Facebook Instagram


Aromas de Mamá | Recetas de Cocina

  • Inicio
  • Índice de Recetas
  • Conversor de medidas
  • Contacto
    • E-mail
    • Facebook
Ingredientes:
berenjenas: 1 kgr.
sal: cant. necesaria
tomate al natural: 1 lata
ajo: 3 dientes
hojas de laurel
pimienta: a gusto
caldo de verdura deshidratado: 1 cubo
vino blanco seco: 1/3 taza
mozzarella: 300 grs
aceite
harina
queso rallado

Preparación:
Pelar y cortar en rodajas las berenjenas, colocar en un colador y éste sobre un bol, espolvorear con sal y dejar reposar a fin de que suelten el exceso de líquido amargo, luego escurrir y colocar sobre repasador o papeles absorventes.
Colocar en una cacerola los tomates picados con todo su jugo, los ajos picados, el laurel, el cubito de verdura desmenuzado y el vino blanco. Mezclar bien y dejar hervir suavemente con la cacerola destapada unos 15'.
Calentar en una sartén suficiente aceite, rebozar cada rodaja de berenjena en harina, y a medida que las tenemos darles un golpe de fritura hasta dorarlas de ambos lados. Escurrirlas y armar en una fuente apta para horno, una capa de berenjenas, luego una capa de rodajas de mozzarella, y una capa de salsa. Repetir la operación y terminar con salsa de tomates. Espolvorear con abundante queso rallado y gratinar en horno unos 15'.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
1 comentarios
Ingredientes:

bifes finitos, o escalopes de nalga: 12
pimienta negra: a gusto
cebollas medianas: 3
aceite: 6 cdas.
manteca: 70 grs.
caldo de verduras: 1/2 taza
hojas de laurel.
vino blanco seco: 1/2 taza
sal y nuez moscada: a gusto

Preparación:
Limpiar los bifes de toda grasita que puedan tener y sazonar con pimienta negra. Pelar las cebollas y cortarlas en finas rodajas o en juliana. Calentar bien el aceite en una sartén y dorar en él los bifes de ambos lados. Escurrir y reservar. Retirar el aceite y todo su jugo de la sartén pero no lavarla. Derretir allí la manteca y remover para desprender el fondo de cocción. Agregar las cebollas y saltearlas unos minutos y retirar. Agregar el caldo, el laurel y el vino blanco, raspando bien el fondo. Incorporar los bifes, cubrirlos con las cebollas tapar y cocinar entre 8 a 10' hasta que estén tiernos. Probar y rectificar el sazonamiento con un toque de sal y nuez moscada. Servir con papas fritas a elección.
Nota: Para que los bifes finitos se doren rápidamente sin que resulten hervidos, usar aceite o manteca bien caliente tratando que no se encimen.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
1 comentarios
La receta de la pasta, sirve para bañar cualquier otra verdura previamente blanqueada y convertirla en buñuelos para todos los gustos
Ingredientes:
harina común: 1 1/2
sal: 1 cdita
pimienta: a gusto
aceite: cant. necesaria
yemas: 2
cerveza: 3/4 taza
flores de coliflor: 300 grs
claras: 2

Preparación:
Batir la harina, con la sal y pimienta a gusto, 1 cda de aceite y las yemas. Puede utilizarse si contamos con ella procesadora. Volcar luego en un bol y agregar la cerveza y mezclar, pero sin batir. Blanquear las flores de coliflor o brócoli 5' en agua hirviendo con sal. Escurrir y extender sobre un repasador o papel absorvente. Batir las claras a nieve y con movimientos suaves y envolventes incorporamos a la pasta que preparamos anteriormente. Colocar las flores de coliflor ya escurridas y luego con ayuda de una cuchara las freímos en aceite caliente. Cuando los buñuelitos se doren de un lado, darlos vuelta y cocinarlos hasta que se doren del otro lado. A medida que los sacamos los escurrimos en abundante papel absorbente.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
1 comentarios
En lugar de masa utilizaremos puré de papas, pero tiene forma de tarta, cubierta de tarta y la comemos....como tarta.
Ingredientes:
Papas: 750 grs
sal y pimienta: a gusto
manteca: 50 grs
yemas: 3
jamón cocido en fetas: 100 grs
queso rallado: 3 cdas
pan rallado: cantidad neces. para espolvorear
cebollas: 2
aceite: 3 cdas
orégano: 1 cdita
ají molido: a gusto
mozzarella: 300 grs
aceitunas negras: 50 grs

Preparación:
Formar con las papas un puré bien durito, simplemente presionando con el prensapuré utilizado. Sazonarlo con sal y manteca, incorporar las yemasde a una por vez, mezclando muy bien para integrarlas cada vez que colocamos una. Agregar el jamón cortado en juliana, y el queso rallado, volver a salpimentar a gusto.
Aparte enmantecar una pizzera o tartera, y espolvorear con pan rallado. Colocar el puré extendiéndolo parejo con una espátula mojada apenas en agua fría. Si nos animamos formamos un borde como si fuera una tarta, y llevamos a horno bien caliente hasta que la superficie esté seca y dorada aprox. 10'. Mientras la tarta se cocina, cortamos las cebollas en rodajas finas, y separamos en aros, salteamos en el aceite caliente. Sazonamos con sal, orégano y ají molido. Retiramos la tarta del horno y luego la cubrimos con los aros de cebollas. Cortar la mozzarella en rodajitas finar y cubrir con ella los aros de cebolla. Llevarla a horno nuevamente hasta que se funda la mozzarella. Retirarla y adornar a gusto con aceitunas negras.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios


Estos bizcochitos no están pensados como comida, pero sí como complemento en alguna picadita previa para compartir con nuestros invitados.

Ingredientes:
harina leudante: 100 grs
sal: 1/2 cdita
pimienta: 1/2 cdita
queso rallado: 100 grs ( deberá ser de buena calidad, rallado fino y estar bien seco. De lo contrario, no lograremos ni el sabor ni la textura de la masa)
manteca blanda: 100 grs
papel blanco: cantidad necesaria

Preparación:
Poner sobre la mesa la harina, sal, pimienta, queso rallado y la manteca blanda. Amasar todos los ingredientes sin ningún otro agregado, hasta que el calor de las manos una todo en un bollo liso y pesado. Espolvorear bien la mesa con harina y estirar la masa dejándola de medio centímetro de espesor. Recortar la masa en discos de aprox. 3 cm de diámetro con cortapastas o el molde que utilizemos bien enharinado.
Para levantar los biscochitos nos ayudaremos con una espátula para no deformarlos. Acomodarlos sobre placas forradas con hojas de papel blanco, para que absorba la grase que se desprende durante la cocción debido a la cantidad de manteca utilizada. Unir los recortes, amasar, estirar y seguir haciendo bizcochitos. Cocinarlos en horno caliente de 5 a 7', hasta que estén sequitos pero sin dorar. Levantárlos tambíen con espátula ya que son muy frágiles pero SIMPLEMENTE DELICIOSOS.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
3 comentarios
Ingredientes:
Papas hervidas: 3 tazas
sal, pimienta y nuez moscada: a gusto
yemas: 2
perejil picado: 2 cdas
ajo: 1 diente
queso fresco: 200 grs
harina para rebozar
huevos: 3
pan rallado: cantidad necesaria
aceite para freir (si por alguna razón de salud, no pueden comer fritura, pueden cocinarse en horno: para ello untar una placa y calentarla bien. Apoyar las croquetas, llevarlas a hornoy , cuando se doren de un lado, darlas vuelta y dorar del otro).

Preparación:
Tamizar las papas y sazonar con sal, pimienta y nuez moscada. Mezclar las yemas, el perejil y los dientes de ajo picadísimos. Cuando el puré esté frío, tomar una porción aplanarla un poquito sobre las palmas de las manos, colocarle un trozito de queso en el centro y envolverlo con el puré presionando para que quede bien encerrado y no se escape. Darles a las croquetas forma redonda y a medida que las moldeamos rebozarlas en harina. Reservar.
Batir los huevos. Una vez rebozadas en harina todas las croquetas, pasarlas por el huevo batido y luego rebozarlas por pan rallado. Dejarlas en la heladera un ratito. Calentar el aceite y freílas hasta dorar de ambos lados aprox. 2'. Escurrir sobre papel absorvente, y servir.

