DULCE DE LECHE
Uno de los manjares más tradicionales y representativos de la cultura culinaria del país, ya que dice ser "un invento argentino" . Para los amigos de otros países les cuento que se lo utiliza en tortas, panqueques, alfajores, churros, facturas, bombones, etc. También es delicioso como acompañamiento de postres como el flan o bananas. Es un dulce espeso, untable, de color pardo claro.
La hipótesis más fuerte indica que la creación del dulce de leche fue por pura casualidad. Transcurría el año 1829 cuando Juan Manuel de Rosas (Gobernador de Buenos Aires) y Juan Lavalle se encontraron para firmar la Convención de Cañuelas. Una criada que estaba encargada de preparar la "lechada" (leche azucarada que se tomaba caliente) para la reunión, se descuidó unos minutos y la lechada hirvió de más. El resultado de ese percance fue nuestro "dulce de leche".
Vamos a la receta para que prueben en aquellos lugares donde es difícil conseguirlo,y que no se prohiban de probarlo.
Ingredientes:
leche entera: 1 litro
azúcar: 500 grs
chaucha de vainilla: 1
bicarbonato de sodio: 1/2 cdita
9 comentarios
No sabía yo cómo se hacía el dulce de leche, seguro que a mis hijas les encanta cuando vean como ha quedado el tuyo. Un saludo.
ResponderEliminartiene que estar riquisimo!!!
ResponderEliminarbss.
Que bueno que nos des la receta del dulce de leche, para tenersiempre algo con que sorprender a nuestros hijos.
ResponderEliminarNo hay mas alegria que incursionar con recetas nuevas junto a los hijos.
Cumplo en cantarte que hice el Cristollen y es exquisito... buenísima la receta, mil gracias.
Quedé como una reina... y frente a las pregunas solo dije, una amiga me pasó la receta je, je
En mi blog de la pizarra veras como queró...
Ríquisimo dulce de leche. Muchas gracis por compartirlo.
ResponderEliminarH entrado en tu blog, y me quedo a seguirte.
Feliz Navidad
Amiga le quiero mandar tu receta que confio que es rica a una amiga chile
ResponderEliminargracias
Muy buena la receta del dulce de leche repostero, no la conocía, voy a intentarlo!
ResponderEliminarMe encantó tu blog, ya te estoy siguiendo
Saludos
Te felicito muy lindo el blogs ,no sabia era tan facil la receta del dulce de leche voy a probar si me sale gracias
ResponderEliminarbesitos desde españa (aunque soy de mardel) ;)
me encanta esta receta ya tome nota, y lo harè para esta semana santa. gracias...
ResponderEliminarMe encantan tus recetas, Felicitaciones. Quiero pedirte un Favor: Si conoces como hacer el Dulce de Leche de Grano. Lo hacía una Tía y era, en un caldero grande, ponía leche en polvo batida en agua, bien espesa, le ponía el azúcar y jugo de limón para cortarla; quedaban grumos como una pelotica de ping pong o algo mas pequeñas. Muy rico. Y bonito pues los metía en un frasco y siempre era para un regalo especial. wilperez38@gmail.com
ResponderEliminarGracias por tan Bellas y Ricas Recetas. Bendiciones desde Venezuela.
Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.