TARTA DE ZANAHORIAS
Suave y riquísima, esta preparación le va a gustar a todos: ideal para servir de almuerzo o cena, acompañada de ensaladas crudas o cocidas.
Ingredientes
Para la masa:
Harina: 200 grs
Fécula de maíz: 40 grs
Sal: 1 cucharadita
Polvo para hornear: 1 cucharadita
Huevos: 1
Manteca: 100 grs
Agua: 70 cc
Pimienta a gusto
Pimentón: 1 cucharadita
Para el relleno:
Zanahorias peladas y ralladas: 250 grs
Ají morrón rojo: ½
Cebolla mediana: 1
Cantidad necesaria de aceite
Cantidad necesaria de vino blanco seco
Pimienta una pizca
Para el ligue:
Crema de leche 100 cc.
Leche: 80 cc
Huevos: 3
Sal y pimienta
Preparación:
Formar una corona con la harina y colocar todos los ingredientes en el centro: la fécula de maíz, el polvo para hornear, el huevo, la sal, la manteca, el agua, la pimienta y el pimentón. A continuación, unir todo sin amasar demasiado, para que la masa no tome liga. Envolver en papel film o polietileno y descansar en la heladera.
Preparar el ligue uniendo en un bol la crema de leche, la leche, los huevos, la sal y la pimienta. Reservar.
Para el relleno: Calentar el aceite en una sartén y saltear el morrón picado hasta que llegue a media cocción, agregarle la cebolla picada y la sal. Luego incorporarle el vino blanco, dejar que evapore el alcohol y verificar su sabor agregando si fuera necesario más sal y pimienta. Retirar del fuego y colocar en un bol. Incorporar la zanahoria previamente rallada. Luego el ligue.
Forrar un molde para tarta, previamente enmantecado, con la masa dejando un sobrante en los costados. Disponer el relleno sobre la masa y llevar al horno a 190º por 20’ aproximadamente, hasta que el relleno se encuentre firme en el medio y ligeramente gratinado.
8 comentarios
M encantan las zanahorias yo se las pongo a casi todos los guisos.
ResponderEliminarUna tarta estupenda de esta verdurita naranja tan rica y apreciada, te ha quedado fantástica, otra recetilla a cual más rica de todas.
Besitosss guapaaaa
Que tartita tan estupenda y apetecible. Además de sana.
ResponderEliminarBesitos
Una tarta de zanahoria estupenda! Seguro que estaba buenisima.
ResponderEliminarBessis Graci.
Una tarta estupenda, yo siempre he comido las tartas de zanahorias dulces, pero así en salado nunca, tendré que probarla que se ve estupenda.
ResponderEliminarEn molde de cuantos centimetros! Gracias
ResponderEliminarHola Gabriel,el molde utilizado es el que comunmente viene para tartas varían entre 24 y 26 cm, pero puedes utilizar también tipo pizzera, lo que no tiene de alto lo salvas con lo ancho, quiero decir te va a alcanzar la masa igual. Gracias por comunicarte y éxitos
ResponderEliminarHola, buenos y soleados días! está bello nuestro otoño...
ResponderEliminarme encantó tu receta, es la segunda vez que la preparo y
ha tenido muy buen recibimiento! entre mis hijos y nietos!
Gracias amiga, buena semana! Gladys
Cuanto me alegro Gradys,gracias por tu comentario y bienvenida! ;-)
ResponderEliminarBienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.