Nota: Para que las croquetas no se desarmen, éstas deben estar frías y el aceite bien caliente.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes:

supremas de pollo: 6
sal y pimenta: a gusto
harina: cant. necesaria
manteca: 2 cdas
aceite: 2 cdas
dientes de ajo: 3
mostaza: 1 cda abundante
vino blanco seco: 1/2 taza
caldo de verduras: 1/2 taza
crema de leche: 1/2 taza

Preparación:
Retirarles a las supremas restos de grasa y nervios para que queden bien limpitas. Sazonar con sal y pimienta y rebozar con harina. Derretir en una sartén la manteca con el aceite. Dorar las supremas de pollo de ambos lados, escurrirlas y reservar. Picar muy bien los ajos y rehogarlos en el fondo de cocción de la sartén mientras removemos con cuchara. Disolver la mostaza en el vino y agregarlos a la sartén. Volver a poner las supremas y añadir el caldo. Dejar hervir despacio hasta terminar la cocción. Incorporar la crema de leche y mezclar. Probar el sazonamiento. Calentar y retirar. Servir con la salsa, acompañadas con papas fritas a gusto.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes:
Pollo cortado en presas: 1
sal y pimienta: a gusto
laurel: 2 hojas
aceite: cantidad necesaria
cebollas de verdeo: 1/2 kgr
manteca: 50 grs
caldo de verduras: 1 taza
vino blanco seco: 1/2 taza


Preparación:
Lavar y secar las presas de pollo, condimentarlas con sal y pimienta a gusto. Poner muy poco aceite en el sartén como para cubrir el fondo, y dorar en él las presas de ambos lados. Retirarlas y escurrirlas.
Cortar las cabezas de las cebollas de verdeo y tomar las partes verdes cortarlas al medio, lavarlas muy bien, ya que entre sus hojas saben alojar bastante tierra.
cortarlas en finas julianas. Tirar el aceite que teníamos en el sartén y sin lavarlo colocar la manteca. Cuando ésta se derrita colocar las hojas de verdeo que picamos, tapar y cocinar y comienzen a sudar. Raspar el fondo con una cuchara mientras agregamos el caldo y el vino blanco. Dejar que rompa el hervor y colocar el pollo y las hojas de laurel. Dejar hervir despacio, destapado hasta que la salsa se reduzca y el pollo esté cocido, notarán que la cebolla comienza a deshacerse, rectificar el sazonamiento. Servir con papas al natural, fritas o en puré.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes:
Pollo cortado en presas: 1
aceite: cantidad necesaria
manteca: 50 grs
sal y pimienta: a gusto
dientes de ajo: 8
perejil: 2 cdas
hojas de laurel: 2
cebolla mediana: 1
vino blanco seco: 1/2 taza
caldo de verduras: 3/4 taza

Preparación:
Lavar y secar las presas de pollo, condimentarlas con sal y pimienta.
Colocar en una cacerola hasta cubrir el fondo el aceite y calentar lo suficiente como para dorar las presas de pollo. Retirarlas, escurrirlas y deshechar el aceite.
En la misma cacerola sin lavar, colocar la manteca con dos cucharadas de aceite. Rehogar la cebolla rallada, el ajo picado, remover continuamente para evitar que el ajo se queme, agregar luego el vino, y 1/2 taza de caldo. Esperar a que rompa el hervor y colocar las presas de pollo y 1 cda de perejil picado. Hervir a fuego lento hasta que el pollo esté cocido, agregando el resto de caldo para conservar el volumen de la salsa. Cuando el pollo esté cocido agregar la otra cucharada de perejil y verificar la sal y pimienta. Servir el pollo con toda su salsa acompañado con papas fritas.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Atención tener en cuenta que a la calabresa es bien picante......
Ingredientes:
Pollo cortado en presas: 1
sal y pimienta: a gusto
aceite: cant. necesaria
tomates; 1 lata ( su peso en tomates frescos)
dientes de ajo: 4
ají molido: 1 cda
conserva de tomates: 1 cdita
vino blanco seco: 1/4 taza
papas al natural o fritas para acompañar


Preparación:
Lavar y secar las presas de pollo elegidas, condimentarlas con sal y pimienta a gusto. En una cacerola colocar aceite, lo necesario como para cubrir el fondo. Una vez caliente dorar en él de ambos lados el pollo. Retirar y reservar.
Agregar en la cacerola los dientes de ajo picadisimos y saltear cuidando que queden blanquitos sin dorar. Agregar el contenido de la lata de tomates y la cucharada de ají molido. Colocar entonces las presas de pollo y cocinar a fuego suave hasta que estén cocidas, girando varias veces. La salsa se irá espesando de a poco, colocar la conserva de tomates diluída en el vino, revolver y cocinar hasta que se evapore el alcohol del vino. Probar y rectificar sal y pimienta. Servir con papas al natural o fritas.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
1 comentarios
Ingredientes:
Huevos: 6
Yemas: 2
Azúcar: 200 grs
Leche fría: 3/4 litro
Esencia de vainilla: 1 cdita
y UN DÍA CON PACIENCIA

Preparación:
Batir ligeramente los huevos con las yemas, el azúcar y la esencia, sólo lo necesario como para que se deshagan las claras. Agregar la leche cruda. Colar en una flanera de un litro de capacidad, previamente acaramelada. Colocar agua en una asadera profunda, colocando en el fondo de ésta unas hojas de diario o paño para evitar que el batido reciba calor directo. Cocinar en horno moderado hasta que la preparación se note firme. Apenas el flan comienza a dorarse y esté firme, retirar la flanera pero NO DESMOLDAR, sólo cuando esté frío y sobre una fuente con profundidad ya que tendrá abundante almíbar.

NOTA IMPORTANTÍSIMA: Esta receta parece simple pero es bastante trabajoso para obtener un buen resultado. Es importante que en el molde elegido el batido debe llegar case hasta el borde del mismo, porque si sobramucho espacio se romperá al desmoldar. No olvidar el papel del diario en el fondo del molde. Evitar que el agua de la cocción hierva echando chorritos de agua fría.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes:
Gelatina en polvo, sin sabor: 1 cda
Agua fría: 14 taza
Café negro, fuerte: 1 1/2 taza
Azúcar molida:1 taza
Huevos: ligeramente batidos: 3
Esencia de vainilla: 1 cdita
sal: una pizquiiiita
Crema de leche espesa: 1 1/2


Preparación:
Remojar la gelatina en el agua fría. Poner el cáfé y el azúcar en una cacerolita y hacer hervir hasta que el azúcar se disuelva y resulte un jarabe algo espeso.
Verter de a poco sobre los huevos batidos mientras mezclamos rápidamente para evitar que se cocinen. Incorporar la gelatina remojada y mezclar hasta que se disuelva. Agregar la sal. Colar, perfumar con la esencia y enfriar en la heladera hasta que comience a espesar. Poner la preparación en una batidora o batir enérgicamente, hasta que esté bien espumosa. Retirar y mezclar con la crema de leche batida espesa. Colocar en molde o moldes individuales humedecidos con agua y llevar a la heladera hasta que esté firme. Si deseamos desmoldar pasar el molde rápidamente por agua caliente e invertirlo directamente donde lo pensamos servir. Adornar a gusto con crema chantillí.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Esta receta surgió de muchas de mis pruebas, tratando de mezclar mis gustos con los aromas que recuerdo de cuando la preparaba mi abuela. A mi familia les encantó.
Ingredientes:
Cebada perlada: 250 grs. ( se compran en las dietéticas)
Agua cantidad necesaria
Manzanas verdes: 5
Jugo de naranjas: cantidad necesaria como para cubrir las manzanas.
Azúcar molida: 4 ó 5 cdas.
Clavos de olor: 4

Preparación:
Colocar los granos de cebada perlada en remojo con el agua aprox. 1 hr. enjuagar y volver a cubrir con agua. Colocar en una cacerola y hervir en fuego moderado. La cocción de esta cebada es muy similar a la del arroz. Retirar del fuego unos minutitos antes de que esté a punto. Colar y reservar unas cucharadas del agua.
Pelar las manzanas, y cortarlas en finas rodajas ( mi técnica para una mejor presentáción es: sacarles el corazón y cortarlas en rodajas de aprox 1,5 cm), o en trozos de parejo espesor. Colocarlas en una cacerola y espolvorearlas con el azúcar, colocar los clavitos de olor, cubrir con el jugo de naranjas hasta cubrirlas por encima 1 cm. Llevar a fuego y cocinar despacito, cuando vemos que les falta poco para tiernizar colocar la cebada junto con las cucharadas de agua que reservamos, y terminar la cocción revolviendo y tratando de no romper la fruta. Dejar enfriar bien aunque no se van a aguantar! . Pueden elegir servir con un poco de crema de leche batida.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes:

filetes de lenguado: 6
verduritas para caldo: a gusto o bien puede utilizarse 2 cubos de caldo deshidratado sabor verduras.
sal y pimienta: a gusto
salsa blanca o bechamel mediana: 1 taza ( ver receta en Etiqueta Recetas Auxiliares)
crema de leche: 1/2 taza
queso rallado: 1/2 taza
nuez moscada
jamón cocido en tajadas: 100 grs

Preparación:
Limpiar los filetes, lavarlos y secarlos. Hervirlo en el caldo de verduras, en cuanto los filetes se pongan opacos ( entre 5 a 7') escurrírlos con una espumadera y distribuírlos en una fuente parahorno bien enmantecada.
Verter la salsa blanca ya preparada en un bol, y mezclarla con la crema de leche y el queso rallado, sazonar con sal, pimienta y nuez moscada. Cortar el jamón en fina juliana y unirlo a la salsa. Cubrir cada filete que están en la fuente con esta salsa. Espolvorear con queso rallado y rociar con manteca derretida. Poner la fuente en el horno caliente y gratinar. Servir el pescado en la misma fuente.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Esta es una forma muy tentadora de crear en toda la familia el saludable hábito de comer pescado. Son sabrosísimas y de rápida preparación.

