AJÍES EN VINAGRES
Los ajíes en vinagre resultan ideales para acompañar carnes de todo tipo. Con las que mejor se llevan, son aquellas preparadas a la parrilla.
Algunas recomendaciones para tener en cuenta:
* El vinagre tiene que ser de buena calidad, preferentemente de alcohol.
* Para calentarlo son ideales las ollas de cobre; también pueden usarse las de hierro y las enlozadas, pero no las de aluminio, pues este material se altera con el ácido.
* Por el mismo motivo se aconseja utilizar cuchara o pinza de madera, no cubiertos de metal, para retirar las conservas del envase.
Ingredientes:
ajíes largos y finos: 15 unid.
pimienta negra en grano: 1 cucharada
dientes de ajo: 4 ó 5 unidades
hojas de laurel: 3
vinagre blanco: 600 cc.
sal entrefina: 1 cucharada
Preparación:
Elegir ajíes sanos, que no presenten signos de deterioro como por ejemplo que se vean arrugados. Lavar bien, cortar los extremos y retirar las semillas de su interior. Colocarlos en un bol con agua y sal entrefina por 24 horas. Luego, retirar y enjuagar los ajíes.
Calentar el vinagre con la pimienta. En frascos esterilizados (ver etiqueta, "dulces y conservas" ó "recetas auxiliares" ) y calientes, ubicar los ajíes bien sequitos. Acomodarlos parados alternando con los granos de pimienta, los dientes de ajo y las hojas de laurel.
Cubrir con vinagre caliente.
Golpear el frasco para retirar el aire que pueda quedar en el frasco. Para evitar
que los ajíes floten, se pueden atravesar unos palitos de brochette para que no floten.
Rociar la tapa con alcohol, tapar y etiquetar. Guardar los frascos en un lugar fresco, seco y oscuro. Consumir después de cumplirse un mes del envasado.
Texto e imagenes tomadas de Revista Utilisima.
12 comentarios
Una receta muy interesante ami marido le encnatan en vinagre, me la guardo y los hago ya te diré el que cuando los haga.
ResponderEliminarBesitoss guapaaaa
Estos ajies ¿son picantes? es que se parecen a las guindillas vascas en vinagre (piparras) que tomamos mucho en casa acompañando a los platos de cuchara. Si son como los que te digo, me encantan aunque siempre los he comprado hechos. Un beso.
ResponderEliminarHola Graciela me parece la mar de interesante .... pero para mi costi .... a mi no me va ...gracias por compartir la receta ...un besito guapa
ResponderEliminarRico, bueno y entrañable tu blog. Quería pedirte permiso para poner un enlace en el post que hice para el festejo del bicentenario, comenté lo de los ajíes y me gustaría poner tu post de los mismos.
ResponderEliminarEncantada de conocerte. Un saludo afectuoso.
me quedo fijo el procedimiento para hacer los ajies en vinagre, te comento que recien empiezo hacer conservas, estamos en un curso, en Santa Rosa La Pampa.Me resulta sencillo, despues comento el resultado.Angel.
ResponderEliminarme encanto recetas faciles y riquisimas
ResponderEliminarvoy a publicar tu blog e facebook para que mis amigos/as puedan disfrutar de esta excelente página.Sigue adelante. Te felicito
ResponderEliminarCuál es la técnica para sacar las semillas de los ajíes sin romperlos?
ResponderEliminarYo en lo particular rodeo con un cuchillo filoso alrededor del tallo, allí solito sale con semillas, luego si quedó alguna con el mismo cuchillo cuidando de no romper la piel por el orificio podrás quitar las nervaduras blancas de su interior con el resto de semillas. Espero te sirva la explicación
ResponderEliminarLOS COMPRO Y SON ENTEROS CON SEMILLAS ...... CUAL ES LA DIFERENCIA DE PREPARARLOS ASI ??????? OK DESDE LOS ANGELES CA, MUCHAS GRACIAS.-
ResponderEliminarCHARLIE ; BYE BYE
BUENISIMOS LOS VOY A HACER SON RIQUISIMOS !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarMuy buena tu receta es como a mí me gustan,los voy hacer. Gracias
ResponderEliminarBienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.