 50 grs
vino blanco seco: 1 vaso
huevo para pincelar
Para el relleno:
latas de atún al natural: 2 latas
cebollas: 4
ají rojo: 1
ají verde: 1
vino blanco seco: 1/2 vaso
aceite: 3 cucharadas
dientes de ajo: 2
pimentón, orégano y perejil. a gusto
sal y pimienta: a gusto
ingredientes opcionales: (ambos se los incorporo yo por mi cuenta, ya que me agrada su combinación)
aceitunas negras o verdes: 50 grs
y huevos duros picados: 3

Preparación:
Para la masa:
Colocar en forma de corona la harina junto a la sal y el polvo para hornear. Colocar en el centro el aceite, la manteca y el vino blanco. Tomar los ingredientes y formar un bollo liso. Dejar descansar.
Forrar un molde desmontable, tipo torta, para que quede bien altito, previamente enmantecado con las 3/4 partes del bollo. Reservar el resto de la masa para la cubierta.
Para el relleno:
Picar los dientes de ajo y rehogarlos en una sartén con aceite junto a las cebollas y los ajíes cortados en juliano fina. Agregar el atún, previamente escurrido y desmenuzado. Cocinar un momento todos los ingredientes.
Incorporar el vino blanco, dejar evaporar el alcohol a fuego fuerte, luego bajarlo y condimentar a gusto con pimentón, orégano, perejil picado, sal y pimienta, agregar las aceitunas fileteadas y el huevo duro picado, DEJAR ENFRIAR.
Verter la preparación en el molde y cubrir con la masa reservada. Pincelar la superficie de la masa con el huevo batido y llevar a horno moderado. Cocinar durante 50' retirar y servir.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
9 comentarios
Nuevas recetas
Recetas anteriores

Sigueme

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google +
  • Instagram
  • BlogLovin

Categorías

  • ALGUNOS CONSEJOS PRÁCTICOS
  • AROMAS PARA INVITAR
  • ARROZ
  • CARNE VACUNA
  • CON SOBRANTES
  • DICCIONARIO DE INGREDIENTES EQUIVALENTES
  • DULCES y CONSERVAS
  • ENSALADAS DISTINTAS
  • GUARNICIONES
  • LEGUMBRES y CEREALES
  • LICORES
  • LICUADOS Y BATIDOS
  • MASAS BÁSICAS
  • MERMELADAS
  • MIS COSAS PARA COMPARTIR
  • NAVIDAD
  • OTRAS CARNES
  • PANADERÍA CASERA
  • PARA LA HORA DEL TÉ
  • PASTAS
  • PIZZAS
  • POLLO Y PESCADOS
  • POSTRES PARA EL ALMA
  • premios
  • RECETAS AUXILIARES
  • RECETAS BAJAS CALORÍAS
  • RECETAS PARA CELÍACOS
  • RECETAS PARA NIÑOS
  • SALSAS
  • SOPAS
  • TABLAS DE MEDIDAS Y EQUIVALENCIAS
  • TARTAS Y EMPANADAS
  • VERDURAS

En Facebook

Recetas populares

  • BONDIOLA AL HORNO
    En algún momento del año… en ese preciso momento en que la carne comenzó a aumentar considerablemente de precio, el cerdo fue ganando p...
  • BOMBAS DE ARROZ
    Mmmm ! con corazón de queso saborizado... estas bombas las hacía siempre mi madre y no sé porque para ocaciones especiales, recuerdo en mi ...
  • Chocotorta
    La tradicional Chocotorta se cuenta que es una idea Made in Argentina, una idea nacida en la ya desaparecida agencia de publicidad Rica...
  • POSTRE CLÁSICO "TARANTELA"
    ¿Te sobró pan y no sabes que hacer con él?, veamos este postre además estamos próximos al Día del Padre y por qué no agasajarlo con él. En ...
  • POLLO RELLENO (Técnica fácil de deshuesado)
    Este va a ser mi primer aporte para estas fiestas, y les voy a contar la verdad no sé si soy yo pero a mí me parece que todos los precios e...

Acerca de mí


About Amalie


Porque un sabor o un aroma es el transporte que usa el recuerdo para viajar a lo que más amamos.

Les abro las puertas de par en par de mi cocina. Bienvenidos!



Blog Archive

  • ►  2020 (36)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2018 (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2014 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (22)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (44)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2011 (72)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ▼  2010 (135)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ▼  abril (16)
      • RISSOTO VERDE
      • PAÑUELITOS DE ESPINACA Y POLLO
      • SPAGUETTIS CON ALBONDIGUITAS LIVIANAS
      • ÑOQUIS DE CALABAZA
      • Y DE POSTRE?? PANQUEQUES DE MANZANA
      • MILANESAS A LA NAPOLITANA
      • TARTA RUBIA DE MANZANAS
      • TARTA DE PAN
      • GRACIAS!!!
      • PREMIOS
      • OTRO PREMIO MIMOSO
      • ANGEL DORADO
      • ZAPALLITOS RELLENOS
      • GELATINA DE MANZANAS
      • PREMIO RECIBIDO
      • EMPANADA DE ATÚN AL VINO BLANCO
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (24)
  • ►  2009 (191)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (43)
    • ►  octubre (59)
    • ►  septiembre (61)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Creado con . Aromas de Mamá. 2017