Ingredientes:
miga de pan: 1 pan mediano o 4 tajadas de pan lactal
limón grande: 1
filetes de merluza: 750 grs
perejil picado: 1 cda
sal y pimienta: a gusto
aceite: cantidad necesaria
hojas de laurel: 6
tajadas de panceta ahumada: 12

Preparación:
Cortar las tajadas de pan en trocitos y ponerlas en un bol. Exprimir el limón, colarlo y poner a remojar el pan con el jugo. Cortar los filetes en trozos y picarlos en procesadora o con toda la paciencia super chiquitos. Mezclar el pescado con el pan remojado y escurrido, agregar el perejil y salpimentar. Untarse las manos con aceitey formar hamburguesas con la pasta, si tienen un molde, mucho mejor!) Pegar en la superficie de cada una una hojita de laurel. Quitarle a la panceta el cuerito si lo tuviera, y envolver cada hamburguesa pegándole, en forma de cruz dos tiras de panceta. Calentar bien la plancha o sartén, lubricar con un poquito de aceite y cocinar las hamburguesas. Cuando estén doradas de un lado ( 4' aprox.), darlas vuelta con una espátula ancha. Terminar de cocinar hasta dorarlas.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes:
colita de cuadril: entre 1 kgr y 1.250 kgr
aceite: 2 cdas
manteca: 40 grs
cebolla: 1 mediana
ajo: 1 diente
vino tinto: 1/2 taza
caldo de carne deshidratado: 1 cubito
extracto de tomate: 2 cditas
agua caliente: 1 taza
perejil picado: 1 cda
cebollin: 1 cda

Preparación:
Desgrasar la colita de cuadril, salpimentar a gusto y dorarla muy bien en la manteca y aceite caliente. Reservar y en la misma cacerola rehogar la cebolla y el ajo picados, hasta que estén transparentes.Colocar la colita de cuadril nuevamente en la cacerola, agregarle el vino tinto, y el cubito de caldo disuelto en el agua caliente, y el extracto de tomates. Cocinar en fuego suave durante el tiempo necesario, según el punto de cocción que deseen la carne. Agregar más agua si fuera necesario. Servirla cortada en tajadas finas, cubrir con salsa caliente y espolvorear con el perejil y cebollin picados. Queda muy bien acompañada con papas fritas o gratinadas con queso de rallar.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes:
Harina de maíz ( polenta): 500 grs
Agua: 3 veces la cantidad de harina de maíz
cebolla: 1 grande
morrón rojo: 1
aceite: 2 cdas
atún al natural: 1 lata
aceitunas verdes: 50 grs
huevos duros: 3
salsa de tomates condimentada a gusto: 1 taza

Preparación:
Preparar la harina de maíz ( hervir el agua con cantidad necesaria de sal, cuando rompe el hervor, incorporar en forma de lluvia, revolver constantemente durante 1' si es de cocción rápida, o el tiempo necesario según la harina de maíz adquirida). Verter caliente la mitad en una fuente. Aparte dorar la cebolla junto con el morrón, cortados en finas julianas, agregar luego el atún y las aceitunas, mezclar bien. Extender esta preparación sobre la harina de maíz. Cortar en rodajas los huevos duros y colocarlos encima del atún. Extender la otra mitad de harina de maíz, y colocar finalmente la salsa de tomate, y abundante queso rallado. LLevar a horno caliente hasta calentar y gratinar apenas el queso, cortar y servir.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
1 comentarios
Ingredientes:
cebollas: 200 grs
ajo: 2 dientes
comino: a gusto
morrón verde: 1
morrón rojo: 1
tomates frescos bien maduros: 3
choclo en grano: 300 grs
agua: 1/2 litro
caldo deshidratado de verdura: 1 cubito
aceite: 1 cda


Preparación:
Preparar el agua con el cubo de caldo deshidratado. Pelar la cebolla, el ajo y picar finamente. Picar el perejil. Cortar los morrones en cubitos. Abrir los tomates al medio, retirarles las semillas y rallarlos. Poner a calentar el aceite en una cacerola a fuego medio y agregar todos los ingredientes anteriores, el comino, salpimentar a gusto. Cocinar durante 5' e incorporar el tomate, el choclo y el caldo. Hervir durante 5' más y por último agregar el perejil picado.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios

Para utilizar sobrantes de fideos blancos

Ingredientes:
espaguetis previamente cocidos cortados en trozos: 2 tazas
aceite: 3 cdas
cebolla: 1
ají morrón rojo o verde: 1
perejil picado: 1 cda
nuez moscada: a gusto
queso rallado: 2 cdas
huevos: 4
sal y pimienta: a gusto

Preparación:
Saltear la cebolla y el morrón picados en las cucharadas de aceite hasta que queden tiernos. Agregar los fideos y rehogar todo rapidamente. Batir los huevos ligeramente, agregarles la preparación anterior, el perejil, nuez moscada, sal, pimienta y el queso rallado. Calentar un poco de aceite en una sartén y verter la preparación. Cocinar a fuego moderado para que el huevo cuaje y la tortilla se dore. Dar vuelta y repetir la cocción.
Nota: En lugar de una tortilla se puede preparar un revuelto. Si elige esta opción, se puede agregar arvejas, trocitos de jamón etc.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes (para 4 porciones)
papas: 500 grs
agua: cantidad necesaria
atún al natural: 1 lata de 200 grs
mayonesa: 1 cda
queso rallado: 2 cdas
perejil picado: 1 cda
yema: 1
sal y pimienta
harina: cantidad necesaria
huevo: 1
pan rallado: 3/4 taza
aceite para freír
rodajas de limón para acompañar

Preparación:
Cortar las papas en cubos y hervirlas en abundante agua. Escurrir. Hacer puré con las papas y mezclar con el atún escurrido y desmenuzado. Agregar la mayonesa, el queso rallado, el perejil picado y la yema, salpimentar. Dividir la mezcla en 8 porciones y formar medallones con las manos o molde para hamburguesas. Rebozarlos ligeramente en harina y dejar enfriar por 1/2 hora. Batir el huevo y pasar los medallones y luego por el pan rallado. Freírlos en abundante aceite caliente hasta que se doren de ambos lados, ayudarse con una espumadera retirarlos y dejar que escurran en papel absorbente. También pueden cocinarse en horno bien caliente hasta dorar de ambor lados. Servir con rodajas de limón.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Este plato puede prepararse con sobrante de arroz blanco o amarillo. La cantidad de arroz a utilizar es la que se disponga, adaptando los demás ingredientes para que la pasta base quede con una consistencia tipo engrudo

Ingredientes:
Arroz hervido: 1 1/2 taza
huevos: 2
harina: 4 ó 5 cdas
polvo para hornear: 1 cdita
caldo de verdura deshidratado: 1/2 cubito
leche caliente: 1/4 taza
sal y pimienta
orégano, perejil o tomillo
queso rallado: 2 cdas

Preparación:
Comenzar a preparar la pasta con los huevos mezclados con la harina y el polvo de hornear, luego, agregar el cubito disuelto en la leche caliente. Condimentar a gusto teniendo en cuenta el agregado de sal, ya que los cubitos deshidratados generalmente, traen sal incorporada. Agregar el queso y las hierbas. Añadir el arroz y mezclar bien. Dejar descansar un rato, freír la pasta por cucharadas en aceite. Esta receta también puede cocinarse en el horno. Servir como guarnición
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes:
carne vacuna picada:500 grs
miga de pan: 1 pan mediano
leche: cant. necesaria
huevo: 1
perejil picado: 1/2 cda
fécula de maíz: 1 1/2 cda
sal y pimienta
queso rallado: 2 cdas
pan rallado: cant. necesaria
aceite para freír:
para decoración: palitos de brochette, tomatitos cherry, hojas de laurel

Preparación:
Remojar la miga del pancito en la leche y exprimir. Mezclar con la carne picada, huevo, perejil picado, fécula de maíz, sal y pimienta, y queso rallado. Formar pequeñas albóndigas, aplanarlas un poco y pasarlas por pan rallado. Freírlas en abundante aceite o en placa aceitada en horno bien fuerte. Colocar 3 albondiguitas en cada palillo alternando un tomatito cherry y una hoja de laurel. Servir con ensalada o puré de papas y zapallo.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes:
zapallitos verdes redondos: 6 unid.
cebolla picada: 1
manteca: 50 grs.
almidón de maíz: 2 cdas.
sal, pimienta y nuez moscada.
queso rallado: 3 cdas
perejil picado: 2 cdas
jamón cocido picado: 100 grs
ricotta: 250 grs
huevos: 2
pan rallado: 1 cda

Preparación:
Hervir los zapallitos cortados al medio y cocinar hasta tiernizar, es conveniente que no estén totalmente cocidos para que no se rompan. Dejar que escurran y ahuecarlos con una cucharita. Guardar la pulpa y escurrirla muy bien. Rehogar la cebolla en la manteca hasta que esté transparente, agregar la pulpa de zapallitos picada, y saltear. Disolver el almidón de maíz en un poquito de leche fría y cocinar hasta que espese. Retirar, condimentar con la sal, pimienta y nuez moscada, agregar el queso rallado, perejil, jamón cocido picado, la ricotta y las yemas. Dejar enfriar. Batir las claras a nieve y mezclar suavemente con la preparación anterior. Colocar los zapallitos en una asadera para horno aceitada y rellenar. Espolvorear con el pan rallado mezclado con 1 cucharada de queso rallado. Cocinar en horno moderado hasta dorar. Servir enseguida.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
En esta receta vamos a aprovechar sobrantes de arroz hervido
Ingredientes:
arroz hervido: 2 tazas
cebollas picadas: 1
manteca: 2 cdas
caldo de verdura deshidratado: 1 cubito (opcional)
huevos: 3
queso rallado: 2 cdas
sal,pimienta, nuez moscada
tomates: 3
mozzarella o queso cremoso: 250 grs
orégano y aceite

