BIFES A LA CRIOLLA (receta sin papas)

by - febrero 15, 2010

Nuestra cocina, tan variada como los pintorescos paisajes del país, fruto de la mágica herencia de indios y españoles, enriquecidos aún más por el aporte de inmigrantes italianos, franceses, alemanes y judíos que entre otras colectividades aportaron aromas y sabores imperdibles. Todo este tesoro, gracias a familias que atesoraron con esmero sus recetarios, es que hoy los argentinos llevamos con orgullos y apreciamos el valor de los frutos de nuestra tierra,simples como este plato, otra manera de llamarlos y preparar los BIFES A LA CRIOLLA.
Ingredientes:
Para 4 porciones
bifes anchos sin hueso de carne vacuna: 4 cortados medianos
grasa de la misma carne: 1 trozito
ajíes verdes: 4
cebollas: 4
tomates: 4
vino tinto: 500 cc
ramito de laurel
caldo de carne: 150 cc
sal y pimienta a gusto

Preparación:
Limpiar y desgrasar la carne. Tomar parte de la grasa, pincharla con un tenedor y frotar una sartén bien caliente. Sellar la carne de ambos lados y salpimentar a gusto.
Lavar y cortar en gajos los ajíes y en cuartos las cebollas y los tomates, bien limpios. Cocinar en la sartén las cebollas y los ajíes. Una vez tiernos, agregar los tomates y saltear unos instantes.
Agregar, luego el vino tinto, dejar evaporar el alcohol e incorporar los bifes sellados y el caldo de carne junto a la rama de laurel. Salpimentar a gusto y cocinar a fuego medio durante 25 minutos aproximadamente. Servir la carne acompañada de las verduras y el fondo de cocción.

Quizás también te guste...

2 comentarios

  1. Ese plato tiene que estar muy rico, con la carne tan excelente que teneís cualquier receta con carne seguro que sale exquisita.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Huuuummm que rico tiene que estar ..... las fotos lo dicen todo ... un besito guapa

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.