SALSA BECHAMEL (BLANCA)

by - octubre 19, 2009





El origen de la salsa que lleva su nombre no tiene un origen aceptado formalmente, si bien, a pesar de existir cuatro teorías sobre su invención, sólo una de ellas tiene base documental.
El origen más probable de la salsa se le adjudica al cocinero François Pierre de la Varenne (1615-1678) cocinero de Luis XIV y contemporáneo de Bechamel, fundador de la cocina clásica francesa. Escribió el libro Le Cuisinier François en 1651 (obra que señala el paso de la cocina medieval de antaño a la alta cocina moderna) y donde por primera vez se tiene constancia escrita de esta receta, la cual llevaría el nombre como un halago al marqués Louis de Bechameil.
El propio nombre de la receta ha sufrido una serie de cambios a lo largo de los años: su nombre originario (Bechameil) aparece transformado en Béchamelle en el libro de Vincent de la Chapelle "Le Cuisinier moderne" de 1735 A finales del siglo XVIII pierde la mayúscula inicial, por lo que desde entonces la conocemos como bechamell o bechamel.
Los ingredientes actuales de esta salsa son harina, leche, sal y manteca. La nuez moscada y la pimienta blanca molida son complementos adicionales. Existen múltiples salsas derivadas de la receta original (salsa Mornay, Soubise, Aurora, indiana y Escoffier). En la antigua receta no figuraba la leche, pero sí un fondo de jugo de ternera, que hoy ha desaparecido.



Ingredientes:

liviana:
manteca: 1 cda
harina: 1/2 cda
leche fría entera o descremada: 1 taza

mediana:
manteca: 1 cda
harina: 1 cda
leche fría entera o descremada: 1 taza

espesa:
manteca: 2 cdas
harina: 2 cdas
leche fría entera o descremada: 1 taza

nuez moscada: 1 pizca
queso rallado: 2 cdas
sal a gusto

Como la preparamos?

Es igual para cualquiera de las tres opciones:

Derretir la manteca, agregar la harina y mezclar hasta obtener una pasta blanda y batir continuamente sobre el fuego si es posible con batidor de alambre, mientras mantener la leche bien caliente condimentada con pimienta, sal y nuez moscada, retirar del fuego la mezcla de harina y manteca e ir colocando la leche batiendo continuamente. Volver al fuego hasta que la salsa hierva y espese. Retirar y agregar el queso rallado, mezclar bien.

Nota: lo raro de esta salsa es que ese pegote grumoso llamado "roux" que se forma al principio de la preparación, es lo que impedirá al colocarle la leche que se formen grumos al terminar la salsa.

Quizás también te guste...

0 comentarios

Bienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.