Preparación:
Rehogar la cebolla en la manteca a fuego lento hasta que se vuelva transparente. Agregar el arroz, y si se desea el cubito de verdura disuelto en un poquito de leche caliente. Agregar los huevos ligeramente batidos, el queso rallado, la pimienta y nuez moscada.( Tener cuidado con la sal ya que si agregamos el caldo de verduras, generalmente tienen sal incorporada.).Volcar la preparación en una fuente para horno o en una pizzera no muy grande y previamente aceitada. Cocinar 30' en horno moderado hasta que la preparación esté ligeramente dorada. Retirar y cubrir con los tomates en rodajas y la mozzarella. Espolvorear con el orégano y rociar con hilos de aceite. Gratinar en horno fuerte. Servir caliente o bien a temperatura ambiente
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios

Ingredientes:
para 4 porciones
papas medianas y parejas: 4
queso rallado: 1/4 taza y adicional para espolvorear
crema de leche: 1/4 taza
panceta o jamón cocido picado: 2 cdas
sal pimienta y nuez moscada

Preparación:
Lavar bien las papas y pincharlas con un tenedor. Cocinarlas en microondas al máximo o en horno hasta que estén tiernas. Retirar y dejar enfriar. Cortar la parte superior, hasta un tercio de su tamaño, con un cuchillo afilado. Ahuecar el interior con la una cuchara cuidando de no romper la cáscara. Pisar la pulpa de papa y mezclarla con el queso rallado, la crema, y la panceta o jamón, salpimentar y rallarle abundante nuez moscada. Mezclar muy bien . Rellenar el hueco de las papas y espolvorear con queso rallado. Dorar en horno fuerte. Servirlas solas o como guarnición
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Con sobrantes de carne vacuna, la cual puede ser de asado, estofado, o puchero.
Ingredientes: para 4 porciones
cebolla: 1
ajo: 1
aceite: 2 cdas
caldo deshidratado de carne: 1 cubito
agua:1/2 taza
lentejas cocidas: 2 tazas
perejil picado: 1 cda
cebollín u otras hiervas a gusto
carne cocida: 1 trozo

Preparación:
Rehogar la cebolla cortada en cubitos y el ajo picado, a fuego suave en las cucharadas de aceite hasta que se vuelvan transparentes. Agregar el cubito de caldo disuelto en agua caliente y colocar las lentejas remojadas de la noche anterior y ya cocidas en abundante agua. Retirar y entibiar. Cortar la carne sobrante y mezclar a las lentejas con la cucharada de perejil picado.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Como alternativa, esta receta también puede cocinarse en el horno. Se es de tu agrado, hacerlas sólo de jamón y queso.

Ingredientes:
Puré de papas: 500 grs. (puede utilizarse un sobre de puré instantáneo en 400 cc de leche)
yemas de huevo: 2
jamón cocido picado: 50 grs.
arvejas: 1/2 lata
choclo en granos: 1/2 lata (no cremoso)
queso cremoso: 100 grs
huevo: 1
pan rallado: cant. necesaria
aceite para freír.


Preparación:
Preparar el puré de papas un poco de leche, o bien el puré instantáneo teniendo en cuenta en ambas opciones que debe quedar bien firme. Agregar las yemas, el jamón cocido, las arvejas y el choclo. Realizar pequeñas bolitas y colocar un trocito de queso cremoso. Redondearlas bien con las palmas de las manos y pasarlas por el huevo y el pan rallado. Freír las croquetitas cubiertas con abundante aceite. Deben quedar doraditas. Escurrir en papel absorbente. Servirlas solas o como guarnición de algún plato de carnes
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios

Ingredientes:
puerros: partes blancas y verdes: 500 grs
papas: 200 grs
agua: 1 litro
caldo de verduras deshidratados: 2 cubos
pimienta, nuez moscada: a gusto
almidón de maíz: 1 cda
leche: 1/4 taza
manteca: 3 cdas
queso crema: opcional

Preparación:
Lavar bien los puerros y cortarlos en trozos, reservar algunas rodajitas para luego. Disolver los cubitos de caldo en el agua hirviendo y añadir los puerros y las papas cortadas en trozos. Cocinar 15'.Luego procesar. Añadir la pimienta y la nuez moscada. Si desea incorporar fideos soperos ahora. Hervir 3' y agregar el almidón de maíz disuelto en la leche fría. Cocinar 5' más hasta espesar. Por último, agregar los puerros reservados en rodajitas y rehogados en la manteca. Servir cada plato de sopa con 1 cucharada de queso crema por plato.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios

Si desea prepara esta pizza para adultos, servirla entera, se puede incorporar dentro de la preparación de la harina de maíz, trocitos de queso mantecoso o cebolla de verdeo rehogada previamente en manteca.

Ingredientes:
leche: 1 litro
caldos de verdura deshidratados: 2 cubos
harina de maíz: 4 tazas
manteca: 1 cda
queso rallado: 1 cda
jamón cocido: 100 grs
tomates redondos: 2
cebolla cortada en rodajas finas: 1
mozzarella o queso cremoso: 250 grs
aceitunas: 100 grs
orégano a gusto

Preparación:
Hervir la leche con los cubitos de caldo de verduras. Esperar a que rompa el hervor y agregar la harina de maíz, revolviendo en forma continua hasta cocinar para que no se formen grumos. Retirar del fuego, agregar la manteca y el queso rallado. Volcar en una pizzera forrada con papel aceitado y presionar bien para dar forma. Dejar enfriar. Desmoldar, cortar en 8 triángulos y colocar en una asadera para horno aceitada. Llevar a horno fuerte para dorar ligeramente. Por último, cubrir cada triángulo de pizza con el jamón cocido, los tomates y la cebolla en rodajas previamente rehogada en manteca, los trocitos de mozzarella y las aceitunas. Espolvorear con orégano. Volver al horno y gratinar a temperatura fuerte. Servir enseguida.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Esta sopa, tan tentadora es especial para incorporarla en la dieta de los más chicos, ya que las proteínas de alta calidad que otorga representan una importante fuente de energía. Para hacerla aún más sustanciosa puede agregársele 1 yema y batir enérgicamente 2' antes de finalizar la cocción.

Ingredientes:
agua: 1 litro
caldos de gallina deshidratados: 2 unid
chauchas en lo posible redondas: 100 grs
cebolla de verdeo picada: 1 cda
suprema de pollo: 1 mediana
sémola: 1/3 de taza
cubitos de pan tostado: a gusto opcional


Preparación:
Disolver los cubitos de caldo en el agua hirviendo. Incorporar las chauchas y cocinar lentamente por 15'. Cortar la suprema en cubitos chicos. Agregar la cebolla y los cubitos de pollo a la preparación de caldo. Cocinar durante 10'. Añadir la sémola y cocinar 3' más. Servir la sopa con cubitos de pan tostado.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes (para 4 porciones):
leche: 3 tazas
caldos de verdura deshidratados: 2
harina de maíz: 1 taza
jamón cocido: 1/2 taza
queso cremoso: 1/2 taza
manteca: 2 cdas
queso rallado: 2 cdas

Preparación:
Hervir la leche con los cubitos. Al momento de romper el hervor, añadir la harina de maíz en forma lenta. Revolver con cuchara de madera constantemente para que no se formen grumos. Cocinar durante 1' si es de cocción rápida o según las indicaciones de la harina de maíz utilizada. Retirar, añadir el camón cocido picado y el queso cremos en cubitos. Mezclar bien, enmantecar una mesada y extender la preparación aplanándola a 1,5 cm de espesor. Dejar enfriar. Realizar figuras como guste con cortapastas tipo de galletitas, y colocalas sobre una fuente para hornoenmantecada. Rociar con manteca derretida y espolvorear con queso rallado. Gratinar en horno fuerte hasta dorar.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios

Ingredientes:
leche: 1 litro
sal gruesa: 4 ó 5 granos
cáscara de limón: 3 trozitos
canela en rama: 1 trozo
arroz común: 1/2 taza
azúcar: 200 grs
crema de leche: 200 cc
canela en polvo: a gusto
Preparación:
Colocar la leche en una cacerola y agregar la sal, la cáscara de limón, la canela en rama y el arroz. Dejar cocinando lentamente durante 20'.
Luego revolver con una cuchara de madera y cocinar a fuego lento, removiendo de vez en cuando, hasta que el arroz esté bien tierno. Retirar el trozo de cáscara de limón y la canela y agregar el azúcar y la crema. Proseguir la cocción 4 ó 5' más. Colocar en un bol o recipiente redondo y espolvorear con canela en polvo. Servir en copas individuales si se desea con alguna cucharada de dulce de leche.
Receta de la gran maestra de cocina Choly Berreteaga de su libro Recetas del Corazón

Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes:
acelgas: 1 atado de aprox. 1 kgrs
manteca: 60 grs.
harina: 25 grs
leche: 200 ml
huevos: 3
cebolla mediana: 1
sal y pimienta, nuez moscada a gusto

Preparación:
Se lavan las acelgas y hervir en agua hirviendo durante 10'. Colar y escurrir muy bien. Procesar.
Aparte calentar 25 grs. de manteca y añadir la harina y antes que se dore, incorporar la leche, revolviendo continuamente, se añade luego la cebolla rallada, sal pimienta y nuez moscada y dejar cocinar hasta que quede una crema espesa. Colocar entonces las acelgas, seguir revolviendo hasta que siga espesando. Se retira del fuego, y se añaden las yemas de huevo batidas, probar de sal y mezclar bien. Batir las claras a punto de nieve firme, incorporar a la crema de acelgas con movimientos envolventes y colocar en molde para soufflé, untado con manteca. Llevar a horno precalentado a 200º durante 25'. Servir de inmediato.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes:
Acelgas: 1 kgr
papas: 300 grs
cebolla pequeña: 1
huevos:2
pimentón: 1 cdita
perejil: 2 cdas
sal y pimienta a gusto
aceite: cant. necesaria

Preparación:
Cocinar en fondo de aceite caliente la cebolla picada y las papas peladas y cortadas en finas tajadas, hasta que estén cocidas. Retirar del fuego, escurrir y sazonar a gusto. Por otro lado lavar las acelgas hojas y pencas y hervir hasta que estén a punto. Escurrir.
Se pone otro poco de aceite en una fuente apta para horno, colocar las papas con las cebollas, espolvorear con perejil picado y el pimentón, añadir las acelgas bien escurridas y picadas, se mezclan y rectificar el punto de sal si fuera necesario.
Batir los huevos como para tortilla, verter sobre las acelgas y llevar a horno, espolvorear con queso rallado o cremoso, cocinar hasta que esté la preparación firme y doradita.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
2 comentarios
las fotos son ilustrativas


Ingredientes:
Peceto o nalga: 1 kgrs y 1,250 kgrs
aceite: 2 cdas
sal y pimienta a gusto
manteca: 100 grs
zanahorias cortadas en trozos: 1/2 kgr
cebollas cortadas en trozos: 1/4 kgr
laurel: 2 hojas
caldo de verduras: cantidad necesaria
pimienta en grano: 1 cdita


Preparación:
Quitar a la carne si tuviera exceso de grasa, sazonar con sal y pimienta y dorarla en el aceite de todos lados. Retirar el aceite pero no lavar la cacerola. Colocar entonces la manteca y cuando se funda agregar la pimienta en grano, el laurel, las cebollas y las zanahorias. Rehogar raspando el fondo de la cacerola para que se forme una salsa oscura. Cubrir las verduras con el caldo hirviendo y dejar cocinar la carne a fuego suave hasta que esté super cocida y las verduras casi deshechas. Si fuera necesario, agregar caldo caliente durante la cocción, para que las verduras no se peguen en la cacerola. Escurrir la carne y retirar el laurel. Licuar la salsa con todo su líquido, quedara una crema color zanahoria. Probar y rectificar el sazonamiento. Cortar la carne en rodajas y acomodar en una fuente, verter sobre ella la salsa bien caliente, acompañar con papas al natural o fritas.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes:
Cima, colita de cuadril, tapa de nalga: entre 1 kgr y 1,250 kgrs
miga de pan: 1 mediano
leche: cantidad necesaria
sal y pimienta: a gusto
cebollas picadas: 2
aceite: 4 cdas
panceta ahumada: 200 grs
perejil picado: 2 cdas
queso rallado: 2 cdas abundantes
nuez moscada, pimentón, orégano: a gusto
huevos: 1
caldo de verduras: 1 taza
jugo de 1 limón
opcional: salchichas de cerdo ( se compran en la carnicería, son laaaarguitas) 250 grs.


Preparación:
Tomar el corte de carne y ahuecar con un cuchillo filoso a modo de bolsa, condimentar por dentro y por fuera con sal y pimienta. Remojar la miga de pan en la leche, deshacer y escurrir. Calentar el aceite y rehogar las cebollas picadas. Mezclar las cebollas con la miga de pan exprimido, la salchichas sin piel y desmenuzada, la panceta cortada en dados o tiritas ( según como la compremos), el perejil, el queso, nuez moscada y pimentón.
Sazonar nuevamente con sal y pimienta, agregar el huevo y mezclar todo (mejor con las manos) hasta que quede como una pasta. Rellenar la carne y cerrar la abertura cosiendo o con palillos. Colocar la carne en una asadera aceitada y rociar con otro poquito de aceite, agregar el caldo en la asadera. Cocinar en horno caliente, agregando caldo si fuera necesario, hasta que la carne esté dorada de ambos lados. Retirarla del horno quitarle los hilos o palillos. Ahora en el juguito que quedó en la asadera, mezclarle el jugo de limón y colocar sobre la carne. Se puede acompañar con papas y batatas al horno o fritas.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
2 comentarios


Ingredientes:
Carnaza de nalga, ross beef, paleta u otro corte apto como para guisar: 1 kgr
aceite: 1 pocillo
sal y pimienta: a gusto
zanahorias cortada en cubos: 1 taza
papas cortadas en cubos: 3 tazas
cebolla picada: 1 taza
ají morrón en juliana: 1 unid.
tomates picados: 1 lata
zapallo cortado en cubos: 1 taza
caldo deshidratados sabor carne o verdura: 2 unid.
choclos en rodajas: 4 unid.
arroz: 1/2 taza
agua: cant. necesaria
orejones de duraznos: 6 unid.
Condimentos: laurel 2 hojas, pimentón 1 cda, ají molido a gusto, orégano 1 cda

Preparación :
Colocar los orejones de duraznos en remojo la noche anterior.
Colocar en una cacerola amplia el aceite, y rehogar allí hasta sellar (dorar) la carne cortada en cubos, la zanahoria, el ají y los tomates. Agregar el laurel, el orégano, los caldos y el agua (aprox, 4 tazas para empezar). Hervir hasta notar que las zanahorias comienzan a tiernizar. Añadir entonces las papas, el zapallo, los choclos, los orejones de duraznos ya remojados, y el arroz. Controlar siempre el agua agregando si fuera necesaria hasta 1 cm aprox. por sobre las verduras.
Hervir el arroz hasta media cocción, colocar el pimentón diluído en un poquito de agua fría (evitará así que se queme). Cocinar otro poco pero cuidando que el arroz no llegue a su punto final. Tapar entonces la cacerola, apagar el fuego, y dejar que el arroz termine de cocinarse así, sazonar con sal, pimienta y ají molido.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes:
Masa para tarta comprada: 1 unid. ( ver receta alternativa en recetas básicas)
berenjenas: 1 kgr.
cebolla: 1
manteca: 50 grs.
huevo: 1
queso rallado: 1/2 taza
queso cremoso o mozzarela: 300 grs.
jamón cocido 200 grs.
sal, pimienta, nuez moscada: a gusto
huevos: 3


Preparación:
Estirar la masa y forrar un molde enmantecado y enharinado. Pinchar la masa y pincelar con clara de huevo. Hornear durante 15'.
Cortar al medio las berenjenas y sobre éstas con un cuchillo formar un enrejado y cocinarlas en horno o microondas, hasta que estén tiernas y sequitas. Rehogar la cebolla picada en la manteca, cuando estén transparentes agregarles la pulpa de las berenjenas picadas. Retirar del fuego y mezclar el jamón cocido picado, el queso rallado y los huevos. Condimentar a gusto. Colocar sobre la masa ya precocida hasta que el relleno esté firme. Cubrir la superficie con rodajas de queso cremoso o mozzarela. Volver la tarta al horno hasta fundir la cobertura
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes:
masa para tarta tipo casera: 1 unid.
Para quien prefiere hacerla o no consigue esta receta es ideal
harina común: 1 taza
polvo para hornear: 1 cdita
sal: 1 cdita
manteca: 50 grs
crema de leche: cant. necesaria
Relleno:
cebollas cortadas en rodajas finas: 500 grs
manteca: 50 grs.
jamón cocido: 100 grs.
sal, pimienta y nuez moscada: a gusto
pimentón: 1/2 cdita
perejil picado: 2 cdas
salsa blanca espesa: 1/2 taza
crema de leche: 1/2 taza
huevos batidos: 2
queso rallado: cantidad necesaria

Preparación:
Tamizar la harina junto con el polvo de hornear y la sal. Agregar la manteca bien fría y realizar un arenado. Humedecer con la crema de leche hasta obtener un bollo tierno, sin amasar demasiado. Dejar descansar.
Rehogar en la manteca los aros de cebollas a los que espolvoreamos con la sal, tapamos y cocinamos. Al tapar evitamos que se doren logrando que queden tiernas y blanquitas. Enfriar. Estirar la masa y forrar una tartera, pinchar toda la superficie. Colocar dentro las cebollas mezcladas con el perejil y el jamón picado. Mezclar la crema de leche con los huevos batidos, pimienta, nuez moscada, pimentón, y salsa blanca. Verter sobre las cebollas, espolvorear con abundante queso rallado. Cocinar en horno caliente unos 5' sobre el piso del horno. Luego subir al medio y continuar la cocción en horno moderado hasta que el relleno quede firme y dorado.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes:

Calabazas medianas:3

Relleno:
Manteca 1 cda
Aceite 1 cda
Cebolla de verdeo 2 cdas
Pimiento rojo 1/2
Carne picada 350 g
Sal y pimienta c/n
Salsa blanca 1 taza (ver receta en etiquetas salsas)
Granos de choclo amarillo 1 lata
Queso rallado 2 cdas

Cubierta:
Pan rallado 100 g
Manteca 50 g
Harina 1 cda
Hierbas frescas c/n
Sal y pimienta c/n

Preparación:
Cocinar las calabazas en el microondas por kilogramo durante 17 a 18 minutos al 100% de Potencia.
Ahuecarlas un poco y reservar.

