FORMITAS DE POLLO

by - marzo 06, 2010

Más ricas que las compradas, con todo el amor del que las prepara, y con la tranquilidad de saber que están hechas con lo mejor. Ideales para los más grandecitos que les gusta mucho las frituras, y horneadas para los bebés entre los 9 y 12 meses, aquí cuando comienzan a tomar la comida con sus propias manos, estimulando su placer por comer solo. Tienen que lograr que queden blandas para comerlas pero firmes para sostenerlas.

Ingredientes:
pechugas de pollo sin hueso ni piel: 500 grs.
manzana verde rallada: 1/2
cebolla rallada: 1/2
perejil picado: 1/2 cda
almidón de maíz: 2 cucharadas
miga de pan blanco: 1 mediano
caldo de verduras: cant. necesaria
pan rallado: cant. necesaria

Preparación:
Desgrasar y trozar el pollo. Colocar en la procesadora el pollo en cubos, la manzana rallada, la cebolla rallada, el perejil, el almidón de maíz y la miga de pan. Procesar agregando caldo si fuera necesario para formar una pasta firme. Retirar la preparación y extenderla en forma pareja sobre una placa. Enfriar unos minutos en la heladera. Cortar las formas con cortantes de forma deseada. Rebozar las formitas con el pan rallado, presionando muy bien. Ubicarlas sobre placas apenas aceitadas, cocinar en horno caliente durante 15' hasta que estén doraditas, o freír en aceite caliente 3' de cada lado.

Quizás también te guste...

9 comentarios

  1. Hola, un bocado muy equilibrado, me gusta la combinación de pollo con manzanas.
    Muy rico!! Feliz Domingo :)

    ResponderEliminar
  2. Qué chulas y que buenas tiene que estar. Me llevo la recetita con tu permiso.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Que ricos, yo los he preparado pero de otra forma, me anoto tu receta que tiene muy buena pinta.
    besos

    ResponderEliminar
  4. Que receta tan buena!!!!!!Me encanta la idea, la copiaré seguro. Pero tengo miedo a que la pasta no me quede del todo bien, con la firmeza adecuada para que queden tan bonitas como las tuyas.
    Besitos

    ResponderEliminar
  5. Ya tenemos cena para esta noche, creo que a los niños le va ha encantar. gracias.

    ResponderEliminar
  6. Preciosas a la par que ricas. Arriba la imaginación.

    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Muy originales Graciela, y quedan monisimas!!
    Un besote, gracias por tus comentarios en mi blog y por seguirme, algo bueno nos ha dado el incidente.

    ResponderEliminar
  8. ¡Qué bonitas!!! Apetecibles y sanas, me las llevo para mis peques ¡Les encantarán! Es de la comida que empieza comiéndose por los ojos.
    Biquiños y hasta la vuelta Graciela.

    ResponderEliminar
  9. muy ricas y faciles de hacer, me estoy dando un paseo por tu blog, tienes recetas muy interesantes, volvere. Besitos desde Londres,

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.