Las encontramos en las grandes confiterías para esta época, nadie va a negar que son trabajosas pero con paciencia y siguiendo los pasos tal cual indica la receta, el éxito está asegurado.
Ingredientes para 4 docenas
Para la masa:
40 grs de levadura fresca ó 10 grs de levadura seca
agua fría: 500 cc
huevos: 3
azúcar: 1 cda
leche en polvo: 30 grs
harina 000: 600 grs
harina 0000: 400 grs
manteca: 40 grs
sal: 40 grs
Para el empaste:
manteca: 550 grs (es fundamental,utilizar manteca de muy buena calidad, para garntizar que la textura y el sabor de la masa queden perfectos)
harina 000: 100 grs
Preparación de la masa:Cernir las harinas y colocarlas en un bol den forma de corona, añadir la levadura, 2 huevos, el agua fría, el azúcar, la leche en polvo y la manteca blanda. Espolvorear la sal y tomar los ingredienes formando un bollo suave. Cubrir con film y dejar descansar en la heladera 30'.
Para el empaste:Mezclar la harina y la manteca. Darle forma rectangular ayudándose con papel film. Una vez fría la masa estirarla en forma rectangular y colocar en el centro el empaste, encerrarlo y dar una vuelta simple, es decir, estirar la masa en forma rectangular y doblarla en tres partes. Cubrir con polietileno y llevar a la heladera durante 1 hora.
Volver a estirar la masa siempre con los dobleces hacia el lado del que amasa, para lograr que la manteca no se desplace fuera de la masa. Dar ahora una vuelta doble, es decir doblando la masa en 4 partes. Volver a enfriar 2 horas cubriendo con polietileno o film. Repetir los dobleces 2 veces más enfriando la masa cada vez.
Estirar la masa a 3 mm. de espesor y cortar cuadrados para rellenar.
Para el relleno:
atún: 2 latas grandes
cebollas: 4
ajíes: 2
dientes de ajo: 4
sal y pimienta, a gusto
yemas de huevos: 4
Preparación para el pañuelito:Mezclar el atún bien escurrido junto a las cebollas y los ajos picados, los ajíes picados y cocidos, las yemas picadas gruesas, salpimentar a gusto. Colocar una porción sobre uno de los extremos de los cuadrados y cerrar la masa formando triángulos. Reservar.
Colocarlos sobre una placa enmantecada, cubrir con un lienzo y dejar leudar al doble de su volúmen. Pincelar con 1 huevo batido y cocinar en horno precalentado a 200° durante 25'
Maestro Panadero Marcelo Vallejos
Ingredientes para 4 docenas
Para la masa:
40 grs de levadura fresca ó 10 grs de levadura seca
agua fría: 500 cc
huevos: 3
azúcar: 1 cda
leche en polvo: 30 grs
harina 000: 600 grs
harina 0000: 400 grs
manteca: 40 grs
sal: 40 grs
Para el empaste:
manteca: 550 grs (es fundamental,utilizar manteca de muy buena calidad, para garntizar que la textura y el sabor de la masa queden perfectos)
harina 000: 100 grs
Preparación de la masa:Cernir las harinas y colocarlas en un bol den forma de corona, añadir la levadura, 2 huevos, el agua fría, el azúcar, la leche en polvo y la manteca blanda. Espolvorear la sal y tomar los ingredienes formando un bollo suave. Cubrir con film y dejar descansar en la heladera 30'.
Para el empaste:Mezclar la harina y la manteca. Darle forma rectangular ayudándose con papel film. Una vez fría la masa estirarla en forma rectangular y colocar en el centro el empaste, encerrarlo y dar una vuelta simple, es decir, estirar la masa en forma rectangular y doblarla en tres partes. Cubrir con polietileno y llevar a la heladera durante 1 hora.
Volver a estirar la masa siempre con los dobleces hacia el lado del que amasa, para lograr que la manteca no se desplace fuera de la masa. Dar ahora una vuelta doble, es decir doblando la masa en 4 partes. Volver a enfriar 2 horas cubriendo con polietileno o film. Repetir los dobleces 2 veces más enfriando la masa cada vez.
Estirar la masa a 3 mm. de espesor y cortar cuadrados para rellenar.
Para el relleno:
atún: 2 latas grandes
cebollas: 4
ajíes: 2
dientes de ajo: 4
sal y pimienta, a gusto
yemas de huevos: 4
Preparación para el pañuelito:Mezclar el atún bien escurrido junto a las cebollas y los ajos picados, los ajíes picados y cocidos, las yemas picadas gruesas, salpimentar a gusto. Colocar una porción sobre uno de los extremos de los cuadrados y cerrar la masa formando triángulos. Reservar.
Colocarlos sobre una placa enmantecada, cubrir con un lienzo y dejar leudar al doble de su volúmen. Pincelar con 1 huevo batido y cocinar en horno precalentado a 200° durante 25'
Maestro Panadero Marcelo Vallejos