Relleno:
Rehogar en manteca y aceite la cebolla de verdeo, el pimiento rojo e incorporar la carne y salpimentar. Cocinar 12 minutos al 100% de Potencia. Mezclar a mitad de tiempo.
Incorporar a la salsa blanca los granos de choclo amarillo, el queso parmesano rallado y la carne rehogada.

Cubierta:
Realizar un arenado con el pan rallado, la manteca fría, la harina y las hierbas.

Armado:
Rellenar las calabazas y en la superficie cubrirlos con el arenado. Llevar al horno a gratinar 15 minutos.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes
Cebolla grande 1
Manteca 1 cda
Aceite de oliva 2 cdas
Brócoli (congelado) 500 g
Crema de leche 200 cc
Queso rallado 100 g
Salsa blanca 250 ( ver receta en "recetas auxiliares")
Sal , pimienta y nuez moscada
Masa para tarta 1 disco
Huevos 4

Preparación:
Cortar la cebolla en juliana y saltearla en la manteca y el aceite de oliva. Luego incorporar el brócoli y continuar la cocción a fuego lento durante 5 minutos, revolviendo constantemente. Agregar la crema, la salsa blanca, el queso rallado, sal, pimienta y nuez moscada. Cocinar durante 10 minutos a fuego mínimo, retirar y dejar enfriar. En una tartera aceitada disponer el disco de masa dejando un borde para el repulgue. Una vez frío el relleno incorporarle los huevos tratando de no deshacer el brócoli. Verter la preparación sobre la masa y con el borde hacer un repulgue o simplemente doblarlo hacia dentro. Llevar a horno de temperatura moderada durante 15 a 20 minutos aproximadamente.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes:
Cebollas 2
Puerros 1 blanco
Manteca 1 cda
Curry 1/2 cdita
Puré de calabaza 1 k
Sal y pimienta
Huevos 3
Crema de leche 200 cc
Mozzarella 250 g

Preparación:
Picar finamente las cebollas y el puerro. Cocinarlos en una sartén con la manteca hasta que estén transparentes. Sazonar con el curry, retirar del fuego y mezclar.
Unir los vegetales cocidos con el puré de calabaza. Salpimentar.
Incorporar los huevos apenas batidos y la crema. Integrar bien.
Forrar con film un molde para terrina. Colocar la mitad de la preparación, disponer en el centro la mozzarella cortada en bastones y completar con el resto de la preparación.
Cubrir con papel aluminio. Hornear a 180º C, a baño María, de 30 a 40 minutos, hasta que esté firme. Desmoldar y servir tibia.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes:
Brócoli 400 g
Huevos 5
Sal y pimienta
Queso rallado 50 g
Crema de leche 100 cc
Ají 100 g
Cebolla 100 g
Aceite
Pan rallado

Procedimiento
Limpiar el brócoli y cocinar en agua caliente con sal durante 10 minutos. Escurrir sobre papel absorbente.
En un bol mezclar los huevos con la sal, la pimienta, queso rallado y crema. Incorporar el brócoli, los ajíes y la cebolla finamente picada. Mezclar muy bien.
Aceitar una tartera de vidrio y espolvorear con pan rallado. Verter la preparación anterior y cocinar en el microondas durante 10 minutos al máximo. Dejar reposar 5 minutos y verificar que la preparación esté firme.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes
Relleno
Cebolla de verdeo 3
Manteca 1 cda
Aceite de oliva 3 cdas
Zucchini 1,2 k
Sal y pimienta c/n
Agua 3 a 4 cdas
Queso mantecoso 300 g
Queso rallado 50 g
Huevos 2
Cubierta
Pan rallado 80 g
Mix de hierbas aromáticas picadas c/n
Sal c/n
Aceite de oliva c/n
Masa para tarta: 1 unid


Preparación:
Relleno
Colocar en una sartén la cebolla de verdeo picada junto con la manteca, el aceite y los zucchini cubeteados. Sartenear unos minutos, agregar sal, pimienta y agua. Cocinar durante 10' retirar del fuego y dejar enfriar.
Incorporar el queso mantecoso, queso rallado y los huevos.
Acomodar la preparación sobre la masa.

Cubierta
Mezclar pan rallado con mix de hierbas y sal a gusto. Esparcir sobre la superficie de la tarta y rociar con aceite de oliva.
Llevar a horno precalentado a 180ºC y cocinar 40' hasta que la cubierta quede crujiente.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes
Masa
Harina 450 g
Manteca 50 g
Aceite de maíz 2 cdas
Huevos 2
Sal c/n
Leche c/n
Relleno
Manteca 25 g
Espinacas : 2 paquetes
Cebollas 2
Cebolla de verdeo 3
ajo: 1 diente
Sal y pimienta
Ricota 500 g
Queso rallado 3 cdas
Nuez moscada c/n
Jamón cocido natural 150 g
Huevos duros 4
Huevo para pintar 1

Procedimiento Masa
Colocar en la procesadora la harina, la manteca y el aceite. Formar un arenado, incorporar los huevos, la sal y leche hasta formar un bollo tierno. Retirar alisar y dejar descansar tapada unos minutos.
Luego con las ¾ partes de la masa estirar y forrar un molde de 30 cm previamente en mantecado con el resto de masa estirarla y reservar para cubrir el relleno.

Relleno
En una sartén colocar la manteca, las cebollas y el ajo picados, salpimentar y agregar las espinacas descongeladas como indica el envase, escurridas y picadas.
Incorporar la ricota, el queso rallado, la nuez moscada y el jamón cocido en lardón.
Verter el relleno en el molde forrado con la masa, acomodar los huevos duros cortados al medio. Tapar con el resto masa estirado y reservado, unir los bordes pintar con huevo batido.
Llevar al horno precalentado a 180 ºC por espacio de 35 minutos.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios

Ingredientes
4 papas
100 g. de jamón cocido en un trozo
2 plantas de espinaca
1/2 de cebollín
1 taza de leche
1 taza de crema
1 cucharada de almidón de maíz.
2 cucharadas de queso rallado

sal, pimienta y nuez moscada

papel de aluminio

Preparación
Lavar bien las papas y hervir con cáscara hasta que estén tiernas. Enfriar.
Cortar el jamón en cubitos chicos.
Lavar la espinaca, quitar los cabos, cortar en juliana y rehogar ligeramente en aceite caliente junto con el cebollón picado. Luego mezclar con el jamón.
Cortar una tapa a las papas y ahuecar un poco.
Mezclar la papa quitada con el relleno preparado.
colocar sal pimienta y nuez moscada, agregar la leche y mezclar.
Incorporar la crema y llevar al fuego . Cuando rompa el hervor agregar almidón de maíz disuelto en ¼ taza de leche y cocinar l minuto hasta espesar.
Mezclar el relleno con parte de la salsa y rellenar las papas.
Salsear con el resto de la preparación. Espolvorear con el queso rallado, colocar sobre papel aluminio y gratinar en horno fuerte. Servir caliente.

Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
1 comentarios
Ingredientes:
Calabaza mediana: 1
aceite: 2 cdas
choclo en grano: 1 taza
arroz hervido: 1 taza
queso mantecoso: 100 grs
pan rallado: 1 cda
caldo de verduras: cantidad necesaria ( puede utilizarse 1 caldo de verdura deshidratado: 1 unid.)


