AJIES AGRIDULCES

by - marzo 20, 2010

Esta receta la guardo con mucho cariño, me la había enseñado una vecina muy anciana, era un libro abierto en recetas! pero dura en compartirlas, a ella le gustaba traernos el producto terminado y que le dijéramos una y otra vez - ¡qué rico Rosita!, cuando ella supo que pronto nos mudaríamos me legó esta y otra receta que guardo para más adelante. Estos morrones son un manjar para acompañar carnes, tiernos y con un sabor agridulce súper equilibrado, Rosita no sé si estará entre nosotros he perdido todo contacto, pero su imagen y presencia llega a mi mente y la veo entrando cuando realizo estos morrones que son súper simples de realizar pero vale la pena:

Ingredientes:
morrones rojos: 1 kilo
vinagre de alcohol: 1 taza
aceite: 1 taza
azúcar:: 1/2 taza
agua: 1 taza
sal y pimienta

Preparación:
Lavar y quitarles el centro a los morrones, cortarlos como uno más le guste, yo los corto en listones a lo largo de aproximadamente 3 cm de ancho.
Colocar todos los ingredientes en una cacerolita y llevar a fuego moderado revolviendo hasta disolver el azúcar luego colocar allí los morrones y cocinar hasta que al pincharlos los notemos tiernos.
Conservar en un taper en la heladera, de 7 a 10 días con un poquito de su líquido. Realmente ignoro si pueden conservarse en frascos por más tiempo, hasta ahora no he encontrado a nadie, pese a su simpleza, que supiera decirme.


Aún guardo su vieja notita de puño y letra

Quizás también te guste...

11 comentarios

  1. Esto tiene que estar divino.
    Besos y buen domingo

    ResponderEliminar
  2. Que receta mas interesante... se le cambia el sabor a un producto natural, me encanta lo agridulce sin duda me apunto la receta. Interesante si que si :) Imagino el sabor que le puede dar a un arroz mmm... a cualquier platillo! Q tengas feliz Domingo :)
    Exc entrada!

    ResponderEliminar
  3. Lo más importante de esta receta es su valor sentimental, qué bonito que aún guardes el papel escrito por tu vecina.
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. una receta de lo mas original,yo los conocia al horno
    y creo que si se pueden embasar ,igual que otras verduras,y mermeladas
    un saludo

    ResponderEliminar
  5. te nomine para un premio: http://horneandoalgo.blogspot.com/2010/03/y-el-premio-es-para.html

    ResponderEliminar
  6. Me encanta esta receta y, como tu dices, tiene que ir muy bien como acompañamiento de muchos otros platos. Gracias por ser tan esplendida de compartirla, un beso.

    ResponderEliminar
  7. En casa somos "fans" de los pimientos. De hecho, cada año vamos a Puente la Reina (Navarra) a comprarlos allí.
    Tendré que probar esta receta tuya, ya que esta nueva manera de preparar los pimientos era totalmente desconocida.
    Mil gracias por compartir.
    Un beso,
    IDania

    ResponderEliminar
  8. Anónimo8/2/11 11:17

    €stas recetas son las que me remontan a mi infancia, me pa

    rece sentir los aromas. Me hacen sentir muy bien gracias|

    Norma Ester de Villa Tesei

    ResponderEliminar
  9. Hola yo sí la conocía pero SIN AGUA, y al menos así sí duran más de uno o dos meses, claro se comen antes de ese tiempo jajajaja. Son ideales con papas fritas y carne de cualquier tipo cerdo, vaca, pollo y pescado. A disfrutar!

    ResponderEliminar
  10. gra: un exito tus morrones, no les alcanzaron! A mi no me disgustaron, pero sigo prefiriendo los ahumados. besotes

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.