BIZCOCHITOS DE QUESO
Estos bizcochitos no están pensados como comida, pero sí como complemento en alguna picadita previa para compartir con nuestros invitados.
Ingredientes:
harina leudante: 100 grs
sal: 1/2 cdita
pimienta: 1/2 cdita
queso rallado: 100 grs ( deberá ser de buena calidad, rallado fino y estar bien seco. De lo contrario, no lograremos ni el sabor ni la textura de la masa)
manteca blanda: 100 grs
papel blanco: cantidad necesaria
Preparación:
Poner sobre la mesa la harina, sal, pimienta, queso rallado y la manteca blanda. Amasar todos los ingredientes sin ningún otro agregado, hasta que el calor de las manos una todo en un bollo liso y pesado. Espolvorear bien la mesa con harina y estirar la masa dejándola de medio centímetro de espesor. Recortar la masa en discos de aprox. 3 cm de diámetro con cortapastas o el molde que utilizemos bien enharinado.
Para levantar los biscochitos nos ayudaremos con una espátula para no deformarlos. Acomodarlos sobre placas forradas con hojas de papel blanco, para que absorba la grase que se desprende durante la cocción debido a la cantidad de manteca utilizada. Unir los recortes, amasar, estirar y seguir haciendo bizcochitos. Cocinarlos en horno caliente de 5 a 7', hasta que estén sequitos pero sin dorar. Levantárlos tambíen con espátula ya que son muy frágiles pero SIMPLEMENTE DELICIOSOS.
Ingredientes:
harina leudante: 100 grs
sal: 1/2 cdita
pimienta: 1/2 cdita
queso rallado: 100 grs ( deberá ser de buena calidad, rallado fino y estar bien seco. De lo contrario, no lograremos ni el sabor ni la textura de la masa)
manteca blanda: 100 grs
papel blanco: cantidad necesaria
Preparación:
Poner sobre la mesa la harina, sal, pimienta, queso rallado y la manteca blanda. Amasar todos los ingredientes sin ningún otro agregado, hasta que el calor de las manos una todo en un bollo liso y pesado. Espolvorear bien la mesa con harina y estirar la masa dejándola de medio centímetro de espesor. Recortar la masa en discos de aprox. 3 cm de diámetro con cortapastas o el molde que utilizemos bien enharinado.
Para levantar los biscochitos nos ayudaremos con una espátula para no deformarlos. Acomodarlos sobre placas forradas con hojas de papel blanco, para que absorba la grase que se desprende durante la cocción debido a la cantidad de manteca utilizada. Unir los recortes, amasar, estirar y seguir haciendo bizcochitos. Cocinarlos en horno caliente de 5 a 7', hasta que estén sequitos pero sin dorar. Levantárlos tambíen con espátula ya que son muy frágiles pero SIMPLEMENTE DELICIOSOS.
3 comentarios
sus recetas son buenisimas, gracias todos los días espero sus recetas, gracias por compartirlas con nosotras. bendiciones
ResponderEliminarRIQUISIMO!
ResponderEliminarme encantaron las recetas de las tortas las voy a hacer,recuerdo que mi mama hacia ese tipo de tortas antes se usavan recortando con moldes para formar el muñeco que lindo,en cambio ahora usan porcelana fria masapan etc,son lindas ,pero me gustan mas tus recetas porque tienen mas valor sentimental y la creatividad.la felicito señora muy buenas las recetas.mi nena cumple su primer añito pronto y le voy a hacer el conejito.chauuuuuuuuuu
ResponderEliminarBienvenidos a mi cocina que es también la de Ustedes!
Gracias por dedicarme un poquito de su tiempo, disfruto mucho leyendo sus comentarios son absolutamente todos leídos y agradecidos!!, recuerden que pueden comentar o consultar como anónimos si no poseen blog, encontrarán la opción dentro del cuadro de "comentar como", les contestaré inmediatamente debajo de la consulta o donde me indiquen, no olviden dejar su nombre ヅ.
Ahora también puedes comentar usando Facebook, debajo de la receta se encuentra la caja de comentarios.