"EL CHOCLO" TESORO DE AMÉRICA
Gracias al descubrimiento de América, se produce el período más excitante en la historia de la gastronomía, con el gran intercambio de productos y culturas que enriquecieron significativamente, los platos de los nativos y conquistadores. México es uno de los ejemplos más importantes de este movimiento que se produjo en la alimentación. Hernán Cortés descubre una sociedad altamente desarrollada en la cual, el maíz, es uno de los protagonistas fundamentales. Importantes estudios de la arqueología, indican que la presencia del maíz en México data de 5000 años antes de Cristo. Con este maravilloso cereal , se elaboran tortillas, tamales y arepas, que aún hoy se disfrutan tanto en grandes hoteles como en puestos callejeros. La palabra maíz deriva de la voz tahína Mahis, en América Central se lo llama Elote, en América del Sur Choclo y en Brasil Milho.
0 comentarios
Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.