TORTA DE RICOTTA

by - noviembre 05, 2009

Ingredientes:Para la masa:manteca: 250 grs
azúcar: 200 grs
huevos: 2
yemas: 3
esencia de vainilla o limón: 2 cditas
harina 0000: 400 grs
polvo para hornear: 20 grs
fécula de maíz: 100 grs
Para el relleno:
ricotta: 500 grs
huevos: 2
azúcar: 100 grs
esencia de vainilla: 1 cdita
duraznos en almíbar: 2 unid.
Para la terminación:
huevo: 1
azúcar impalpable: cant. necesaria

Preparación:
Para la masa:Batir la manteca blanda con el azúcar hasta obtener una crema suave. Añadir los huevos y las yemas de a uno, batiendo cada vez que se incorpora una. Perfumar con la esencia. Aparte, cernir la harina, con el polvo para hornear y la fécula de maíz. Incorporar la manteca y unir apenas con cuchara de madera hasta formar un bollo pero SIN AMASAR. Cubrir con un polietileno y llevar a la heladera de un día para otro.
Al día siguiente, retirar de la heladera y dejar que la masa tome temperatura ambiente y dividirla en dos partes. Enmantecar y enharinar una tartera de 26 cm de díametro. Estirar una de las masas sobre la mesa ligeramente enharinada, enrollarla en el palote para evitar que se rompa y forrar con ella el molde.
Para el relleno:Mezclar la ricotta con los huevos y el azúcar, perfumar con la esencia de vainilla y colocar en el molde. Acomodar los duraznos escurridos y cortados en cubos para que se noten. Cubrir el relleno con la otra masa estirada, presionar bien los bordes para que no se abran y quede prolijo. Pinchar la superficie con un tenedor. Pintar con huevo batido y realizar dibujos decorativos SUAVEMENTE con un tenedor SIN ROMPER LA MASA. Llevar a horno moderado durante 35'. Retirar, dejar enfriar y si lo desea, espolvorear con azúcar impalpable.
Del maestro panadero Marcelo Vallejos (éxito asegurado)

Quizás también te guste...

4 comentarios

  1. Que rica Graciela!!Es sin duda la torta de mi vida...la publiqué la semana pasada.
    Gracias por pasar por mi cocina que así te conozco mejor,ya tienes otra seguidora mas.me quedo por aquí un rato.

    Un saludo enorme y bienvenida ;))

    ResponderEliminar
  2. Riquísimas!!! Otra versión (que yo preparo) para los muy golosos es (sin los duraznos) untando generosamente, antes de poner la ricotta, con dulce de leche pastelero y luego si poner la ricotta y cerrar con la masa. Para chuparse los dedos!!! Un cariño! Adri

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  4. Noelia, gracias por tu visita, no encontré dirección para poder contestarte, espero veas esta comentario. Sabés, creo que quizá la debés haber visto en otro blog, ya que la única receta que he practicado es esta, y tampoco soy lectora de la revista VIVA, que es del Clarín verdad?, allí normalmente escribe Blanca Cotta aquí te la paso porque si la tengo de su libro.
    Masa: harina leudante 250 grs, azúcar: 120 grs, manteca 125 grs, yema 1, huevo 1
    Relleno: ricotta 500 grs, azúcar 200 grs, jugo de 1 limón, ralladura de 1 limón, crema de leche 6 cucharadas, yemas 2, claras batidas a nieve 2
    Colocar la harina leudante sobre la mesa, en forma de anillo, poner en el centro de la harina el azúcar, la manteca, la yema y el huevo.
    Aplastar los ingredientes del centro hasta convertirlos en una pasta, unir rápidamente la harina hasta obtener un bollo liso y tierno. Aplastar un poco la masa ponerla en el centro de una tartera mediana de bordes altos, enmantecada y enharinada, y con la punta de los dedos ir presionando la masa hasta forrar el molde con un espesor parejo. Recortar los excedentes y terminar prolijamente.
    Aparte para el relleno tamizar la ricotta en un bol, agregar el azúcar el jugo y la ralladura de limón, la crema de leche, las yemas y por último, las claras batidas a nieve.
    Rellenar con esta mezcla la tarta.
    Colocar el molde primero en el piso del horno caliente y dejarlo allí 5'.
    Bajar la llama a moderada, y pasar el molde a un estante central y terminar la cocción de la torta hasta que el relleno esté firme y la masa doradita.
    Retirar del horno y dejar enfriar en el molde. Recien entonces desmoldar e invertir enseguida.
    Esta torta también puede hacerse cubriendo el relleno con un enrejado. Si lo dejamos descubierto, una vez desmoldada y ría puede adornarse con frutillas, cerezas o crema.Noelia espero te sirva Cariños y éxitos

    ResponderEliminar

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.