Preparación:
Cortar la calabaza al medio en forma alargada y quitar las semillas, cocinar en horno o en microondas hasta que esté media cocida. Ahuecar un poco con ayuda de una cuchara dejando un borde de 1 cm.
Picar en trozos grandesd la pulpa, y rehogar ligeramente en el aceite caliente, retirar y reservar. Hervir el arroz en el caldo de verdura, luego mezclar con la calabaza, el choclo en grano y los trozitos de queso, rellenar las calabazas espolvorear con el pan rallado, y gratinar en horno fuerte.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes:
Corte de carne vacuna: palomita, colita de cuadril, tapa de nalga etc:1,500 kgr
ajo y perejil picado: 5 cdas
huevo: 1
pan rallado: 2 cdas
aceite: 2 cdas
cebolla: 1
morrón rojo: 1
tomates redondos: 2
sal, pimienta, orégano: a gto
caldo de carne o verduras: 2 tazas
papas: 1 x persona

Preparación:
Ahuecar la carne elegida con ayuda de un cuchillo largo y fino. Mezclar el ajo y el perejil con el huevo y el pan rallado, introducir en la carne y cerrar la abertura con palillos.
Calentar en el aceite, dorar la carne y agregar la cebolla, el ají y los tomates cortados en rodajas, condimentar con sal, pimienta y orégano. Rociar con el caldo y tapar. Cocinar a fuego lento 30',girar a media cocción, añadir las papas cortadas en cubor y proseguir la cocción hasta que las papas y la carne estén tiernos.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
1 comentarios
Ingredientes:
Hojas de acelga cocidas 2 tazas
Cebollas 2
Aceite 2 cucharadas
Paleta 100 grs.
Queso rallado 3 cucharadas
Sal, pimienta y nuez moscada, a gusto.
Queso cuartirolo 150 grs.
Tapas de empanadas 1 paquete
Yema 1
Huevos duros 2
Miel 1 cucharada
Leche 1 cucharada

Preparación:
Exprimir muy bien las hojas de acelga y picarlas. Picar las cebollas y rehogarlas en el aceite, agregar la acelga y saltearla. Añadir la paleta picada y el queso rallado, condimentar con poca sal, pimienta y la nuez moscada. Distribuir dentro del centro de cada disco de empanada y colocar sobre el relleno un cubo de queso y un trozo de huevo duro. Pincelar el reborde de la masa y cerrar las empanadas formando el repulgue deseado, colocar sobre una placa aceitada.
Mezclar la yema con la miel y la leche, pincelar las empanadas y cocinar en horno caliente 18 minutos.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes:
cebollas de verdeo:2
atún al natural: 1 lata
morrón al natural: 1 lata
crema de leche: 100 cc.
perejil: 2 cdas.


Preparación:
Cortar las cebollas de verdeo en finas julianas y agregar el contenido de la lata de atún a rehogar con ellas en aceite caliente. Desmenuzar el pescado, mientras colocar en procesadora los morrones con la crema y licuar hasta deshacer totalmente agregar a la mezcla de pescado colocar sobre la pasta espolvoreando al momento de servir con el perejil picado.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes:
Para la masa:
harina común: 300 grs
sal: 1 cdita
aceite: 1 pocillo
agua tibia: cantidad necesaria

Relleno:
cebolla: 1
jamón cocido o paleta: 100 grs.
espinacas crudas: 2 atados
crema de leche: 200 cc
huevos: 3
queso rallado: 3 cdas
queso cremoso: 250 grs
sal y pimienta:


Preparación:
Mezclar los ingredientes para la masa incorporando agua hasta que quede lisa y tierna. Descansar 20', estirar y forrar una tartera aceitada pinchar en su totalidad, hornear 10' antes de colocar el relleno, retirar y reservar.
Rehogar la cebolla picada y el jamón picado, una vez rehogado colocar las espinacas crudas cortadas en juliana de a poco, a medida que se ablanda seguimos colocando hasta su totalidad. Mezclar aparte la crema con los huevos, el queso rallado, sal y pimienta y queso cremoso en pequeños cuadraditos, agregamos las espinacas tibias, colocar sobre la masa blanqueada, cocinar hasta gratinar y dorar.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes:
harina leudante: 375 grs
manteca ó margarina: 175 grs
manzanas verdes: 3
azúcar rubia: 150 grs
pasas de uva s/semillas: 100 grs
leche: 150 cc
huevo: 1
esencia de vainilla o ralladura de limón

Preparación:
Con la manteca y la harina hacer un arenado, luego le incorporamos las manzanas peladas y cortadas en cuadraditos, agregamos el azúcar y las pasas de uva. Mezclar aparte la leche con el huevo la vainilla o ralladura de limón. Mezclar ambas preparaciones queda como una pasta, colocamos en molde enmantecado y enharinado y llevamos a horno moderado 50'. ATENCIÓN: antes de llevar a horno espolvorear con azúcar rubio.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes:
manteca pomada: 200 grs
azúcar: 200 grs
esencia de vainilla: 1 cdita
huevos: 3
harina leudante: 200 grs
canela: 1 cdita
sal: 1/2 cdita
frutas secas picadas: 3 cdas ( nueces, almendras, etc)
uvas frescas: rosadas 300 grs (pueden ser blancas o negras, receta probada con rosadas)


Preparación:
Batir la manteca pomada con el azúcar y el vainillín hasta formar una pasta sumamente cremosa, agregar de a uno los huevos, batiendo cada vez que incorporamos uno, sumarle con movimientos envolventes la harina tamizada previamente con la canela y sal. Por último colocamos las frutas secas picadas. Van a notar que queda como un pegote.
Sobre un molde tipo tartera extendemos con la cola de una cuchara la pasta obtenida, lo ideal es que quede de aproximadamente 1 1/2 cm de alto. Undir en su totalidas mitades de uvas rosadas sin semillas ( el corte para abajo), cocinar en horno moderado de 35 a 40'. Pincelar al sacarla con mermelada reducida ( 3 cdas de mermelada, 3 cdas de agua, 3 cdas de azúcar, llevamos a fuego hasta que se disuelva y quede líquido)
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes:
aceite: cant. necesaria
ajo: 2 dientes
orégano: 1 cda
berenjenas: 3
morrón rojo: 1
tomate: 400 grs
agua: 150 cc
albahaca: hojas a gto
aceitunas negras: 100 grs
ají molido: a gto
sal y pimienta: a gto

Preparación:
Rehogar en el aceite los dos dientes de ajo enteros con cáscara previamente aplastados con la hoja de una cuchilla, agregamos las berenjenas peladas y cortadas en cubos, el morrón picado y los tomates pelados y triturados, y el agua, condimentamos con sal, pimienta, orégano y ají molido. Cuando tenemos las berenjenas ya tiernas colocamos las aceitunas y albahaca picadas. Servir sobre la pasta elegida espolvoreada con queso.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes:
sobrantes de pollo crudo o cocido
aceite: 2 cdas
manteca: 1 cda
cebolla de verdeo: 3
ají morrón rojo: 1
choclo en grano amarillo: 1 lata
tomate redondo: 1
sal y pimienta, nuez moscada: a gto
curry: 1 cdita (opcional)
puré de papas: cantidad necesaria


Preparación:
Si utilizamos pollo crudo limpiar bien de piel y realizar un deshuesado, cortar en cubos, y si es cocido tambien limpiar de la misma forma y picarlo. Colocar en un recipiente el aceite y manteca y rehogar las cebollas de verdeo y morrón en finas juliana, luego colocar el pollo teniendo en cuenta que si es crudo llevará más tiempo de cocción. Una vez dorado colocar la lata de choclo y el tomate sin piel ni semillas cortado en pequeños cubos, condimentar con sal, pimienta y curry, colocar en una fuente para horno o cazuelas individuales, cubrir con puré condimentado con nuez moscada, pincelar con huevo y llevar a horno hasta gratinar.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes:
filetes de merluza o palo rosado: 8 unid. chicas
sal y pimienta
cebollas medianas: 2
aceite: 3 cdas
ají morrón verde: 1
tomate grande: 1
caldo de verdura: 1/2 taza
perejil picado: 1 cda
almidón de maíz: 1 cda
jugo de limón: 1

Preparación:
Sazonar los filetes con sal, pimienta, limón y arrollarlos. Descansar 30'. Rehogar la cebolla en el aceite caliente, añadir los arrolladitos de pescado y cubrirlos con el ají y el tomate cortado en rodajas. Bañar con el caldo caliente y perejil. Cocinar a fuego moderado durante 15'. Espesar la salsa con el almidón de maíz disuelto un poco de agua fría. Cocinar 3 minutos más. Servir caliente.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Nota: Les recomiendo que esta receta de masa la tengan siempre a mano ya que es deliciosa para cualquier pastel salado que elijan:

Ingredientes:
Para la masa:
almidón de maiz: 1 taza o 120 grs.
harina común: 2 tazas o 240 grs.
polvo de hornear: 1 cda.
azúcar: 1 cdita
huevo: 1
aceite: 3 cdas
leche caliente: cantidad necesaria

Para el relleno:
Paleta cocida o jamón cocido: 200 grs.
perejil picado: 1 cda.
huevos: 2
queso rallado: 4 cdas
huevos duros: 2
queso fresco: 250 grs.
leche: 1/4 de taza

Preparación:
Tamizar el almidón de maíz junto con la harina y el polvo de hornear, colocar en la mesa en forma de corona. Poner en el centro el azúcar, el huevo, el aceite y formar una masa agregando de a poco la leche caliente hasta formar una masa tierna y lisa que no se pegotee en las manos. Dejar descansar 1/2 hora en la heladera. Estirar las 3/4 partes de la masa y forrar un molde redondo de aprox. 22 cm de díametro tipo tarta. Rellenar con la paleta o jamón picado, los huevos batidos con la leche, el perejil picado y queso rallado, rodajas de huevo duro y láminas de queso. Salpimentar con cuidado teniendo en cuenta que el jamón o paleta y queso rallado ya dará parte de gusto salado. Cubrir con la parte restante de la masa. Pintar con huevo batido y pinchar varias veces en la supericie. Cocinar en horno caliente hasta dorar. Servir caliente o frío
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes:
pollo mediano: 1
caldo de gallina: 1 taza ( puede utilizarse caldo deshidratado 1 unidad en 1 taza de agua)
jugo de limón: 1
orégano: 3 cdas.
cebollas: 2 medianas
sal y pimienta: a gusto
manteca: 1 cda

