MOLINETES DIVERTIDOS
Manteca: 90 grs.
Margarina: 90 grs.
Harina cernida: 250 grs.
Huevo: 1
Azúcar impalpable: ¾ taza
Leche: 1 cda
Polvo para hornear: ½ cdita
Ralladura de limón: 1 cda al ras
Clara: 1
Granas de colores surtidos: ¼ taza
Lentejas de chocolate de colores: cantidad necesaria para decorar
Margarina: 90 grs.
Harina cernida: 250 grs.
Huevo: 1
Azúcar impalpable: ¾ taza
Leche: 1 cda
Polvo para hornear: ½ cdita
Ralladura de limón: 1 cda al ras
Clara: 1
Granas de colores surtidos: ¼ taza
Lentejas de chocolate de colores: cantidad necesaria para decorar
Preparación:
Ablandar la manteca con la margarina hasta que estén bien incorporadas y suaves. Añadir el azúcar impalpable y el huevo. Luego incorporar el polvo de hornear cernido con la harina, la ralladura de limón, las granas y la leche. Mezclar hasta tener la pasta totalmente integrada, extender sobre la mesa enharinada y estirar hasta dejarla de unos 4 mm de espesor.
Cortar cuadrados de aprox. 5 cm de lado. Hacer un corte en diagonal en cada punta hacia el centro pero sin llegar al mismo y doblar un extremo sí y otro no, al centro y presionar para que se peguen, quedarán con forma de molinete, colocar en el medio una lenteja de chocolate para adornar pegándola con un poco de clara de huevo.
Hornear a 180º durante 30’ ó hasta notar que están ligeramente doraditas. No sobre cocinar para que luzcan las lentejas de chocolate caso contrario se desarmarán.
9 comentarios
Huuummmm quien pillara un molinete ahora mismo...jejejeje..... un besito
ResponderEliminar¡¡¡Que pastas tan originales!!! y además seguro que están riquíiisimas. Mis felicitaciones, un beso.
ResponderEliminarQue bonitos y que originales guapa, seguro que son una delicia a los niños les encantarán.
ResponderEliminarbesossss
Hola Graciela, gracias por el comentario tan bonito que me as hecho, yo te deseo lo mismo para ti y tu familia, veo a diario tus entradas al igual que a lo que sigo pero me es imposible contestar a todos ya que sigo a mas de 400 blog estaba en el pc cuando entro tu comentario y me hiciste sonreír,Gracias, un saludo de José luis
ResponderEliminarYa lo tengo puesto en mi blog d premio la verdad es que me a gustado mucho otra vez mas gracias por el detalle tan bonito que as tenido
ResponderEliminarGraciela, muchisimas gracias por tu regalito, ya lo he colgado en mi blog.Yo tambien te deseo a ti y a toda tu familia una Feliz Navidad y un Feliz 2010.Besos
ResponderEliminarMuchas gracias por tu bonito detalle, por supuesto que lo acepto y lo voy a colocar en mi blog para desearle (de nuestra parte) tanto bueno a todo el que lo visite. Muchos besos.
ResponderEliminarMuchisimas gracias por el regalo ..... me a hecho mucha ilusion ya lo e colgado en el blog...te deseo a ti y a toda tu familia una Feliz Navidad y un Feliz 2010.....un besito guapa
ResponderEliminar'Ay que ojos los míos que no veía donde estaban los comenterios!.
ResponderEliminarPrimero de todo saludicos desde Zaragoza.
Encantada de aclarte cualquier duda que te surga y este en mis manos claro. Jajajajajaja.
Te explico y, mejor que yo lo hara la REal ACademia de la lengua aunque, luego te explique yo a manera.
"Embuchado grueso de carne muy picada y sazonada con sal y pimiento molido, que se hace, especialmente, en la isla, española, de Mallorca".
Esa es la definicion de la REal Academía de a lengua.
Ahora la mía, mucho más "de ir por casa".
Digamos que es como un paté de chorizo.
quería dejarte unas imagenes que te lo aclararían bastante más, pero esto no me deja!
si quieres, mandame un correo con alguna dirección para poder ponerme en contacto, contigo y mandarte las imágenes.
Per ya te digo, es una especie de paté de chorizo, muy tipica de Mallorca y, por cierto, está riquísima.
Pochoncicos.
Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.