MILANESAS DE SOJA

by - febrero 09, 2010

La carne está carísima, desempolvemos la receta de las milanesas de soja, de las comidas con esta legumbre, la milanesa de soja es la más conocida y aceptada en nuestro medio. Hay innumerables variantes para este preparado, y es un buen recurso para hacer un plato económico y fácil y completo en nutrientes.
Ingredientes:
Porotos de soja: 500 grs
perejil picado: 1 cda
ajo picadísimo: 1/2
sal y pimienta: a gusto
huevo: 1
harina aglutinante: 5 cdas ( se compra en dietéticas) se puede reemplazar por fécula de mandioca o maizena (fécula de maíz)
pan rallado: cant. necesaria

Preparación:
Poner en remojo los porotos la noche anterior o varias horas antes. Cambiar el agua y hervir. Cocinar pasándonos apenas un poco de la cocción. Colocarlos en procesadora o mixer bien escurridos. A la pasta obtenida le agregamos el ajo y perejil picadísimos, el huevo y la harina aglutinante. Una vez fría esta pasta tomamos de a una cucharada y sobre pan rallado aplastamos para darle forma de milanesa. Se cocinan en horno en placas apenas aceitadas para que no se sequen demasiado. Podemos colocarles rodajas de tomate y trozitos de queso cremoso o mozarella encima cuando las damos vuelta.

NOTA:
···········
Se pueden variar los sabores reemplazando el ajo y perejil, por cebolla rallada, o pimienta molida negra, 1 zanahoria rallada. Es muy necesario que los porotos estén bien escurridos ya que sino quedará una pasta con textura arenosa.

Quizás también te guste...

7 comentarios

  1. Aunque no he probado nunca este tipo de milanesas, tienen que estar buenísimas sólo por la pinta que tienen. No sé si en casa les gustara está nueva combinación, pero como encuentre los porotos de soja la van a probar. Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Hola guapísima tienen que estar estupendos y son muy sanitos, pensaba que era pollo o algún tipo de carne y me veo que sólo contiene ingredientes sanosss, muy buena pinta.
    besitosss guapaaaa

    ResponderEliminar
  3. Graciela que ricas estas milanesas de soja ...... anotada queda ...un besito guapa

    ResponderEliminar
  4. HOLA GRACIELA SOY JULIO DE SANTA FE, UNO DE TUS SEGUIDORES. CON RESPECTO A ESTA RECETA TE CUENTO QUE YO LAS PREPARO DE LA MISMA FORMA HACE AÑOS GRACIAS A UNA RECETA Q ME PASO MI HERMANA MAYOR SON ESPECTACULARES Y MUY SALUDABLES. BESOS Y SEGUIRE VISITANDOTE.-

    ResponderEliminar
  5. Hola Graciela, hoy hago esta visita a tus recetas, esta que pusiste me encantó, en cuanto tenga un ratito de tiempo la voy a probar, me la llevo, muchas gracias por tu visita a mi blog, un abrazo !!

    ResponderEliminar
  6. Ya la estoy probando a la receta ;)
    Recomendas algun plato para acomapñar? alguna salsa?

    ResponderEliminar
  7. buenisimo el dato, mañana mismo intentare hacerlas, Gracias!!

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.