Preparación:
Limpiar bien el pollo, lavarlo y colocarlo en una asadera de horno. En el caldo caliente utilizado disolver el jugo de limón, el orégano y la manteca. Bañar el pollo con la preparación del caldo, reservar un poco. Colocar las cebollas en el interior y sazonar con un poco de sal y pimienta. Cocinar en horno fuerte durante 10'. Luego bajar la temperatura a mediano y terminar la cocción del pollo 45' más, bañandolo de vez en cuando con el caldo restante. Puede comerse también frío.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes:
Colita de cuadril o tapa de nalga 1 1/2 kgr.
Acelga: 1/2 kgr.
Cebolla picada: 1
Aceite: 1 cda
Huevos duros: 2
Queso rallado: 1 cda.
Perejil picado 1 cda.
huevos: 2
mostaza: 1 cda
Agua: 1/2 lt.
orégano, ají molido y tomillo: a gusto
caldo de carne deshidratado: 2 unid.
Preparación
Hacer un corte en la carne, formando una bolsa para rellenarle. Lavar la acelga y darle un hervor. Rehogar la cebolla en el aceite caliente, añadir la acelga escurrida y picada y saltear ligeramente. Incorporar un cubo de caldo y deshacerlo con un tenedor. Retirar del fuego, añadir los huevos, queso rallado y perejil. Mezcar bien y rellenar la carne intercalando los huevos duros. Cerra el borde con escarbadientes. Colocar la carne rellena en una asadera apta para horno , cubrir la cane con mostaza y espolvorear con orégano, ají molido y tomillo. Disolver el cubito restante en agua y agregar una parte a la asadera. Cocinar en horno fuerte al principio y medio después durante 45'. Rociar con su mismo jugo durante toda la cocción o agregar si fuera necesario.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes:
tomates picados: 1 lata o 400 cc. de tomates naturales picados
zanahoria rallada: 1
ají morrón rojo: 1/2
cebolla picada: 1
laurel: 1 hoja
orégano: 1/2 cda
aceite: 4 cdas
azúcar: 1 cdita
agua: 2 tazas
sal y pimienta: a gusto

Preparación:
Colocar en una cacerola el aceite y rehogar la cebolla, la zanahoria, y el morrón, luego colocar el tomate, el agua condimentos y cocinar destapada a fuego mediano alrededor de 30'. Servir con cualquier tipo de pastas frescas o secas.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Ingredientes: ( para 6 porciones)
zapallitos redondos: 1/2 kgr.
cebolla chica: 1
manteca: 1 cda
caldo de gallina o verduras: 1 lts. ( puede reemplazarse por caldo deshidratado: 2 unid. en 1 lt.)

Preparación
Lavar y rallar los zapallitos con la parte fina del rallador. Rehogar la cebolla finamente picada en manteca e incorporar los zapallitos. Saltear durante 5' luego agregar el caldo, dejar hervir 15' mas condimentar con sal y pimienta a gusto con cuidado si utilizamos caldo deshidratado, ya que contienen generalmente sal. Servir caliente.
Compartir
Tweetear
Pin
Compartir
No comentarios
Nuevas recetas

Sigueme

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google +
  • Instagram
  • BlogLovin

Categorías

  • ALGUNOS CONSEJOS PRÁCTICOS
  • AROMAS PARA INVITAR
  • ARROZ
  • CARNE VACUNA
  • CON SOBRANTES
  • DICCIONARIO DE INGREDIENTES EQUIVALENTES
  • DULCES y CONSERVAS
  • ENSALADAS DISTINTAS
  • GUARNICIONES
  • LEGUMBRES y CEREALES
  • LICORES
  • LICUADOS Y BATIDOS
  • MASAS BÁSICAS
  • MERMELADAS
  • MIS COSAS PARA COMPARTIR
  • NAVIDAD
  • OTRAS CARNES
  • PANADERÍA CASERA
  • PARA LA HORA DEL TÉ
  • PASTAS
  • PIZZAS
  • POLLO Y PESCADOS
  • POSTRES PARA EL ALMA
  • premios
  • RECETAS AUXILIARES
  • RECETAS BAJAS CALORÍAS
  • RECETAS PARA CELÍACOS
  • RECETAS PARA NIÑOS
  • SALSAS
  • SOPAS
  • TABLAS DE MEDIDAS Y EQUIVALENCIAS
  • TARTAS Y EMPANADAS
  • VERDURAS

En Facebook

Recetas populares

  • BONDIOLA AL HORNO
    En algún momento del año… en ese preciso momento en que la carne comenzó a aumentar considerablemente de precio, el cerdo fue ganando p...
  • BOMBAS DE ARROZ
    Mmmm ! con corazón de queso saborizado... estas bombas las hacía siempre mi madre y no sé porque para ocaciones especiales, recuerdo en mi ...
  • Chocotorta
    La tradicional Chocotorta se cuenta que es una idea Made in Argentina, una idea nacida en la ya desaparecida agencia de publicidad Rica...
  • POSTRE CLÁSICO "TARANTELA"
    ¿Te sobró pan y no sabes que hacer con él?, veamos este postre además estamos próximos al Día del Padre y por qué no agasajarlo con él. En ...
  • POLLO RELLENO (Técnica fácil de deshuesado)
    Este va a ser mi primer aporte para estas fiestas, y les voy a contar la verdad no sé si soy yo pero a mí me parece que todos los precios e...

Acerca de mí


About Amalie


Porque un sabor o un aroma es el transporte que usa el recuerdo para viajar a lo que más amamos.

Les abro las puertas de par en par de mi cocina. Bienvenidos!



Blog Archive

  • ►  2020 (36)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2018 (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2014 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (22)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (44)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2011 (72)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2010 (135)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (24)
  • ▼  2009 (191)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (43)
    • ►  octubre (59)
    • ▼  septiembre (61)
      • BERENJENAS A LA NAPOLITANA
      • BIFES CON CEBOLLA
      • BUÑUELOS DE COLIFLOR O BROCOLI
      • TARTA DE PAPAS, SIN MASA
      • BIZCOCHITOS DE QUESO
      • CROQUETAS DE PAPAS
      • SUPREMAS A LA MOSTAZA
      • POLLO AL VERDEO
      • POLLO A LA PROVENZAL
      • POLLO A LA CALABRESA
      • FLAN CASERO
      • ESPUMA DE CAFÉ
      • COMPOTA DE MANZANAS A MI ESTILO
      • FILETES A LA MORNAY
      • HAMBURGUESAS DE PESCADO
      • COLITA DE CUADRIL CON SALSA ROJA
      • POLENTA RELLENA CON ATÚN
      • SOPA DE MAIZ
      • TORTILLA PRIMAVERA
      • MEDALLONES DE ATÚN
      • FRITOS DE ARROZ
      • ALBONDIGUITAS EN BROCHETTE
      • ZAPALLITOS RELLENOS SOUFFLÉ
      • TORTA DE ARROZ A LA NAPOLITANA
      • PAPAS RELLENAS AL HORNO
      • ENSALADA TIBIA DE LENTEJAS
      • CROQUETITAS PRIMAVERA
      • SOPA DE PUERROS Y PAPAS
      • PIZZA INDIVIDUAL TENTADORA
      • SOPA DE POLLO Y SÉMOLA
      • ÑOQUIS A LA ROMANA
      • ARROZ CON LECHE DELICIOSO
      • SOUFFLE DE ACELGAS
      • ACELGAS AL HORNO
      • CARNE CON SALSA DE ZANAHORIA
      • CIMA RELLENA
      • CARBONADA (Guiso bien ARGENTINO)
      • TARTA DE BERENJENAS
      • TARTA DE CEBOLLAS
      • CALABAZAS RELLENAS CON CARNE PICADA
      • TARTA DE BROCOLIS
      • TERRINA DE CALABAZA Y MOZZARELLA
      • TORTILLA DE BROCOLIS
      • TARTA DE ZUCCHINI CON CUBIERTA CROCANTE
      • PASTEL DE ESPINACAS Y RICOTTA
      • PAPAS RELLENAS
      • CALABAZA CRIOLLA RELLENA
      • CARNE RELLENA A LA CRIOLLA
      • EMPANADAS FLORENTINAS CON QUESO
      • SALSA DE ATÚN PARA PASTAS
      • TARTA DE ESPINACAS
      • TORTA FÁCIL DE MANZANAS
      • TARTA DE UVAS
      • SALSA DE BERENGENAS PARA PASTAS
      • CAZUELA DE POLLO
      • FILETES DELICIA
      • PASTEL DE JAMÓN Y QUESO
      • POLLO AL OREGANATO
      • CARNE RELLENA AL HORNO
      • SALSA PARA PASTAS
      • SOPA DE ZAPALLITOS VERDES
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Creado con . Aromas de Mamá. 2017